
Novak Djokovic, sostiene que “hay un método importante que utilizo para conservar mi nivel de energía, incluso cuando se filtran sentimientos negativos. Practico yoga y meditación diariamente y es tan importante como el entrenamiento físico”.
Selecciones formidables como los poderosos All Blacks en rugby, el equipo alemán de fútbol y numerosas franquicias de la NBA en básquet tienen rutinas sistemáticas de yoga.
En el olimpo del golf que es el PGA tour los profesionales tienen equipos que los asisten. Preparadores físicos, psicólogos, profesores, kinesiólogos, nutricionistas y médicos son parte del equipo que rodea a los golfistas de elite. Cada vez son más los que suman a este selecto staff de profesores de yoga.
En un artículo de Ron Kaspriske, para Golf Digest, al respecto sostiene que “El entrenamiento de fuerza, el cardiovascular y la terapia de tejidos son claves en las rutinas de los golfistas, pero el yoga además puede mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la propiocepción (capacidad de respuesta del cerebro a un movimiento articular o muscular).

Además de estos beneficios la práctica de yoga aporta técnicas que ayudan a respirar correctamente, haciendo un buen uso del diafragma, incrementa la circulación y la capacidad cardiovascular, reduciendo así la fatiga y el cansancio que pueden afectar al jugador durante el partido.
Además, una respiración lenta y profunda permite lidiar con el estrés. El yoga nos brinda herramientas para utilizar nuestra respiración para reconocer y aliviar tensiones, ganar consciencia corporal y optimizar el funcionamiento de músculos y articulaciones.
Desde Necochea, la maestra Vidya Devi Dharmanath, fundadora de la Escuela de Natha Yoga Argentina, preparó unas rutinas para los lectores de Planeta Golf.
Movimientos para entrar en calor
1) Resulta importante realizar ejercicios dinámicos (Kriyas) para entrar en calor las articulaciones, músculos, activar la respiración y movilizar la energía vital.
Kriya de columna: en 4 apoyos o postura del gato realizaremos movimientos de flexión y extensión arqueando la columna hacia adentro y hacia afuera, inhala al abrir el tórax y exhala al curvarse hacia adentro coxis y cabeza contrayendo abdominales. Repetir el movimiento durante 1 minuto.


2. Ahora cambiaremos de movimiento, partiendo de cuatro apoyos extendé piernas y brazos empujando el suelo y alargando la columna, esta pose se llama Perro cabeza abajo, luego bajaremos la pelvis al suelo abriendo el tórax y sosteniendo con los brazos a la postura de la cobra. Alterna entre estas dos poses del perro a la cobra, de manera dinámica durante 1 a 3 minutos.


3. Separa las piernas y brazos a la altura de los hombros, inhala y al exhalar lleva el brazo derecho hacia el pie izquierdo. Alternado ambos lados, durante 1 a 3 minutos.


4. Postura del Triángulo. Ahora vamos a sostener la postura del triángulo o Utthita Trikonasana te ayudará a fortalecer la columna vertebral y mejorar la movilidad.
Para hacer esta postura (Asana), tenes que estar de pie con las piernas separadas un poco más que el ancho de las caderas y elevar tus brazos a los lados de tu cuerpo a la altura de los hombros con las palmas hacia abajo.
Gira el pie derecho hacia la derecha y lleva el izquierdo un poco hacia adentro. Baja tu torso, flexionándolo desde las caderas hasta tocar el tobillo derecho con la mano derecha. A diferencia de los ejercicios anteriores, esta postura es un Asana, por lo tanto, es estática y debes sostener por lo menos 1,30’ de cada lado cambiando los pies de posición.

3 respuestas a “Yoga y Golf:
Movimientos para entrar en calor.”
-
-
Muy interesante
-
La mejor profe y maestra de yoga Vidya Devi Dharmanath🙇🏻♀️🧡

3 Comments
-
Muy interesante
-
La mejor profe y maestra de yoga Vidya Devi Dharmanath🙇🏻♀️🧡
Deja un comentario