
El 2022 ha sido un gran año para LIV Golf, la serie respaldada por Arabia Saudita, y nada indica que su crecimiento se desacelere en el corto plazo.
Hace 12 meses, la idea de una gira financiada por Arabia Saudita no era más que un murmullo. Sin embargo, con el 2022 casi concluido, eso que era un rumor ha cambiado al golf profesional en cuestión de meses y ha demostrado ser una espina clavada en el costado de quien lidero en las últimas décadas con comodidad.
Con el liderazgo del australiano Greg Norman, LIV Golf sin duda ha alterado a quienes conducían este negocio y especialmente al PGA Tour y su comisionado Jay Monahan. Desde el inicio de LIV en junio, el PGA Tour ha adoptado un enfoque de tolerancia cero con su nuevo rival, y nada indica que cambie en el corto plazo.

El Tiburón Blanco y compañía han buscado atraer a algunos de los nombres más importantes del golf gracias a la chequera interminable de los saudíes. Y esa estrategia de grandes contratos y enormes premios han tenido éxito, incorporando a importantes figuras como Dustin Johnson, Phil Mickelson, Sergio García, Cameron Smith, Ian Poulter, Patrick Reed, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Joaquín Niemann, Henrik Stenson y jóvenes promesas como Eugenio López Chacarra, entre otros.
Sin embargo, su decisión de firmar con LIV ha tenido un costo, en la membresía del PGA Tour. Desde el principio, el circuito con sede estadounidense se ha enfrentado a la serie respaldada por Arabia Saudita y ha suspendido a cualquier jugador que haya decidido dar el lucrativo salto.

Si bien esto se implementó para disuadir a otros de dar el “salto”, la prohibición solo ha agregado combustible al fuego, con LIV y sus jugadores contraatacando al presentar una demanda contra el PGA Tour, que también ha tomado represalias.
Uno de los temas centrales fue determinar si aquellos jugadores participarían o no tanto de los majors como de la Copa Ryder. Al respecto, hace pocos días mediante un comunicado, Fred Ridley, presidente de Augusta National Golf Club, entidad que organiza el major que se disputa en abril en dicho club, despejó las dudas al respecto y habilitó la participación de los jugadores pertenecientes al LIV Golf en la edición de 2023.
Por su lado, los argumentos del Ceo de LIV, es que este circuito solo busca hacer las cosas más internacionales, más grandes y mejores, ampliando la cantidad de eventos que se jugarán en 2023, con la promesa de que también se unirá un grupo de grandes nombres para la segunda temporada del circuito.

Sin embargo, dos nombres que se han distanciado categóricamente de LIV son Tiger Woods y Rory McIlroy.
Siendo los dos nombres más importantes en el deporte, ambos lados de la guerra están ansiosos por tener a Woods y McIlroy de su lado, y el PGA Tour ha demostrado ser el afortunado. Desde entonces, el circuito con sede en los EEUU ha utilizado el poder y la influencia del dúo para defenderse de la amenaza LIV al tratar de mantener a sus compañeros en el lado del PGA.
No hay un jugador de renombre en el golf que no tenga a Tiger Woods como una fuente de inspiración, y cuando el 15 veces campeón de Grand Slam habla, la gente escucha. El PGA Tour ha utilizado esto con la ayuda de su prodigio, y ahora socio comercial, McIlroy, especialmente después de que la pareja encabezó una reunión de jugadores de élite del PGA Tour en medio de la amenaza LIV a principios de este año.

Si disfruta del Golf tanto como de los buenos negocios, esta es una oportunidad que no puede dejar pasar. Tenga su propio Torneo Corporativo de la mano Soraya Ferri Networking y Planeta Golf. El circuito de su marca no solo la posicionara en el mundo verde, sino que también puede generar sus propios ingresos. El green está servido. Súmese
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Por su lado, el CEO Norman ha dejado continuamente la puerta abierta para Woods y McIlroy. La razón es simple, donde juegan figuras como estas, la gente mira y no hay duda de que el controvertido australiano todavía está ansioso por tener las firmas del mega dúo algún día.
Una cosa que es segura es que, de cara a 2023, la LIV Golf Series continuará creciendo, le guste o no al PGA Tour.
Si los que están en la cima del juego profesional quieren evitar más problemas con la guerra, parece que la única forma de avanzar es que ambos bandos lleguen a algún tipo de acuerdo coexistente.
Hasta el momento Tiger y el Norirlandés, parecieran ser el último dique de contención del Pga Tour.

Deja un comentario