fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Business

Viviendas Híbridas. Cómo ser más eficientes y libres al momento de construir.

Por Arq. Darío Albornoz Bertón

Al momento de enfrentar un nuevo proyecto o reforma el 85% de las construcciones de viviendas unifamiliares y desarrollos inmobiliarios se siguen proyectando y ejecutando con sistemas tradicionales, y muchas veces, poco innovadores. Estos no solo suelen generar limitantes proyectuales sino también mayores tiempos de ejecución y por ende costos más elevados.

Como proyectistas y/o futuros propietarios debemos tener una visión más amplia que exceda la mirada tradicional y el enfoque únicamente en aspectos estéticos y visuales de un proyecto.

Es así como, implementar una arquitectura y construcción híbrida, basada en la combinación de dos o más tecnologías constructivas, dará como resultado un producto final superior en muchos aspectos.

La eficiencia de combinar distintos sistemas constructivos

Un proyecto de estas características debe adaptar cada sistema a su necesidad y función requerida con el objetivo de beneficiar al proyecto o desarrollo inmobiliario en materia de: el equilibrio entre tiempos, eficiencia presupuestaria, calidad constructiva, eficiencia térmica y materiales con menor huella de carbono, entre otros.

Por ejemplo, uno de nuestros proyectos más recientes nos sitúa en el desafío de reformar y ampliar una vivienda existente que partía de una construcción y materiales tradicionales donde predominaban muros portantes y aberturas de tamaño reducido.

El motor principal del proyecto fue ejecutar un sistema constructivo híbrido a modo de preservar la impronta existente (presente en la planta baja y alta mediante) y ejecutar los nuevos espacios a través de una estructura liviana creando un diálogo entre la vivienda auténtica y la intervención.

Este sistema compuesto por una estructura metálica de perfiles de 20cm recorría toda la casa generando oportunidades de dinamizar el layout existente, obtener espacios más generosos y luminosos. La envolvente fue desarrollada bajo una estructura de perfiles y revestimiento de chapa otorgando un carácter exterior moderno acorde a las demandas sugeridas por los propietarios. Sólo se añadieron nuevos elementos cuando fue necesario en términos de comodidad y funcionalidad.

En consecuencia, esta ampliación y renovación se realizó de manera más ágil y económica sin descuidar el carácter moderno e innovador y logrando espacios más amplios y funcionales que los posibles en una construcción tradicional.

Materiales alternativos para Interiorismo: La construcción con PVC

La eficiencia e innovación no solo está dada en la materialización de la estructura de un proyecto, también la encontramos en diferentes productos que forman parte de las terminaciones de una vivienda.

En este caso, el PVC gracias a su variedad de aplicaciones y beneficios como la seguridad, la rentabilidad, la calidad y la vida útil género variedad de productos como: aberturas y persianas, cables y cañerías, revestimientos y pisos son cada vez más utilizados en proyectos de construcción.

Un caso conflictivo y recurrente en muchas viviendas son los pisos que tienen un rápido envejecimiento y deterioro donde su simple renovación logra rejuvenecer los espacios de manera integral. Los pisos de PVC en su variante simil madera son una opción interesante al momento de buscar una estética cálida y sencilla en su ejecución ya que no requieren excesiva mano de obra ni productos adicionales para su colocación.

Nuestro proveedor recomendado de la semana.

En este caso al momento de encarar obra nueva o refacción nuestra recomendación es Materiales Buenos Aires (MBA), una de las empresas más grandes de abastecimiento de materiales en la ciudad de buenos aires, brindando transparencia y confianza en cada una de sus operaciones.

MBA no solo abastece y trabaja con diferentes tipos de clientes: arquitectos, desarrolladoras, constructoras y clientes finales, sino que suele participar de manera activa en las obras mediante el canje de materiales e insumos por m2 desarrollados.

Además del tiempo, que hoy es un activo determinante, la virtud de este proveedor es la trazabilidad total de lo comprado y entregado, el estado de los productos al momento de la entrega y las facilidades de pago logrando una excelente administración y trazabilidad en todos sus encargos.

Otro valor agregado es que el propietario y/o profesional puede comprar directamente desde su casa la totalidad de materiales sumado a contar con una amplia gama de productos destinados a la construcción tradicional y obra en seco (hierro, cemento, áridos, pinturas, durlock y terminaciones, entre otros).

Un plus importante: El asesoramiento brindado a cada cliente en sus compras a modo de reducir gastos innecesarios y la posibilidad de devolución del material no utilizado con posibilidad de ser canjeado por otros productos necesarios en la obra.

Otros contenidos relacionados:

Construir o reformar. Oportunidad de incremento de valor en momentos de incertidumbre.

Cuando la casa del golf deja de ser funcional. ¿Reformar o construir una nueva?

La casita del golf se transformó en vivienda permanente y duplicó su valor inicial.

Una respuesta a “Viviendas Híbridas. Cómo ser más eficientes y libres al momento de construir.

  1. Horacio Di Giorno Avatar
    Horacio Di Giorno

    la propuesta arquitectónica amparada en materiales que antes se destinaban a otros fines y el abandono de la construcción por medios tradicionales hace que uno piense que reconstruir es mucho mas fácil y hasta posiblemente mas económico con materiales cuya durabilidad y flexibilidad perminten disminuir el tiempo de construcción y ahorra también en dinero, muy bueno el agregado de proveedores que siempre cuando un incursiona sobre todo cuando hace mucho no lo hace comienza y no siempre acierta. Muy buen artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment

  1. Horacio Di Giorno

    noviembre 23, 2022 at 12:12 am

    la propuesta arquitectónica amparada en materiales que antes se destinaban a otros fines y el abandono de la construcción por medios tradicionales hace que uno piense que reconstruir es mucho mas fácil y hasta posiblemente mas económico con materiales cuya durabilidad y flexibilidad perminten disminuir el tiempo de construcción y ahorra también en dinero, muy bueno el agregado de proveedores que siempre cuando un incursiona sobre todo cuando hace mucho no lo hace comienza y no siempre acierta. Muy buen artículo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.