
El espacio gastronómico del Circuito Cronista Open Golf camino a Trancoso es uno de los lugares más convocantes en cada una de las fechas en que se desarrolla este prestigioso torneo. Un punto ineludible es el puesto de Vermut Coltri, una bebida vintage y muy argentina que está volviendo con fuerza. Mientras se desarrollaba la primera fecha del circuito, Planeta Golf entrevisto César Victorio Coltrinari, su creador, nacido Roque Pérez, un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires.
¿Cómo fue que nació Vermut Coltri?
Todo arranca en la noche de los almacenes, hace unos cuantos años atrás. Durante mucho tiempo tuve un bar en mi pueblo, Roque Pérez, pero no me dedicaba al vermut sino a otras bebidas. La idea comenzó con el espíritu de revivir las bebidas antiguas y tradicionales de nuestros padres y abuelos.

Empecé a vender vermut como se servía en el campo. A partir de ahí hice un trago que se llama Vermú Coltri. A la gente le gustaba, pero me faltaba que fuera 100% original. Me puse a experimentar con hierbas y vinos, hasta llegar a lo que es el sabor actual del Coltri. Una bebida 100% artesanal.
¿Cómo es la elaboración del vermut?
Bueno para que sea vermut tiene que tener 75% de vino en su composición. Se realiza una infusión con distintas hierbas. Yo uso las propias de la provincia de Buenos Aires, por eso tiene romero, cedrón, manzanilla y carqueja.

Todo se mezcla y va a descansar un tiempito a un barril de roble. El paso por madera es de por lo menos un mes, luego se embotella
¿Dónde se puede comprar a Vermut Coltri?
Se pueden poner en contacto mediante mi Instagram @coltri.cantinero.itinerante y si no, lo pueden conseguir en diferentes almacenes rurales que abren los fines de semana. También en vinotecas de Capital, La Plata y el Gran Buenos Aires.
En el último tiempo se está expendiendo un montón y eso es buenísimo porque quiere decir que realmente gusta. Ojo que arranque mucha antes de que se pusiera como bebida de moda.

¿De cuántos litros es la producción?
Al ser un producto artesanal mi producción siempre es chica, de unos 50 litros por vez. Cada vez estoy produciendo más y lo hago de manera semanal.
¿Alguna recomendación?
Bueno, que cuando la gente lo vea en alguna góndola que se lo lleve, modestia aparte, realmente es muy rico.

Deja un comentario