fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Una pregunta clave: ¿Qué pretendes de tu juego?

Por Marcelo H Barba

Era el ‘comienzo’… Recuerdo que ese día odié al Golf, no creía el pésimo tiro que acababa de realizar. El profe me detuvo a punto de patear mi bolsa y dijo:  _Marcelo, ¿qué pretendes de tu juego…?

Mientras lo miraba tratando de comprender, justo cuando iba a contestarle algo…  ‘Alfredo’ (así se llamaba mi profe) siguió con su charla:

_Perdón, te pregunto esto, porque hace casi dos años que juegas y quisiera saber si tengo que adaptarme o reconsiderar algo de lo que te enseño. Si me respondes que deseas llegar a ser un golfista, que no comete errores, ni se equivoca y sancionarte como si fueras un profesional, tendremos que hablar algo más…

Me calmé, tomé agua y le contesté que esa no era mi idea. Ahí comenzó un diálogo interesante que intentaré recordar y transmitir para que quien lea esto pueda llegar -quizás- a regular sus nervios y expectativas, que obviamente son lógicas ante situaciones parecidas. De esta anécdota ya pasaron casi 30 años.

_Antes que nada –dijo Alfredo- hablemos de algunas ‘limitaciones’.

_Primero: estas aprendiendo (y seguirás así por el resto de tu vida de Golf). Aprendiendo a entender al Golf.

RUS

_Ya hablamos de esto y sé que no vives, ni te alimentas del mismo, ni tampoco creo que lo hagas en el futuro. Por el contrario, lo que te da de comer es tu trabajo en la oficina y sólo practicas Golf los fines de semana, si no llueve, con suerte… ¿es así?”

Obviamente asentí y me quedé esperando más.

_El segundo punto: limitante, aunque no condicionante, es que en 2 años cumplirías 40. Pero, a pesar de no haberte formado desde joven en esta disciplina, creo que como todo ‘adulto’ que decide ingresar al Golf podrás pasarla bien, divertirte y jugarlo correctamente. Eso sí te lo aseguro.

_Por otro lado, no te ofendas, no observo cualidades deportivas que me hagan pensar que eres un diamante en bruto, un Tiger ‘tapado’ que nadie descubrió hasta ahora… con lo cual, si realmente deseas probar si puedes convertirte en profesional, sólo me animo a acompañarte en tu ilusión, porque eso requerirá mucho trabajo y horas de dedicación (entre 6 y 8 por día, durante el resto de tu vida…). Pero sinceramente… no creo que sea tu objetivo. Ahora bien, dime ¿qué pretendes lograr con tu Golf…?.

Todo eso me sonó duro, pero fue tan útil y real que me acomodó la estantería interna… Se lo agradecí a través de los años.

Esa charla (por lo menos para él) tenía más de un objetivo. Como dije, pasaron más de 30 años y sigo jugándolo, practicándolo y aprendiendo sin olvidarme que no es conveniente flagelarnos por jugar mal, del mismo modo que cuando estamos aprendiendo y pensamos (en algún punto) que logramos dominar tal o cual golpe y, sin embargo, nadie podrá explicar el motivo por el cual en el siguiente hoyo, nos volveremos a equivocar.

El profesor consiguió (y también me prestó) un video de profesionales famosos cometiendo errores increíbles.

_No obstante, dijo cuando me lo entregó, lo más interesante que quiero que veas es lo que le sigue a las malas ejecuciones. Observa los tiros de recuperación. Ellos aprendieron a borrar de su mente el error y crean excelentes tiros para dejar su pelota sobre el green. Alucinante.

En la misma línea enigmática hay que detenerse y tratar de entender por qué raro motivo, el mejor profesional que ganó un torneo, en el siguiente encuentro ni siquiera pueda pasar un corte clasificatorio. ¿Cómo se entiende…? ¿Tiene acaso alguna lógica? No la busquen.

_Pensemos que estos profesionales sólo se dedican al Golf, todos los días de su vida por varias horas por día; que los apoyan y presionan sus sponsors o patrocinantes, con miles de dólares para que trabajen y sean exitosos. Practican inclusive, antes y después de cada torneo (aun así, cometen errores).

Es otro de los enigmas. Jamás nadie podrá decirse a sí mismo que llegó a dominarlo, diría que ni siquiera te animes a pensarlo, porque justo en ese momento caerás por un tobogán hasta el piso y más allá…

Quizá la quimera más buscada por cualquier ‘alquimista’ del Golf, se reduce a esta frase: “Lograr la Regularidad. Dicho esto, no se pierdan la nota al respecto, que fue oportunamente publicada en Planeta Golf.

Todo me encajaba en mi lógica y razón; necesitaba tiempo para digerir cada palabra de esa charla, pero de esa forma entendí que mi único objetivo (el humanamente cumplible) era pasarla bien y divertirme; sin dejar de lado la sensación y ganas de superación que todos traemos, es decir, que más allá de disfrutar, también era aceptable que quisiera jugar cada vez mejor, bajar mi hándicap y sentirme reconocido… pero ¿hasta qué nivel sería lógico exigirme…?

Esta respuesta también me la brindó Alfredo, fue simple:

_Así como te observo jugando y con el nivel de compromiso que le dedicas, creo que comenzarás a bajar tu hándicap y a ganar algún torneo; me animo a decir que el año próximo tus ‘28’ golpes se irán reduciendo hasta los ‘20’ o menos. Pero, con alguna reserva de mi parte te diré algo importante…

_Te darás cuenta que llegaste a una “zona de confort” que se instalará cerca de los ‘18’, ya que contar con un golpe más en cada hoyo es genial, pero también verás, que esforzarte para bajar dos o tres golpes adicionales y mantenerte entre 15 / 16 de hándicap, te costará horas de dedicación (que hoy no tienes) y no te dejará divertir, tanto…

Todo me parecía profético. Hoy testifico que en realidad fue bastante profético.

A muchos años de distancia de aquel diálogo me considero un golfista feliz, que se divirtió y divierte muchísimo, que nunca perderé el sueño por firmar una tarjeta de más de 100 golpes (a veces entre amigos ni las llevamos), pero a esta altura de los años sabemos muy bien cuándo hacemos pares o dobles boogies… y en mi mente aún siguen contando esos 18/20 cómodos golpes de hándicap que seguiré conservando por siempre.

Algunos podrían pensar que estoy a favor de la indulgencia, del conformismo o de la resignación con uno mismo; pero al contrario voto por la lógica, la razón y mi sensación de felicidad y disfrute. Piénsenlo…

El otro cambio que cuesta incorporar (aunque todo llega), es que a cierto nivel de la vida, de los años, más crecidos digamos, con más demandas laborales, familiares que atender, con más el tiempo que obligada y naturalmente debemos dedicarle a los amigos y actividades no golfistas, hacen que comencemos a pensar distinto, para entender un cambio que sentiremos en las sensaciones de “ir al Golf cada fin de semana”…

Me refiero a las ganas de competir y de ganar, por las que todo amateur atraviesa cuando practica y ejercita su deporte (hablo de pequeñas competencias locales que se dan dentro de un Club). Decía que, sin ser tan consciente del proceso, finalmente terminé adoptando un cambio positivo, el de “Competir” por el de “puro disfrute”.

Súmese
Dirección: Diego Mémoli
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258  +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf

A todos nosotros, más temprano de lo que pensamos, nos llegarán días de sentir más placer por compartir una buena caminata y circunstancial encuentro entre amigos, en un hermoso campo a puro sol, estirando las horas que podamos conseguir y paladeando una buena cerveza al final, que jugar para ganar una medalla o premio moral de cualquier torneo, porque ya pasamos por esa ‘etapa’. En estos tiempos apacibles, nos resultará más gratificante un solo instante a puro disfrute que cualquier evento competitivo.

¡Gracias Golf…!!!

Si no lo han hecho, pregúntense a sí mismos: ¿Qué pretendo de mi Golf…?, y sean francos en sus respuestas.

A partir de ese punto de claridad, les pronostico pasar mejores momentos con los amigos de siempre (y con uno mismo).

Como siempre, les dejo mi deseo para que compartan un excelente encuentro de Golf…

2 respuestas a “Una pregunta clave: ¿Qué pretendes de tu juego?”

  1. Horacio Di Giorno Avatar
    Horacio Di Giorno

    es eal yo lleguè a 12 pero fue porque la casualidad me permitio jugar todos los dias y tener un caddie que era un genio, Pero el tiempo y la vida me fueron demostrando que el disfrute de jugar era sperior a ganar torneos importantes o no. Lo dio algo que no le deseo a nadie me ataco maculo patìa una enfermedad incurable que te deja ciego, tuve que dejar de jugar torneo y sòlo podia jugar con alguien que jugase po juga y que me marcara la pelota, hasta que decidi que no podia ser y me aprendì el circito de memoria y a aprender mi juego para donde derivaba mis tiros y asi jugue solo por años en horarios donde no molestara a los demas y comencè a disfrutar de una maera distinta porque la batalla era quedar siempre en la cancha cosa que signifiaba tener goles de mas tenìa que elegir pegar rect pero mas corto donde podìa encontrar la pelota y aprender cumoo me equivocaba si era hcia la derecha o la izquierda y encontrar la pelota era otra forma de diversion y asihasta que cerraron la cancha luego el covvid y los 80 años pero estoy preparandome para volver porque la volviero a abrir primero driving como para ir y no ser un desastre y otra que cambios hubo son nueve de los 18 originales, uales dejaron los de la ida los del regreso, bueno dentro de unos meses les cuento peroel amor al golf lo sigo soñando.

  2. MARCELO BARBA Avatar
    MARCELO BARBA

    Hola querido Horacio..!!
    Quiero agradecerte tu lectura y participación en las notas. Entiendo perfectamente lo que nos cuentas sobre tu visión y vamos a tratar de incorporar una nota que hace referencia a los problemas visuales (es auto referencial, ya que yo mismo tuve que operarme para recuperar la visión que había perdido en ambos ojos).
    Te deseamos una pronta recuperación y que rápidamente puedas volver al campo de Golf que tanto conoces.
    Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comments

  1. Horacio Di Giorno

    octubre 3, 2023 at 12:23 am

    es eal yo lleguè a 12 pero fue porque la casualidad me permitio jugar todos los dias y tener un caddie que era un genio, Pero el tiempo y la vida me fueron demostrando que el disfrute de jugar era sperior a ganar torneos importantes o no. Lo dio algo que no le deseo a nadie me ataco maculo patìa una enfermedad incurable que te deja ciego, tuve que dejar de jugar torneo y sòlo podia jugar con alguien que jugase po juga y que me marcara la pelota, hasta que decidi que no podia ser y me aprendì el circito de memoria y a aprender mi juego para donde derivaba mis tiros y asi jugue solo por años en horarios donde no molestara a los demas y comencè a disfrutar de una maera distinta porque la batalla era quedar siempre en la cancha cosa que signifiaba tener goles de mas tenìa que elegir pegar rect pero mas corto donde podìa encontrar la pelota y aprender cumoo me equivocaba si era hcia la derecha o la izquierda y encontrar la pelota era otra forma de diversion y asihasta que cerraron la cancha luego el covvid y los 80 años pero estoy preparandome para volver porque la volviero a abrir primero driving como para ir y no ser un desastre y otra que cambios hubo son nueve de los 18 originales, uales dejaron los de la ida los del regreso, bueno dentro de unos meses les cuento peroel amor al golf lo sigo soñando.

  2. MARCELO BARBA

    octubre 9, 2023 at 1:41 pm

    Hola querido Horacio..!!
    Quiero agradecerte tu lectura y participación en las notas. Entiendo perfectamente lo que nos cuentas sobre tu visión y vamos a tratar de incorporar una nota que hace referencia a los problemas visuales (es auto referencial, ya que yo mismo tuve que operarme para recuperar la visión que había perdido en ambos ojos).
    Te deseamos una pronta recuperación y que rápidamente puedas volver al campo de Golf que tanto conoces.
    Saludos cordiales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.