fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

Una deslucida ronda de Rory McIlroy le impidió acercarse a la cima mientras que Alejandro Tosti tuvo una fantástica remontada y estará el fin de semana

La segunda de Wells Fargo entregó varias sorpresas. Por su condición de evento designado, el campo de Quail Hollow recibió a las figuras del PGA Tour y varias de ellas sufrieron los desafíos planteados por la cancha ubicada en Charlotte. Rory McIlroy, número tres del ranking mundial y principal estrella del torneo, superó el corte con lo justo.

Los tres líderes, Tyrrell Hatton, Nate Lashley y Wyndham Clark, jugaron por la mañana y alcanzaron un score acumulado de ocho golpes bajo el par. Hatton registró la mejor ronda del día (junto a Dylan Wu y Alex Smalley) con 65 golpes. El inglés inició su recorrido por el décimo hoyo y con un score de -4 en seis hoyos. Luego sufrió en la “Green Mile”, del cual salió con dos bogeys y trepó a lo más alto con un cierre espectacular de birdie, águila, par y birdie.

Entre los inmediatos perseguidores se encuentran varios nombres importantes del circuito como Justin Thomas, Xander Schaffle y Adam Scott que se ubican a un golpe de distancia. Un escalón más abajo quedó el inglés Tommy Fleetwood, quien continúa en busca de su primera victoria en el PGA Tour.

La excepción de un turno vespertino que tuvo dificultades para vencer a la cancha fue el surcoreano K.H. Lee, que se sumó a la cima del tablero durante gran parte de la jornada luego de embocar un largo putt para birdie en su 12º hoyo.

Esta temporada, Lee comenzó en dos ocasiones con 66 impactos, pero no terminó en buena posición. Wells Fargo puede ser la excepción: el surcoreano tuvo una muy buena actuación, con un juego agresivo que le brindó varias chances de birdie que no supo capitalizar. Sobre el final su score se empañó por un doble bogey en el último hoyo que lo marginó del grupo de líderes y lo dejó en el 10º lugar.

Una ronda sobre par puso en riesgo la continuidad de Rory McIlroy

En los días previos al inicio del certamen, Wells Fargo se presentaba como el escenario ideal para que Rory McIlroy se reencuentre con sus mejores sensaciones y su extraordinario nivel reaparezca. El actual número tres del ranking mundial volvió a competir tras la frustración en el Masters de Augusta.

Su primera medida fue desconectarse y descansar tres semanas. Luego, volvió a la acción en un campo que le dio alegrías en el pasado y donde consiguió tres títulos. Tuvo una ronda inicial positiva con 68 golpes, pero en la segunda jornada el panorama fue muy distinto.

El norirlandés contó con pocas oportunidades de birdie. En el 13 hizo una buena lectura y ejecución con el putter, pero no fue suficiente para embocar. Con tres bogeys acumulados entre el 5 y el 7, quedó sobre el par y todo fue cuesta arriba con un nuevo error en el 10. Lejos de aprovechar los pares 5, le costaron dos bogeys. Las expresiones de su rostro tras cada tiro demostraban su descontento.

Con una brillante salida en el par 4 del 14, se dejó opción de águila, pero la faltó potencia y el birdie no fue significativo para mejorar el score acumulado que quedó en -1. En el 15 acertó la línea, pero se quedó corto por centímetros. En consecuencia, afrontó el tramo más complicado del campo, conocido como “Green Mile”, en la línea de corte y sin margen de error, con el peso agregado de no haber fallado nunca en su carrera tres cortes de forma consecutiva.

En el 16 hizo una potente salida que no capitalizó porque en el segundo tiro corrió riesgo de irse al agua, aunque finalmente salvó el par. A lo largo de toda la jornada, McIlroy jugó siempre a la defensiva, esforzándose para salvar el par y evitar más bogeys. En el último hoyo aseguró su presencia en el fin de semana y cerró su ronda a 7 golpes de los líderes. Su categoría impide descartarlo y sostiene la expectativa, pero necesitará recuperar su mejor golf.

Alejandro Tosti sigue en el torneo gracias a una espectacular ronda de 66 golpes

El campo Quail Hollow castigó a varias figuras como Jordan Spieth y Collin Morikawa que fallaron el corte con siete y cuatro golpes sobre el par, respectivamente. La principal razón de los vaivenes que se vivieron durante el certamen se debió al tramo final del recorrido. El score promedio de los primeros quince hoyos fue de -95 mientras que los tres finales tuvieron un acumulado de +215.

Tras una primera ronda de 67 golpes que le permitió quedar igualado en el séptimo puesto, Emiliano Grillo comenzó firme la segunda jornada y rápidamente logró un birdie en el tercer hoyo. Luego, no estuvo preciso alrededor del green y registró cuatro bogeys en el 5, 8, 9 y 11. Previo a entrar en Green Mile, sacó rédito del par 5 del 15, uno de los dos hoyos más fáciles junto al 14 y marcó un nuevo acierto para una tarjeta de 73 golpes (+2). De esta manera, afrontará la tercera ronda con un score acumulado de -2 en el 38ª puesto.

Alejandro Tosti continúa haciendo historia. En su cuarta participación en el PGA Tour, a la que accedió gracias a un Top 10 en el Mexico Open, el argentino protagonizó una formidable remontada. Los 75 golpes de su ronda inicial eran una pesada mochila para sus aspiraciones de jugar el fin de semana. El oriundo de Rosario comenzó con bogey en el primer hoyo, pero no se desconcentró y trabajó en busca de su objetivo.

Rápidamente compensó con un acierto en el 2, marcó birdies en el 4 y el 5 y luego un nuevo birdie en el octavo para llegar a -3 en el día que significaba un acumulado de +1, a dos de la línea de corte. Aprovechó el par 5 del 15 y luego logró otro acierto en el 17 que le garantizó continuar en el certamen. Su clasificación tiene el plus de tratarse de un evento designado con una bolsa de premios de 20 millones de dólares.

En el turno vespertino, otro de los destacados fue Sungjae Im, quien firmó 66 golpes (-5) y lleva -7 en el torneo, a un golpe de la cima. Max Homa sobresalió con cuatro birdies consecutivos y cerró con 67 para acercarse a tres golpes de los líderes.

Patrick Cantlay, señalado desde el Masters por su ritmo lento de juego, presenta un score de -4 mientras que Tony Finau, en el mejor momento de su carrera tras ganar en México, está 38º con dos golpes bajo el par y estuvo cerca del hoyo en uno en el 13.

El restante representante latino, Nicolás Echavarria, completó rondas de 74 y 69 golpes y no superó el corte. En el quinto hoyo falló el green, pero corrigió de forma magistral con un chip que embocó para birdie. Su principal error estuvo en el 7, donde su tiro de salida terminó en el agua.

Para más información soraya@sorayaferri.com.ar contacto@planeta.golf

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.