
Mientras tanto, las hipocresías de los negocios metidos en el golf crucifican a los deportistas que se “cruzan” de bando.
Por Diego Mémoli
El LIV Golf, la liga financiada por el gobierno de Arabia Saudí, ofreció U$S 800 millones a Tiger Woods para sumarlo a su proyecto, según ha declarado el CEO de la organización, el australiano Greg Norman.
En una entrevista emitida por la cadena ‘Fox’, Norman admitió que el LIV presentó hace tiempo una oferta de ese tipo a Tiger Woods, al considerarlo un jugador que trasciende más allá de lo deportivo.
“Se habló de ese número (una oferta de 800 millones). Tiger cambia los equilibrios, y obviamente uno tiene que apuntar a lo mejor de lo mejor. Se pusieron en contacto con Tiger antes de que yo me convirtiera en el CEO“, dijo Greg Norman. El cargo lo ocupa desde octubre de 2021.

Tiger Woods, ganador de quince grandes en su carrera y uno de los jugadores más importantes de la historia, decidió finalmente quedarse en el PGA Tour, circuito del que ha hecho una encarnizada defensa.
Las declaraciones de Tiger en la previa del Abierto Británico.
En conferencia de prensa en el 150° Open Championship del mes pasado, Tiger Woods fue muy crítico con LIV Golf en la sede de St. Andrews.
No solo fue duro con los organizadores del circuito financiado por Arabia Saudita, sino también con los jugadores del PGA Tour que fueron atraídos al circuito financiado por Arabia Saudita mediante lucrativos contratos.
Deportistas de alto perfil como los ex campeones de Grand Slam Bryson Dechambeau, Dustin Johnson y Brooks Koepka recibieron acuerdos garantizados por valor de más de 100 millones de dólares del nuevo circuito.

“No estoy de acuerdo con eso”, dijo Woods. “Creo que lo que han hecho es darle la espalda a lo que nos ha permitido llegar a esta posición”.
El ganador de 15 Majors contribuyo como pocos para que crezca la popularidad del golf a nivel mundial. Deporte que lo compenso con creces. Según la revista Forbes, la fortuna personal de Tiger Woods, medidos en términos de patrimonio neto, supera los US$ 1 mil millones, lo que lo convierte en uno de los deportistas más ricos del mundo.
Las críticas de Tiger son consecuentes con sus actos. Ya en abril se filtró que su fortuna podría haberse incrementado aún más de haber aceptado un contrato de “nueve dígitos altos” para jugar en la nueva gira de golf respaldada por Arabia Saudita. Propuesta que rechazó sin dudarlo.
“Sé lo que representa el PGA Tour y lo que hemos hecho y lo que nos ha dado el Tour, la capacidad de perseguir nuestras carreras y ganar lo que obtenemos y los trofeos por los que hemos podido jugar y la historia que ha sido parte de este juego”, dijo Woods.

La moral purista del PGA Tour olvida su pasado (reciente) discriminatorio.
El agradecimiento de Tiger Woods al PGA Tours lo entrona sin lugar a dudas en el más grande en la historia de este deporte. Una persona sin resentimientos personales que ubica las cosas en su contexto histórico. Solo cabe recordar a un emocionado y humano Woods, cuando abrazado a su hija al recoger la placa que le reconoce como nuevo miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, Tiger no pudo contener las lágrimas. Una emoción que superó con una frase con la que sacó una sonrisa a todos los presentes: «Acabo de perder una apuesta con Stricker, dije que no lloraría». Y con su sobrada capacidad para controlar sus sentimientos, el californiano aparcó por momentos la emotividad para contar su historia y sus difíciles comienzos por el color de su piel.
«Mi padre me decía que como jugador negro tendría que ser el doble de bueno para poder tener la mitad de oportunidades», recordó el ganador de 15 majors. Y él mismo pudo comprobarlo cuando le negaron la entrada en la Casa Club en los torneos en los que participaba por ser negro. Pero también recordó su reacción en ese momento. «Me puse los zapatos en el parking y sólo hice dos preguntas: ¿Dónde está el tee del 1? ¿Cuál es el récord del campo?».

Tiger, a pesar de sufrir esos aberrantes desplantes dio más de lo que ninguno por este deporte, transformándolo de algo aristocrático y elitista en un deporte que en países como Estados Unidos se transformaron en masivo. Tiger Woods entiende que el PGA era parte de un mundo ridículo y primitivo y no el causante de esas disparidades. En su grandeza lo entiende y le agradece en lo que lo convirtió.
Hasta 1983 Augusta no permitió que los golfistas llevaran sus propios caddies y todos debían ser negros, no admitió socios negros hasta 1990 y tampoco aceptó mujeres socias hasta 2012. “¿Qué grande te gustaría ganar?”, le preguntaron a Tiger cuando era un niño. “El Masters de Augusta por cómo han tratado a los negros allí”. Lo ganó cinco veces.
Acusaciones demasiado fuertes y benevolencias políticas
En los medios, si bien no hay homogeneidad al respecto, hay una línea dura que acusa de traidores a los jugadores que renunciaron al PGA Tour para jugar en la liga saudí.
Esta visión resulta desmesurada si se analizan las relaciones a nivel político, militar y comercial entre Arabia Saudita y los Estados Unidos.

Esta relación especial, comenzó en 1933 cuando se establecieron relaciones diplomáticas plenas. A pesar de las diferencias entre los dos países: una monarquía absoluta ultraconservadora islámica, y una república secular, constitucional. Presidentes de extracciones muy diversas como George W. Bush, Barack Obama o Donald Trump han fomento y profundizado alianzas diversas. Existen intereses militares y económicos que los sostienen.
Acusar a deportistas de traidores por no defender la supremacía del PGA Tour (por lejos la liga más poderosa del mundo) y jugar en la LIV resulta no solo simplista sino además desmesurado.
Inclusive el mismísimo ex presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los golfistas que deberían unirse a la controvertida Serie LIV Golf Invitational respaldada por Arabia Saudita y “tomar el dinero ahora.
2 respuestas a “Un Tiger Woods más que hidalgo rechazo U$S 800 millones a LIV Golf.”
-
Tiger … hizo crecer el golf a nivel mundial … no solo en EEUU o Europa, en cualquier lugar del mundo … en el que andaba con mis palos … siempre alguien … me dijo. !!! En varios idiomas … esta simple y gran frase … TIGER ??!!!!
-

2 Comments
-
Tiger … hizo crecer el golf a nivel mundial … no solo en EEUU o Europa, en cualquier lugar del mundo … en el que andaba con mis palos … siempre alguien … me dijo. !!! En varios idiomas … esta simple y gran frase … TIGER ??!!!!
Deja un comentario