
El denominado “Florida Swing” sigue su marcha con el segundo de sus cuatro torneos. En esta ocasión, luego de una semana de descanso para las principales figuras del PGA Tour, se desarrollará un nuevo evento designado que contará con la presencia de 19 golfistas del Top 20 del Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR) y 44 de los Top 50, además de los mejores 30 de la clasificación a la Copa FedEx.
La respuesta del circuito estadounidense para retener a sus figuras y brindar un mejor espectáculo a los fanáticos ha resultado un rotundo éxito con los eventos designados. El primero de los veinte torneos que concentrarán a los mejores jugadores del mundo fue el Sentry Tournament of Champions, que ya contaba con un field fuerte, y tuvo un desenlace apasionante. Luego, otros dos de los eventos designados fueron atrapantes. El Phoenix Open presentó una dura batalla entre Scottie Scheffler y Jon Rahm tanto por el título como por el número uno del ranking mundial, con el agregado que le aporta el público más efusivo del PGA Tour.
Luego, The Genesis volvió a entregar un golf de excelentísimo nivel con una ajustada definición por el título y el regreso de Tiger Woods como la frutilla del postre. Incluso, el mejor golfista de todos los tiempos mostró varios destellos de su talento a pesar de los problemas físicos que acarrea.
La ciudad de Orlando alojará una nueva edición del Arnold Palmer Invitational, que se llevará a cabo en el campo Bay Hill (par 72) con una bolsa de 20 millones de dólares en premios. Un field compuesto por 120 jugadores afrontará los exigentes desafíos que plantea esta cancha de 7466 yardas, propiedad de una de las máximas leyendas del golf, en la cual el promedio del corte suele estar varios golpes sobre el par en los últimos años.
El viento será un factor a tener en cuenta en el Arnold Palmer Invitational, especialmente el viernes, una complejidad que se suma a los firmes y veloces greens que presenta Bay Hill. Por lo tanto, la precisión con el putter será una de las claves para llevarse la victoria y el saco rojo que se le entrega al ganador.
Jon Rahm, actual líder del ranking mundial y de la clasificación a la Copa FedEx, analizó el campo en la conferencia de prensa previa al certamen y dijo: “El año pasado hubo condiciones extremadamente difíciles. Aprendí por qué Tiger ha tenido tanto éxito aquí. Es un campo de golf para golpeadores de pelota. Tenemos que ser muy precisos con los hierros y, obviamente, como en cualquier otro lugar, tienes que ser bueno en los greens”.

El único latinoamericano presente será el argentino Emiliano Grillo, quien saldrá a la cancha a partir de las 15.18 hora local. Los grupos más destacados son el Jon Rahm, Xander Schauffele y Collin Morikawa, quienes comenzarán sus rondas a las 14.28 horas, unos minutos antes que la línea conformada por Rory McIlroy, Max Homa y Tyrrell Hatton. Scottie Scheffler entrará en acción por la mañana, desde las 9.38 horas junto a Matt Fitzpatrick y Justin Thomas.
Esta semana se reanuda la lucha por el número uno del ranking mundial, con un nuevo defensor del puesto. El español Jon Rahm pone en juego su liderazgo, con dos pretendientes de peso que durante el 2023 estuvieron disputándose dicho lugar. En la conferencia de prensa previa al torneo, Rahm dio una muestra de la confianza que se tienen los golfistas de elite y, ante la consulta sobre si cuando está jugando bien siente que alguien le puede ganar, respondió, sin falsa modestia, un contundente “no”.
Por un lado, Scottie Scheffler, campeón del Arnold Palmer en 2022 y quien retornó brevemente a la cima con su triunfo en el Phoenix Open. Por el otro, Rory McIlroy. El norirlandés reinó desde su título en The CJ Cup y se mantuvo en buen nivel hasta fines del año pasado. En enero, comenzó el año con una nueva victoria en el Hero Dubai Desert Classic, correspondiente al DP World Tour, pero en sus posteriores presentaciones en el circuito estadounidense acumuló un 32º lugar en Phoenix y 29º puesto en The Genesis.
La legión latina se presenta en Puerto Rico
Paralelamente al evento designado, el PGA Tour llevará a cabo el torneo de Puerto Rico Open, que tendrá lugar en el Grand Reserve Golf Club, un par 72 de 7506 yardas con varios representantes de Latinoamérica en el field.
Además de los jugadores locales, contará con la presencia de ocho latinoamericanos. Estarán los argentinos Tano Goya, Fabián Gómez, Augusto Núñez y Julián Etulain, el mexicano Roberto Díaz, los colombianos Nicolás Echavarría y Camilo Villegas y el paraguayo Carlos Franco.
Entre los debutantes en el circuito estadounidense esta temporada, Goya ha sido quien mostró más consistencia en sus actuaciones con siete cortes superados en once presentaciones y un 26º lugar en The American Express mientras que Núñez jugó doce torneos y pasó el corte en cinco oportunidades, con un 31º puesto en el Farmers Insurance Open como mejor ubicación.

Por su parte, Etulain consiguió su cupo en la clasificación de los lunes con una ronda de 65 golpes, siete bajo el par, Wellington National. El argentino de 34 años lleva 49 torneos disputados en el PGA Tour, con 27 cortes superados y su mejor resultado fue un 14º puesto en el Fortinet Championship de 2018. En tanto, participó en 157 evento del Korn Ferry Tour, con una victoria en el Chitimacha Louisiana Open 2018.

Deja un comentario