
Todo golfista sueña con la ronda perfecta. Jugar con esa sensación de que todos los golpes saldrán como uno espera y acumular muchos birdies. En el máximo nivel del profesionalismo, la jornada inaugural del último US Open tuvo la particularidad de contar con dos actuaciones récord para ese certamen por parte de Rickie Fowler y Xander Schauffele.
Esta semana, el PGA Tour desarrolla el Travelers Championship en el TPC River Highlands, escenario de la ronda más baja registrada en el principal circuito del golf profesional cuando Jim Furyk, nombrado como capitán del equipo estadounidense en la próxima Copa Presidentes, completó los 18 hoyos con 58 golpes. Por su parte, Alejandro Del Rey estableció la marca del mejor resultado en la historia del golf con una brillante actuación en el Challenge Tour.

Un lugar en la historia para Jim Furyk
La jornada final de Jim Furyk en el Travelers Championship el 7 de agosto de 2016 no parecía tener nada especial. Su recorrido comenzó con un par, un birdie, un águila en el par 4 del tercer hoyo, seguido de un nuevo acierto. Un score de -4 en los primeros cuatro hoyos pueden cargar de confianza a muchos y Furyk lo aprovechó al máximo. Luego de un par en el quinto hoyo cerró la ida con 27 golpes producto de cuatro aciertos consecutivos.
A partir de entonces, la atención se posó sobre el juego del estadounidense de 46 años, y su juego continuó encendido. Con tres nuevos birdies en el inicio de la vuelta, acumuló la impactante cifra de siete birdies consecutivos. Con 12 hoyos disputados estaba en condiciones de igualar las mejores marcas de 59 golpes.
En ese momento, su duelo era con los registros históricos del golf profesional de elite. Furyk no dejó pasar la oportunidad: logró otro acierto en el par del 16 y completó la ronda con dos pares, libre de bogeys, para inscribir su nombre en la historia de este deporte como el autor de la ronda más baja en el circuito más competitivo del mundo.

En total fueron diez birdies y un águila. Incluso, tuvo chances de sumar otros dos aciertos con putts cortos en el 14 y el 15. Con los 58 golpes de la ronda final, finalizó en el quinto puesto tras haber comenzado el día en el 70º lugar. “Hay muchas rondas de grandes jugadores que nunca han llegado a las 58, así que tener ese récord solo ahora, al menos en el PGA Tour, es fenomenal”, expresó Furyk. Y agregó: “Siempre soñé con tener un pequeño lugar en la historia de este deporte“.
El Travelers Championship también entregó otro récord al circuito estadounidense. En 2011, Patrick Cantlay participó con 19 años y registró una ronda de 60 golpes en el TPC River Highlands, el puntaje más bajo de un aficionado en un evento del PGA Tour. Actualmente, Cantlay llega a esta edición en el cuarto lugar del ranking mundial y en el décimo puesto de la clasificación a la Copa FedEx.

Un español es dueño del mejor resultado del golf profesional
En Europa, el mejor registro le corresponde a un español. En 2021, Alejandro Del Rey logró el mejor resultado del golf profesional dado que destruyó por completo al campo de Golf Saint Apollinaire, en Francia, con una ronda de 58 impactos que significó 14 golpes bajo el par.
La hazaña alcanzada por Del Rey se dio en el certamen Swiss Challenge correspondiente al Challenge Tour (segundo circuito del DP World Tour). Si bien igualó en cantidad neta a la marca de Furyk, lo consiguió en una cancha par 72 y, gracias a tres águilas y ocho birdies, firmó una tarjeta histórica. En sus segundos nueve hoyos, marcó dos águilas de forma consecutiva en el par 3 del 11 y el par 4 del 12.
El récord del español motivó un elogio por parte de Jon Rahm. “Casi no me creía lo del 58 de Del Rey, fue una pasada. No es hacer una buena vuelta, es hacer historia. Seguro que llegará pronto a lo más alto, lo tiene todo para triunfar”, comentó el vigente campeón del Masters de Augusta. De esa forma, Del Rey batió el antiguo registro de 59 golpes establecido por Adrien Mörk (2006) y Nicolò Ravano (2016) en el Challenge Tour. En cuanto al circuito europeo, actual DP World Tour, la mejor marca le pertenece a Oliver Fisher, quien hizo 59 golpes en el Masters de Portugal 2018.
“Hice un gran golf en general. Logré encadenar algunos putts, pero creo que la clave fue que mi actitud ha sido excelente. Fue una gran mañana de golf en todas las facetas”, expresó Del Rey en declaraciones al sitio oficial del ex circuito europeo. La comparación con la primera jornada de Del Rey en aquel torneo es una muestra de lo apasionante y, a la vez, cruel que puede resultar el golf. El madrileño había iniciado su partición con 74 golpes (+2). Es decir, una diferencia de 16 golpes con su actuación récord.

Previamente, otro español había alcanzado ese hito. El 10 de diciembre de 2009, Sebastián García Grout completó con 58 golpes su primera ronda en el Campeonato de España que se disputó en el campo El Valle Golf Resort (par 71) ubicado en Murcia. García Grout selló una performance brillante con 13 birdies, aunque el registro no fue homologado debido a que por cuestiones climáticas se jugó con la Regla de Invierno que permite levantar, limpiar y colocar la bola cuando está en la calle.
Ronda de 58 golpes en el Korn Ferry Tour
La preparación de los campos en el Korn Ferry Tour suele ser más generosa en comparación al exigente PGA Tour y no penalizan tanto los errores. Durante la primera jornada del Ellie Mae Classic, correspondiente al segundo circuito en importancia de los Estados Unidos, también se registró una espectacular ronda de 58 tiros en 2016, el año de los récords.
El alemán Stephan Jäger completó los 18 hoyos con doce birdies y libre de bogeys, en el campo par 70 del TPC Stonebrae durante un torneo del Web.com Tour (actual Korn Ferry Tour). Jäger vivió una semana de ensueño y batió otros récords ya que al día siguiente firmó 65 y, con un total de 126 golpes, estableció la mejor marca de ese circuito para 36 hoyos.
Existen otras dos rondas de 58 golpes obtenidas en Asia, en el Japan Golf Tour. Kim Sheong Hyeon lo logró en el torneo Golf Partner en el año 2021 mientras que Ryo Ishikawa lo consiguió en 2010, ambas en un campo par 70.
En tanto, hay otros dos registros de jornadas de 58 en campos de par 71. Por un lado, el japonés Shigeki Maruyama lo logró en el año 2000 en el marco de la clasificación para el US Open en un par 71. Al año siguiente, el estadounidense Jason Bohn selló su recorrido de 18 hoyos en el Abierto de Canadá, correspondiente al McKenzie Tour.

El destacado grupo de los 59 golpes en el PGA Tour
La marca histórica de Jim Furyk no fue casualidad. Anteriormente, en la segunda jornada del BMW Championship de 2013 había hecho una ronda de 59 golpes (-12), con un águila y doce birdies. El registro más reciente tuvo como protagonista al actual número uno del ranking mundial, Scottie Scheffler. En su año como novato tuvo una segunda ronda de 59 en un certamen importante: The Northern Trust, primer torneo de los playoffs de la Copa FedEx de aquella temporada. Scheffler concretó doce birdies para un score de -12 (par 71) y terminó el evento ubicado en el cuarto puesto. Ese mismo año, Kevin Chappell hizo lo propio en la segunda ronda de A Military Tribute at The Greenbier.
El listado de jugadores con rondas de 59 golpes tiene a una figura destacada como Justin Thomas, ganador de dos Majors en su carrera. En la jornada inicial del Sony Open 2017, Thomas consiguió dos águilas y ocho birdies para un score de -11. Luego, gracias a los 64 impactos de la segunda ronda, estableció el récord de 36 hoyos con un acumulado de 123 golpes. Finalmente, se llevó el título en aquel certamen disputado en Kapalua (Hawai) con puntaje récord de 253 golpes con una tarjeta de 59-64-65-65.
Por su parte, el canadiense Adam Hadwin se sumó al grupo con su actuación de trece birdies en la tercera ronda del CarrerBuilder Challenge 2017. La lista la completan Kevin Chappell (2020), Brandt Snedeker (2018), Stuart Appleby (2010), Paul Goydos (2010), David Duval (1999), Chip Beck (1991) y Al Geiberger (1977).

Deja un comentario