cobertura
Talor Gooch lidera en LIV Golf Singapur mientras que en el Mexico Open del PGA Tour Tano Goya hizo 64 golpes y se ubica segundo

La confianza cumple un rol fundamental en todos los deportes. En el golf en particular, donde el aspecto mental tiene una clara preponderancia, las sensaciones del jugador son un factor determinante. Para bien o para mal, para un golfista la historia de una ronda o un torneo puede cambiar en cualquier hoyo, lo cual genera que sea tan desafiante como apasionante.
En la LIV Golf League, Talor Gooch continúa en estado de gracia. Tras dos rondas récord de diez golpes bajo el par en el evento de Australia que lo tuvo como ganador, cerró como único líder la primera jornada en Singapur con un golpe de ventaja sobre sus cuatro escoltas mientras que, en la competencia por equipos, HyFlyers se ubica en la cima con -12.

La ronda inicial estuvo dominada por varios nombres pesados de la gira dado que muchos campeones de majors pelean por el título luego de los primeros 18 hoyos. Bajo unas condiciones climáticas inestables que obligaron a una momentánea suspensión del juego, gran parte de los capitanes se destacan en la parte alta del tablero.
Con un comienzo arrollador producto de un águila y dos birdies, Sergio García desarrolló todo el recorrido en los principales puestos. A partir de allí, su llama se apaciguó y debió esforzarse para sostenerse. Los grandes golpes del español fueron para salvar el par hasta que en el último tramo agregó dos birdies a su cuenta y finalizó segundo con -6.
Brooks Koepka y Cameron Smith son otros de los escoltas con una ronda libre de bogeys mientras que Cameron Tringale necesitó siete birdies para igualar el registro debido a que sufrió un bogey en el par 4 del tercer hoyo.

Por su parte, con cinco golpes bajo el par están Phil Mickelson, Louis Oosthuizen y Bryson DeChambeau. Los dos primeros estuvieron bien secundados por sus equipos y, en consecuencia, HyFlyers lidera con -12 seguido a un golpe por los sudafricanos de Stinger.
El estadounidense Gooch, tercero en la clasificación general de la temporada, fue uno de los jugadores más consistentes en 2022. Este año se mudó al equipo RangeGoats y en el cuarto evento alcanzó su primera victoria en LIV Golf.
Gooch fue construyendo su ronda con paciencia y superó al resto con la estocada final. Su primer birdie llegó en el cuarto hoyo como premio consuelo de un intento de águila que se desvió por milímetros. A continuación, mostró buena parte de sus recursos técnicos para solucionar los problemas de una mala salida desde el tee con una excelente salvada desde el búnker con la cual dejó la pelota dada para par.

Más adelante encadenó tres aciertos consecutivos entre el hoyo 6 y el 8, donde sacó a relucir su juego corto con dos largos putt. De esa manera llegó a un score de -4 y trepó a la cima del tablero. El putter fue su arma principal nuevamente en el 13 para su quinto birdie del día para mantenerse cerca de las figuras que lideraban la ronda hasta que Gooch acertó un putt de 23 pies para águila que selló una tarjeta de 64 impactos.
Tano Goya cerró la primera ronda en el segundo puesto
En un torneo que cuenta con Jon Rahm como figura estelar y secundado por Tony Finau, la mejor actuación latina de la primera ronda fue protagonizada por el argentino Tano Goya. El oriundo de Córdoba aprovechó tres de los cuatro pares 5 del campo y firmó una tarjeta de 64 golpes (-7) que lo ubicó como uno de los escoltas a un solo golpe de diferencia. Rahm compartió grupo con el argentino Emiliano Grillo. El número uno del ranking mundial completó un score de cuatro golpes bajo el par y Grillo -3.
“Muy contento por la vuelta de hoy, me sentí muy tranquilo. A pesar de que erré un par de tiros, creo que estuve en los buenos lugares y me di oportunidades de salvar. Estuve muy sólido con el putt, arrancar así siempre se siente muy bien”, expresó Goya al finalizar los primeros 18 hoyos.
Con respecto a su juego, el argentino analizó: “La clave estuvo en la paciencia, en prestar atención a dónde la quería dejar y ser agresivo cuando sentí que podía. Es una cancha que juega larga y quizás te quedan tiros largos donde uno quiere dejarla cerca, pero no es tan fácil”.

En esta temporada del PGA Tour, Goya superó el corte en diez oportunidades sobre 16 torneos disputados. Su mejor resultado fue un 11º lugar en el Puerto Rico Open, seguido por un T26 en The American Express. Hasta el momento, su principal déficit se vio en los fines de semana, donde bajó notoriamente su nivel y eso afectó su score final.

Deja un comentario