fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Si no conoce el campo, salga con un caddy

Por Marcelo H Barba

Este contenido es un extracto del capítulo “ALGUNOS MITOS Y TABÚES QUE SE LE ASOCIAN AL GOLF” del libro de Marcelo Barba “El golf y la madre que los pario”, quien también es columnista de Planeta Golf.

El libro ya está disponible en su versión E Book en Amazon.

 Una de las principales causas generadoras y motivadoras del “Juego Lento” es la de salir solos a jugar en una cancha que conocemos por primera vez. Me refiero a la obligatoriedad de salir con un caddy.

No soy especialista, creo que nunca lo seré. Quizá de lo único que pueda jactarme es de ser buen observador; pero me gusta y disfruto mucho el hecho de poder jugar e ir aprendiendo con la gente que más sabe sobre este deporte y además, recorrer la cancha que eventualmente me toca en suerte jugar, observando su diseño, arquitectura y belleza.

Tratando de memorizar en la medida que puedo, la complejidad de los hoyos y esas señales ‘especiales’ que solamente ofrece un caddy en el caso de ser visitante, o la misma experiencia personal si uno ha jugado ese campo en repetidas ocasiones. }

Es por ese motivo, que cada vez que juego en un terreno desconocido (si tengo el dinero para ello) trato de salir acompañado por un ‘baqueano’ que me permita sentirme cómodo en varios aspectos: el primero ya lo enuncié y se trata de no poner lento innecesariamente el juego por no saber nada sobre la geografía de la cancha; máxime, que luego del primer tiro, el grupo se separa y cada jugador puede terminar lo suficientemente alejado del otro (de aquel que conoce bien la cancha) como para que lo asesore sobre algún aspecto particular del terreno, orientación o potencia del próximo tiro.

RUS

El segundo es anímico y ético, ya que en dicho ayudante se encuentra siempre otra opinión (siempre legal) sobre un número importante de situaciones inesperadas en las que se puede ver comprometido y debe tomar ciertas decisiones, sin poder consultar a sus compañeros de juego; me refiero a dudas sobre qué palo utilizar; distancias que hay desde un punto al agua más cercana, pelotas dudosas, anotaciones dudosas de tantos, etc. etc.; pero nada impide que lo hagamos con nuestro caddy.

El tercer motivo responde a un tema físico: dos pares de ojos ven mejor que uno, a la hora de buscar la zona donde cayó la pelota, ahí siempre me resultó una ayuda invalorable este ‘socio’ que sistemáticamente la encontrará primero que yo.

El cuarto argumento es la posibilidad de contar con un profe “on-line”. Dependiendo de la experiencia del caddy y nuestras posibilidades económicas, podemos jugar con un instructor en vivo y en directo, que podrá sugerirnos mejores posiciones del cuerpo, corregirnos errores que se cometemos sin que lo advirtamos y con ello, aprovechar una vuelta de golf al máximo posible; todo siempre y cuando estemos convencidos que este ‘ayudante’ posee una buena forma de transmitir sus consejos y que no se trata solamente de un buen muchacho que nos llevará la bolsa de palos.

Para ir finalizando, el sentido que trato de darle a estas ideas es que los clubes (todos), deberían sugerir con poco más de autoridad, en la medida de sus posibilidades diplomáticas y políticas lo permitan, que aquellos jugadores que visitan por primera vez una cancha deberán ir acompañados por un caddy.

Una medida que redundará en el cuidado y mantenimiento de la misma, siempre que las autoridades entiendan que los Caddies son como una extensión de los elementos de control y cumplimiento de las reglas locales y fundamentalmente, ayudarán en la agilidad del juego que se pretende tener en cada torneo de fin de semana.

El resto de los socios y conocedores del terreno quedarán eternamente agradecidos (y los Caddies con más trabajo, así que ni les cuento)” Creo firmemente en su ayuda y su necesaria compañía, pero en este punto vuelvo a recordar el concepto de equilibrio; de quien deberá decidirse definitivamente por zambullirse sin red y de repente, despojándose de los miedos y la sensación de vergüenza tan común y lógica que nos acompañará en las primeras salidas, junto a otros golfistas más experimentados, que obviamente también han transitado el mismo camino de búsqueda que nosotros.

Piensen siempre que tan sólo nos separa de ellos, un poco de tiempo y mucha práctica, nada que no podamos lograr nosotros mismos.

Hasta la próxima y buen golf!

2 respuestas a “Si no conoce el campo, salga con un caddy”

  1. Daniel Giagnoni Avatar
    Daniel Giagnoni

    Totalmente de acuerdo en cuanto a la posibilidad de contar con la ayuda del cady para la primera vuelta en una cancha desconocida

  2. MARCELO BARBA Avatar
    MARCELO BARBA

    Hola Daniel..!! muchas gracias por tu lectura y comentario. Te invitamos a seguir leyéndonos y a dejarnos tus opiniones en las notas.
    Saludos Cordiales…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comments

  1. Daniel Giagnoni

    octubre 4, 2023 at 8:35 pm

    Totalmente de acuerdo en cuanto a la posibilidad de contar con la ayuda del cady para la primera vuelta en una cancha desconocida

  2. MARCELO BARBA

    octubre 11, 2023 at 1:09 am

    Hola Daniel..!! muchas gracias por tu lectura y comentario. Te invitamos a seguir leyéndonos y a dejarnos tus opiniones en las notas.
    Saludos Cordiales…!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.