
Por Lautaro López
El segundo día de acción en la Copa Presidentes tuvo el mismo resultado, pero con sensaciones muy diferentes para el equipo internacional que logró emparejar varios duelos y cerrar la jornada con mejor ánimo, a pesar de no haber sumado ningún triunfo. Los dos empates y tres derrotas demostraron mayor competitividad y un mejor armado de los internacionales de cara al fin de semana.
Si bien hubo un dominio absoluto por parte de Estados Unidos en los primeros nueve hoyos, en el medio de las rondas el equipo internacional mantuvo la calma y empezó a construir su reacción.

Los cambios implementados por Trevor Immelman mejoraron a su equipo. Los internacionales exhibieron un rendimiento más sólido con parejas de una misma nacionalidad como los australianos y los canadienses. El principal problema del conjunto fue el bajo nivel de sus jugadores experimentados como Hideki Matsuyama y Adam Scott.
Los latinos dieron un aporte significativo y sumaron medio punto cada uno. El chileno Mito Pereira volvió a llegar al hoyo final con chances de sumar mientras que el colombiano Sebastián Muñoz, en su debut, fue uno de los más destacados con grandes golpes a lo largo de la ronda y conformó una interesante dupla junto a Sungjae Im.
Un brillante duelo entre Im-Muñoz y Scheffler-Burns
Sin lugar a dudas, el mejor partido de la jornada fue el segundo. Muñoz e Im estuvieron a la altura de la circunstancia y sumaron medio punto en un duelo al cual el empate le hizo justicia. Ambas duplas acumularon un score de nueve bajo el par, lo cual refleja la paridad y la calidad del encuentro.

La dupla de Scottie Scheffler y Sam Burns trabajó muy bien en equipo. El formato de four-ball permite que uno de los dos jugadores asegure el par y que su compañero arriesgue. Por momentos, Burns se cargó la responsabilidad al hombro y marcó la diferencia. En el séptimo hoyo marcó un largo putt desde el borde del green para volver a ponerse en ventaja.
A continuación, Muñoz igualó el partido con un birdie, pero la alegría duró poco porque Burns hilvanó dos birdies consecutivos para conseguir dos de ventaja. Por su parte, el número uno del mundo fue importante para frenar los intentos de los internacionales de descontar en el 11, 12 y 14.
En el 13, Muñoz apareció nuevamente con un acierto para acortar la distancia a la mínima diferencia. Un brillante putt de Im en el 15 parecía el empate, pero Burns volvió a salvar a su equipo con un birdie que significó principalmente un golpe a la ilusión del conjunto internacional.
En el 16 Im logró un tiro imposible con un tiro elevado que quedó en excelente posición para completar con un acierto. Tras cinco hoyos en los cuales los internacionales marcaron birdies y solo ganaron uno, en el 17 consiguieron el empate con un par del colombiano.
La emoción se mantuvo hasta el último golpe ya que se resolvió en el hoyo final, donde Scheffler tuvo un putt para quedarse con la victoria pero su pelota se frenó justo antes de caer. Luego, Im selló la igualdad con un putt de tres pies.
Un formidable Spieth definió el partido ante los australianos
Justin Thomas protagonizó el tiro del día en el 14, cuando estuvo cerca del hoyo en uno. Con un hierro 5, la pelota picó en el centro del green, bajó por la loma y despertó la ovación de la tarde. Luego concretó el birdie y para aumentar la ventaja a tres hoyos, con cuatro por jugar.
Al comienzo, la mala fortuna sobre el green privó a Cam Davis de al menos tres birdies. A continuación, de la mano de Thomas, Estados Unidos se despegó en el marcador con dos aciertos consecutivos en el cuarto y quinto hoyo.
Scott descontó la diferencia con un birdie en el noveno hoyo para cerrar la ida dos abajo. En la vuelta, si bien marcaron dos birdies seguidos gracias a Davis, Estados Unidos no les dio margen para capitalizarlos. Los australianos tuvieron una muy mala ronda de tee a green, siempre con tiros incómodos.
En el 16, un birdie de Davis redujo la diferencia a dos y luego, en el 17, Scott marcó un nuevo acierto. Sin embargo, Spieth respondió con otro birdie y definió el partido al asegurar la ventaja de dos hoyos. Cuando la presión influía, a Spieth no le tembló el pulso y embocó en el momento que su equipo lo necesitaba.
Schauffele y Cantlay, nuevamente arrolladores
Otro de los puntales del conjunto estadounidense fue, al igual que en la primera jornada, la pareja compuesta por Xander Schauffele y Patrick Cantlay. Ambos son amigos fuera de la cancha y se complementan muy bien al momento de jugar. De hecho, la pasada temporada conquistaron juntos el torneo Zurich Classic of New Orleans y también se impusieron como dupla en sus dos presentaciones en la última Copa Ryder.
Se encendieron y ampliaron la diferencia a cinco hoyos con una racha de tres birdies y un águila. No obstante, los internacionales no bajaron los brazos y con dos aciertos consecutivos en el 14 y el 15 maquillaron la diferencia a tres hoyos, que fue el resultado final.
Mito Pereira consiguió un empate junto a Bezuidenhout
Los errores le costaron varios hoyos al equipo internacional en el tercer partido. Quedó demostrado en el 14° hoyo, cuando los estadounidenses necesitaron solo un par para ganar el hoyo e igualar el marcador. Pereira, en dupla con Christiaan Bezuidenhout, tuvo aportes sobresalientes como un birdie en el décimo hoyo para pasar momentáneamente al frente, ventaja que sostuvieron hasta el 13, donde el chileno salvó una pelota desde el búnker con un golpe magistral.
Estados Unidos se mantuvo firme gracias a Cameron Young, quien igualó las acciones en el cuarto, logró la ventaja en el séptimo con un águila y volvió a equiparar el marcador con el mencionado par en el 14.
“Estuvo peleado durante los 18 hoyos, en el medio tuvimos una buena racha en la que pudimos sacar tres o cuatro birdies seguidos así que estoy contento con el resultado. Aunque no ganamos mantuvimos nuestro juego durante toda la ronda y por lo menos pudimos sacar medio punto”, destacó Pereira.
El quinto duelo tuvo un desarrollo parejo. Los canadienses Corey Conners y Taylor Pendrith se dieron pocas oportunidades ante la dupla de Max Homa y Billy Horschel, quien dio una verdadera exhibición desde los búnkeres con varias salvadas en las cuales la dejó dada en los hoyos 1, 3, 4 y 5.
En el 13, los internacionales dieron el golpe con un birdie de Conners que igualó el partido. Cuando todo parecía indicar que se repartirían media unidad, Homa consiguió la ventaja en el 17 con un birdie, luego de un putt de Pendrith que bordeó el hoyo y salió.
Con un gran putt, Pendrith le cargó la presión a Homa en el último hoyo, pero el estadounidense, reciente campeón en Napa, repitió con un birdie y selló el triunfo por la mínima diferencia.

Deja un comentario