fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Golf

Jugar golf alarga la vida.

Esta actividad supone un gran ejercicio aeróbico que puede reducir muchas comorbilidades como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

Los beneficios de la práctica del golf están a la vista entre aquellos que lo practican de modo habitual.

Sin embargo, hay argumentos científicos al respecto. La profesora adjunta de la prestigiosa Facultad de medicina en Morehouse de Georgia, la Dra. Jacquelyn Turner, sostiene: “En cada salida al campo se pueden quemar hasta 2.000 calorías caminando 18 hoyos. Esta actividad supone un gran ejercicio aeróbico que puede reducir muchas comorbilidades como diabetes e hipertensión. También aumenta los niveles de HDL (colesterol “bueno”) y el fortalecimiento de los músculos abdominales. Estar al aire libre bajo el sol también ayuda a la exposición a la vitamina D”.

Reduce el estrés. Hacer cualquier ejercicio es bueno para reducir el estrés ya que da sensación de bienestar.

La actividad física es fundamental para la salud, y en el caso concreto del golf, además de ser beneficioso por hacer ejercicio, es bueno porque tiene aportes psicosociales ya que se adapta a todo tipo de edades y sexos y contribuye a tener una buena salud física y psicológica.

Es un deporte que desde niño se puede comenzar a practicar golf. Concretamente desde que se tiene capacidad motriz suficiente para sujetar y golpear el palo e ir aprendiendo los aspectos básicos del ‘swing’, entre los 4 y los 6 años generalmente.

Si bien cuando se comienza con sus practica tiene una curva de aprendizaje algo lenta, una vez que se empieza a dominar sus principios es casi adictivo. No solo por su parte física, sino como dice un aficionado “Cuando estás con el palo en la mano, miras a la bola y al objetivo, el resto del mundo desaparece

Es un deporte que desde niño se puede comenzar a practicar golf.

Beneficios del golf

  • Según un estudio de la Universidad de Edimburgo, Escocia, el golf alarga la vida al menos cinco años entre quienes lo practican, y además tienen una mejor complexión corporal. En lo psíquico, estimula la dopamina; la hormona de la felicidad.
  • Reduce el sobrepeso. El golf es uno de los mejores deportes para adelgazar ya que es un deporte que no conlleva un sobreesfuerzo excesivo, a veces otro tipo de deportes en los que hay un mayor esfuerzo hace que uno queme muchas calorías, pero luego el cuerpo necesita volver a reponerlas y se come en exceso.
  • Se fortalecen los músculos y los huesos. Al practicar golf se fortalecen los músculos y los huesos, ya que además de caminar varios kilómetros fortaleciendo las piernas, al hacer movimientos como el ‘swing’ se fortalecen los músculos de la espalda, brazos y abdomen.
aficionado “Cuando estás con el palo en la mano, miras a la bola y al objetivo, el resto del mundo desaparece”
  • Reduce el estrés. Hacer cualquier ejercicio es bueno para reducir el estrés ya que da sensación de bienestar. La actividad física segrega endorfinas que producen euforia y confianza en uno mismo, mejora el estado de ánimo, ayuda a relajarse y disminuye la ansiedad.
  • Tiene un componente social que hace que uno se sienta bien más allá de lo físico ya que mientras se hace deporte uno puede estar charlando con amigos, disfrutando de la naturaleza, del sol y del aire.
  • Fortalece el corazón. Caminar durante media hora reduce la presión arterial y reduce en más de un 20% el poder sufrir un infarto. Cuando se juega al golf se camina durante horas sin darse uno cuenta ya que es uno de los deportes más entretenidos que hay, de hecho, es el deporte más practicado por personas mayores de 60 años.
  • Mejora la circulación. Las personas sedentarias tienen un 30% más de probabilidades de morir, hacer ejercicio varias veces a la semana hace que la circulación mejore y sea beneficioso para todo. La actividad física ayuda a este problema ya que activa la circulación sanguínea, mejora el retorno venoso y potencia el bombeo de la sangre hacia las extremidades. Los mejores deportes para mejorar la circulación son los que son constantes y no requieren de un esfuerzo excesivo, sin lugar a duda el golf es uno de ellos.
  • Aumenta los niveles de vitamina D. Se necesitan al menos 30 minutos de exposición solar dos veces a la semana para producir cantidad suficiente de vitamina D a partir de luz solar, así que jugar al golf es ideal para esto.

3 respuestas a “Jugar golf alarga la vida.”

  1. Claudia Barrionuevo Avatar
    Claudia Barrionuevo

    Muy interesante

  2. Jesús Avatar
    Jesús

    excelente artículo.

  3. Victor Manuel Buitrago gomez Avatar
    Victor Manuel Buitrago gomez

    Es la verdad. Jugar golf es una buena costumbre de
    vivir la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Comments

  1. Claudia Barrionuevo

    julio 6, 2022 at 11:58 pm

    Muy interesante

  2. Jesús

    julio 7, 2022 at 2:45 am

    excelente artículo.

  3. Victor Manuel Buitrago gomez

    julio 7, 2022 at 12:22 pm

    Es la verdad. Jugar golf es una buena costumbre de
    vivir la vida.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.