
En medio del cimbronazo provocado por el acuerdo entre el PGA Tour y LIV Golf, el circuito estadounidense se prepara para un nuevo certamen. Desde el jueves, se disputará el RBC Canadian Open con varias figuras destacadas y una bolsa de premios de nueve millones de dólares.

El campo de Oakdale Golf and Country Club, ubicado en Toronto, alojará por primera vez al Abierto canadiense. El recorrido del certamen se conformó utilizando hoyos de las tres canchas de nueve hoyos cada una que componen el predio del club. Como resultado, los golfistas afrontarán un trayecto de 7246 yardas que se prevé accesible, aunque será clave evitar pegar desde el rough. El trazado que jugará par 72, con tres pares 3 y tres pares 5, donde los últimos nueve hoyos serán todos los de la cancha George Knudson.
La principal atracción tanto dentro como fuera de la cancha será Rory McIlroy. Desde el comienzo del enfrentamiento entre el PGA Tour y LIV Golf, el norirlandés se posicionó como férreo defensor del circuito estadounidense y ofició de portavoz en el ámbito mediático. Por lo tanto, su presencia despierta expectativa por ver si confirma sus indicios de recuperación que mostró su juego y también por conocer su opinión sobre el acuerdo que ambas giras establecieron junto con el DP World Tour.
McIlroy arriba como último campeón del torneo y obtuvo la victoria en las dos últimas ediciones que fueron 2022 y 2019, dado que en 2020 y 2021 el evento se suspendió debido a la pandemia causada por el Covid-19. Por lo tanto, irá en busca de su tercer triunfo consecutivo en un mismo certamen, registro que esta temporada no alcanzaron Viktor Hovland en Mayakoba, Sam Burns en el Valspar Championship y K.H. Lee en Byron Nelson.
El actual número 3 del ranking mundial será uno de los primeros en salir al campo y comenzará su ronda a partir de las 7.33 hora local junto a Justin Rose y Webb Simpson. Pocos minutos después será el turno de Matt Fitzpatrick y Tyrrell Hatton mientras que Tommy Fleetwood jugará cerca de las 8 de la mañana.

RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Uno de los jugadores que recientemente experimentó la crudeza del golf en carne propia estará presente en Canadá. Hace pocas semanas, Michael Block fue una de las principales historias en el PGA Championship con una excelente tarjeta de un golpe sobre el par que significó un Top 15 en un campo que castigó a varios de los mejores jugadores del mundo. Luego, finalizó último en el Charles Schwab Challenge con un score de +15 y este lunes buscó sin éxito la clasificación al US Open. En el Canadian Open, Block jugará desde las 13.54 hora local.
Pasado el mediodía también comenzarán sus recorridos Sam Burns, Sahith Theegala, Shane Lowry, Cameron Young y Sam Bennett, la joven revelación del Masters que ya debutó como profesional en Memorial con un 63º puesto. En tanto, Latinoamérica tendrá tres representantes. El argentino Augusto Núñez (13.54 horas), el colombiano Camilo Villegas (7 horas) y el mexicano Luis Carrera (9 horas).

Corey Conners alimenta las máximas expectativas entre los locales para convertirse en el primer canadiense en ganar el Abierto de su país. Actualmente ocupa el 29º lugar del ranking mundial y esta temporada obtuvo el segundo título de su carrera al coronarse en el Valero Texas Open a principios de abril. También se destacan las presencias de los locales Adam Svensson, Mackenzie Hughes, Adam Hadwin y Taylor Pendrith.
Jorge Fernández Valdes jugará en Carolina del Sur
El Korn Ferry Tour llevará a cabo uno de sus torneos más antiguos, que se realiza desde 1992. El BMW Charity Pro-Am tendrá lugar en el Thornblade Club de Carolina del Sur con trece hispanos, entre los cuales se destaca el argentino Jorge Fernández Valdés, reciente campeón del UNC Health Chammpionship correspondiente a este circuito.
A sus 30 años, el oriundo de Córdoba logró su primer título en el Korn Ferry Tour. “Fue un camino largo para llegar aquí. Fueron diez años de profesionalismo y la verdad que no puedo creer que haya ganado en este Tour. Hay tantos buenos jugadores y cada semana es tan difícil ganar, que no puedo creer haberlo hecho”, expresó Fernández Valdés.
La legión argentina que jugará en Carolina del Sur la completan Alejandro Tosti, Martín Contini, Abel Gallegos, Fabián Gómez, Julián Etulain, Alan Wagner y Nelson Ledesma, quienes se suman a los representantes hispanos Rafael Campos (Puerto Rico), José de Jesús Rodríguez y Roberto Díaz (México), José Toledo (Guatemala) y Cristobal Del Solar (Chile).


Deja un comentario