
Con una notable convocatoria, se desarrolló ayer la quinta fecha del Circuito El Cronista Open Golf Camino a Dubái, Copa Lasfor. Agasajados por más de 20 empresas, 193 jugadores se dieron cita en San Diego Country Club, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Este circuito, pactado en seis fechas, y el cual comenzó en marzo tiene como cierre una gran final que será en noviembre. Con el aliciente de jugar en los mejores campos de golf de Buenos Aires y otorgar importantes premios en cada fecha, los 4 ganadores de cada categoría, viajaran en febrero a disputar el Dubai Cup 2023, con todos los gastos cubiertos y la coordinación internacional de Etno Point Travel.
La organización integral del circuito amateur más prestigioso de Argentina está a cargo de la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo y la coordinación deportiva a cargo de Trendingolf.
Resulta importante destacar que la Dubái Cup, es un torneo Abierto, donde además de los ganadores cualquier interesado puede participar de este campeonato a 54 hoyos stableford que se llevará a cabo en tres fechas. Los campos elegidos están catalogados por Golf Digest, como tres de los 100 mejores del mundo. Solo 30 golfistas pueden participar y quedan escasas vacantes. Los interesados pueden obtener más información en https://etnopointravel.com.ar/ o bien a los números de contactos +54 9 11 5137-0636 o +54 9 11 5410-5555.
La próxima fecha, Copa Quantia, tendrá como lugar de encuentro el 19 octubre en el Club Campos de Golf las Praderas (Lujan, Buenos Aires, Argentina) y la gran final –Copas RUS- será el 9 de noviembre final en Los Lagartos Country Club Golf (Pilar, Bs As, Arg.)
Ganadores de la Copa Lasfor
Categoría hasta 10.9
1. Kolocsar Lorenzo 64 golpes
2. Capella Diego 66 golpes

Categoría de 11 a 17.9
1. Plo Tomas 64 golpes
2. Haselmann Diego 65 golpes
Categoría 18 a 24.9
1. Álvarez Luis 66 golpes
2. Casal Pablo 68 golpes
Categoría 25 a 54
1. Vidal Lucas 63 golpes
2. Fariña Francisco 67 golpes
Best Approachs
Hoyo 5: Vázquez Néstor.
Hoyo 7: Insua Luis
Hoyo 14: Fiocca Sebastián
Hoyo 17: Altilio Alejandro
Long Drive
Hoyo 3: De la Arena Martin

Dubai destino irresistible para golfers
Dubái es una ciudad futurista, es el encuentro de continentes. Una urbe que sé que se ubica entre las cálidas dunas del desierto y las aguas cristalinas del Golfo. Conocida por sus altísimos rascacielos y sus playas de arena blanca, Dubái tiene una belleza hipnótica.
Este Emirato Árabe también es un enorme atractivo para los amantes del golf. Solo en la ciudad se encuentran 12 campos impolutamente diseñados, entre los cuales 3 están en el ranking de los 100 mejores del mundo. En estos campos se desarrollará la Dubái Cup.
El primero es Dubai Creek Golf & Yacht Club, el cual abrió sus puertas en enero de 1993 con gran éxito mundial y desde entonces ha sido sede de numerosos torneos y eventos, incluido el Dubai Desert Classic en dos ocasiones.

El campo de 18 hoyos, par 71 del club recorre 6,857 yardas ondulantes a lo largo de fairways muy bien cuidados. El trayecto incluye palmeras datileras y cocoteros, desafiantes obstáculos de agua y arbustos que le dan un aire claramente tropical. Además del rio, el cual entra en juego al menos en 4 hoyos, se diseñaron varias lagunas artificiales, los cuales agregan mucha belleza al lugar, además del desafío que implican.
El segundo es el Faldo Course, el cual es el único campo de golf de 18 hoyos que cuenta con iluminación nocturna completa. El golf nocturno en Faldo es una parte esencial de la experiencia de golf en Dubái. Con las luces de los rascacielos de Dubai y la Marina parpadeando en el fondo, las calles están pintadas de verde neón bajo las luces y los hoyos adquieren un carácter completamente diferente. Con muchas paradas de hidratación en el camino, sin lugar a dudas este es el mejor club nocturno que se puede conocer en Dubái.
Finalmente, la última fecha del Dubai Cup sera en el campo insignia del Emirates Golf Club, en The Majlis, un desafiante par 72 con un diseño de 7,301 yardas. Diseñado por el arquitecto de campos Karl Litten. Los 18 hoyos originales se construyeron en y alrededor de las dunas de un hermoso sitio en las afueras de la ciudad de Dubái y se cuidó que la flora del desierto se mantuviera en su estado natural.

El Majlis, es la Gran Dama del golf en los Emiratos Árabes Unidos. Fue el primer campo que se construyó en la zona en 1987 y también fue el primer campo de hierba de Oriente Medio. En ese momento no había nada más que desierto, ahora está rodeado por la ciudad. Eso genera fondos espectaculares para los hoyos.
Quien es la organizadora general del Circuito El Cronista Open Golf
Soraya Ferri es Magister en Administración y Marketing. También realizo una Maestría en Comunicación Institucional. Graduada en la UADE, como licenciada en Relaciones Publicas complemento sus estudios de grado en Francia, en la Ecole Superieure des Sciences Economiques et Commerciale (ESSEC).
Tuvo su paso por el mundo corporativo, donde Gerente Regional de Marketing de Ericsson. Trabajo para esta compañía en el país, pero también en Brasil y Nueva Zelandia.

Desde hace dos años desarrollo su propia consultora que lleva su nombre y en una alquimia original fusiono los negocios, las relaciones publicas y el golf. Un mundo donde el B2B llevo a emprendedores y empresarios a comprar franquicias, invertir en tecnología para minar bitcoins o empresas que encontraron en los circuitos de golf un espacio para exportar a países de Medio Oriente y Europa.

Deja un comentario