fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Para poder jugar mejor es necesario ajustar el Putt

Por Marcelo H. Barba

Hace tiempo un profesor me reveló algo que no supe interpretar inmediatamente, sino hasta que me descubrí a mí mismo exigiéndome jugar mejor o medianamente mejor, sin embargo, a pesar de mis esfuerzos no lo podía ver reflejado en mis tarjetas.

Él me había dicho que, en esta disciplina, con el tiempo, se llegaba a descubrir que el único camino para poder jugar mejor y ser más preciso, era ajustar el juego corto y el Putt.

Que era una cuestión de maduración, finalizó. Pero yo no comprendí a qué se refería y seguí insistiendo en ganar distancia con mi driver.

El tiempo pasa y uno crece –inevitablemente- en experiencia y más desafortunadamente en edad-; llegando al punto de auto exigirse para tratar de bajar los 100 golpes, por ejemplo.

Es ahí donde descubre que no tiene otras opciones más que afinar el juego corto y no hacer más de dos putts por green, e inclusive menos. Dicho así pareciera poco, pero en realidad se trata de nada menos que 36 golpes por vuelta y sumados sólo sobre el green.

Simple y a su vez complicado porque además, no deberíamos desatender el juego largo… tremendo esto, no?

Lamentablemente muy pocas personas nos pueden enseñar a interpretar un green. Es más, ni siquiera nosotros nos tomamos la práctica sobre esta zona con compromiso. Preferimos dedicarle el reducido tiempo que nos dan nuestras obligaciones, para adquirir destreza con nuestro Driver, con otras maderas y con los hierros largos, porque entendemos que éstas son las herramientas más complicadas de dominar para nuestro nivel de juego.

A tal punto, que luego de practicar tiros desde la arena ni siquiera le dedicamos treinta minutos al Putter.

El Golf en algún punto (siempre pasará), vuelve a enfrentarnos a su tremenda ecuación de EQUILIBRIO.

A medida que avanzamos (y crecimos…) en lo personal por lo menos, sentí que el Golf se parecía mucho a la vida. Cuando jóvenes, éramos pura potencia, desenfreno, velocidad y poco tiempo para razonar… todo parecía efímero, de pronta resolución, reemplazable o descartable. Repito, muy parecido a la vida y a su vez al Golf, en alguna etapa…

A medida que la madurez nos alcanzó, también en lo personal, fui necesitando de otros elementos más sólidos, estables y confiables (quizás por esos motivos me fanaticé). Sistemas o estructuras digamos, más perennes en el tiempo; como ese faro sobre la roca, de aquellos cuentos que leímos, que alumbraba a los barcos en las peores tormentas. Esa ‘invariabilidad’ casi eterna sólo se me reveló en esta disciplina. Y abracé al Golf.

De a poco, descubrí que no podría lograr nada con potencia pura, ni con mucha experiencia en la arena, ni olvidándome del green. Todo el conjunto debería encuadrarse equilibradamente en una ‘receta’ mía, muy personal, donde podría sentirme cómodo y satisfecho con cada parte del juego y de la resultante final.


Si fuera de otra forma, no sería Golf y nos encontraríamos con Campos diseñados sólo de pares 5; o acaso tan sólo de pares 3; o simplemente ‘golfitos’ donde lo único divertido sería embocar una pelota a través de un laberinto… pero no. Su sistema y estructura de equilibrio fue, es tan inquebrantable y perenne, que a cambio nos ofrece canchas con una mezcla equilibrada (valga la redundancia) de hoyos, de distancias y características diferentes para cada campo que descubramos en nuestra vida.

Sería aburrido proponer una lectura de situaciones y elementos que se describen para ‘entender’ o saber ‘leer’ un green, léase tener en cuenta variables como la humedad, temperatura, tipos de pasto, velocidades, desniveles, etc., etc. En este momento, en cambio, estoy refiriéndome solamente al tema de ‘actitud’ y predisposición, nada más…

Predisposición mental para comprender acabadamente la importancia que tiene y tendrá, de ahora en más (sobre todo cuando la idea ‘madure’ en nuestra mente) el juego sobre el green y sus alrededores. Si aún no estamos muy convencidos, observemos y saquemos conclusiones lógicas. Sí, simplemente miremos los encuentros televisivos de los grandes golfistas. Todos ellos (salvo alguna rara excepción) llegarán al green sin problemas –en regulación- pero en la zona de approach y sobre el green… les cambiará su actitud, su gesto y grado de concentración; porque allí precisamente dará comienzo el ‘otro Golf’, el más fino, el más preciso, impiadoso y cruel… el momento de la verdad del juego, donde se deben utilizar la menor cantidad de golpes para vencer o conquistar la cancha.

Hasta la próxima y buen Golf con amigos para todos.

9 respuestas a “Para poder jugar mejor es necesario ajustar el Putt

  1. Enzo Manente Avatar
    Enzo Manente

    Muy buena la descripción para todos los Golfistas

    1. MARCELO H BARBA Avatar
      MARCELO H BARBA

      Gracias por tus conceptos Enzo, es nuestro deseo llegar a todos los golfistas, sin distinción de experiencias ni de handicap. Un cordial saludo…!!

  2. Pablo Avatar
    Pablo

    Hola, es verdad, uno pasa años tratando de enviar la pelota lo más lejos posible descuidando la parte escencial del juego. Una vez en una clínica de golf el maestro De Vicenzo dijo que al golf se gana “con esto y con esto”, y tenía un wedge y un putter en cada mano. Muy bueno el newsletter. Saludos y gracias.

  3. Alejandro Avatar
    Alejandro

    Marcelo hace una descripción y un relato tan cierto y refleja exactamente dónde fallamos la mayoría de los aficionados , que es el juego corto y el Putt. La gran intriga es cómo sabiéndolo los aficionados siguen practicandi tiros largos y poco o nada de juego corto y sufren eso en sus tarjetas . Slds

    1. MARCELO Avatar
      MARCELO

      Hola Alejandro. Muchas gracias por tus conceptos y comentarios. Te cuento que No es una grsn intriga lo del juego corto y el putt.
      En mi opinión dejaría de entenderse así cuando le dediquemos el mismo tiempo de práctica que le dedicamos al driver (que es muy importante) pero en un punto de la práctica nos alejamos del equilibrio y olvidamos al Putter y al juego corto. Te cuento que hablaremos de estos temas bastante seguido, así que no te pierdas las próximas notas…..
      Abrazo !!

  4. alejandro Avatar
    alejandro

    Hola Marcelo, no sé si sabes pero soy el inventor de un gadget muy útil para la práctica de juego corto y putt. Lamentablemente no hemos encontrado la forma para difundirlo y que la gente lo use y mejore su putt. Si queres saber de él mándame tu mail y te mando info para que tengas tu propia opinión del best-putt y te hagamos llegar uno . Slds

  5. Marcelo Avatar
    Marcelo

    Hola Pablo, gracias por tu comentario y recuerdo del gran Maestro Roberto, que también una vez dijo que uno no es conciente que cuando juega, en realidad juega dos desafíos de Golf… el de la cancha y el otro partido sobre los greenes. Es ahí donde se define todo…
    Un abrazo y gracias por tu lectura..!!

  6. García Traverso Avatar
    García Traverso

    Excelente y acuerdo totalmente

    1. MARCELO H BARBA Avatar
      MARCELO H BARBA

      Hola García Traverso..!! un gusto saludarte y agradecerte tu lectura y concepto. No dejes de visitarnos para las próximas notas que serán entretenidas.
      Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 Comments

  1. Enzo Manente

    enero 23, 2023 at 8:40 pm

    Muy buena la descripción para todos los Golfistas

    • MARCELO H BARBA

      enero 24, 2023 at 5:35 pm

      Gracias por tus conceptos Enzo, es nuestro deseo llegar a todos los golfistas, sin distinción de experiencias ni de handicap. Un cordial saludo…!!

  2. Pablo

    enero 24, 2023 at 11:39 pm

    Hola, es verdad, uno pasa años tratando de enviar la pelota lo más lejos posible descuidando la parte escencial del juego. Una vez en una clínica de golf el maestro De Vicenzo dijo que al golf se gana “con esto y con esto”, y tenía un wedge y un putter en cada mano. Muy bueno el newsletter. Saludos y gracias.

  3. Alejandro

    febrero 14, 2023 at 12:01 am

    Marcelo hace una descripción y un relato tan cierto y refleja exactamente dónde fallamos la mayoría de los aficionados , que es el juego corto y el Putt. La gran intriga es cómo sabiéndolo los aficionados siguen practicandi tiros largos y poco o nada de juego corto y sufren eso en sus tarjetas . Slds

    • MARCELO

      febrero 14, 2023 at 12:24 am

      Hola Alejandro. Muchas gracias por tus conceptos y comentarios. Te cuento que No es una grsn intriga lo del juego corto y el putt.
      En mi opinión dejaría de entenderse así cuando le dediquemos el mismo tiempo de práctica que le dedicamos al driver (que es muy importante) pero en un punto de la práctica nos alejamos del equilibrio y olvidamos al Putter y al juego corto. Te cuento que hablaremos de estos temas bastante seguido, así que no te pierdas las próximas notas…..
      Abrazo !!

  4. alejandro

    febrero 14, 2023 at 9:27 am

    Hola Marcelo, no sé si sabes pero soy el inventor de un gadget muy útil para la práctica de juego corto y putt. Lamentablemente no hemos encontrado la forma para difundirlo y que la gente lo use y mejore su putt. Si queres saber de él mándame tu mail y te mando info para que tengas tu propia opinión del best-putt y te hagamos llegar uno . Slds

  5. Marcelo

    febrero 14, 2023 at 12:41 pm

    Hola Pablo, gracias por tu comentario y recuerdo del gran Maestro Roberto, que también una vez dijo que uno no es conciente que cuando juega, en realidad juega dos desafíos de Golf… el de la cancha y el otro partido sobre los greenes. Es ahí donde se define todo…
    Un abrazo y gracias por tu lectura..!!

  6. García Traverso

    marzo 25, 2023 at 10:16 pm

    Excelente y acuerdo totalmente

    • MARCELO H BARBA

      marzo 27, 2023 at 7:04 pm

      Hola García Traverso..!! un gusto saludarte y agradecerte tu lectura y concepto. No dejes de visitarnos para las próximas notas que serán entretenidas.
      Saludos cordiales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.