Business
Pablo Battiato co fundador de Iluminatti Pilar: La iluminación en si misma genera diversos estados de animo

Pablo Battiato es Director de Iluminatti Pilar y co fundador de la compañía. Esta empresa nació en el año 2018 y está radicada en el km 42 de la Colectora Este Ramal Pilar. Si bien como espacio comercial es relativamente reciente, sus socios tienen un largo camino recorrido en esta industria, comenzaron hace varias décadas fabricando, importando y distribuyendo materiales de iluminación decorativa y funcional para todo el país.
Planeta Golf entrevistó a Battiato en la sede de Iluminatti. Tres situaciones generan un blend muy singular: los tres pisos con una enorme diversidad de artículos, la colección de Milo Lockett y la buena energía que transmite Pablo y todo su equipo entre quienes se encuentra Mariana, su esposa.

¿Cómo surgió Iluminatti?
Mi socio es importador y distribuidor de artefactos de iluminación y yo tengo toda una historia en este rubro, principalmente en la comercialización. Un amigo que tenemos ambos nos reunió y dijo, “Uds. tienen que caminar juntos. Los dos viven con sus familias en Pilar, se complementan, les apasiona esta industria. Tienen que abrir un local”. Así lo hicimos, encontramos este local y dijimos es este.
Empezamos en el 2018, pocos meses antes que se declarara la pandemia, pero así y todo venimos creciendo desde hace 5 años.

¿Qué oportunidades de mercado detectaron en ese momento?
Partimos de la base, que mi número de celular es el mismo desde hace 20 años y tengo mi propia cartera de clientes. De todos modos, también tiene mucho que ver donde abrimos, que es una zona a la cual la conozco mucho y que tiene sus propias singularidades que respetamos.
Nuestro fuerte es el servicio y la filosofía que tenemos con nuestros clientes. Tratamos de entender con profundidad cual es la necesidad que existe. Para eso hablamos previamente, buscamos empatizar, vamos a la obra, casa, comercio o house para de esta manera proponer lo que realmente se necesita. No vendemos lo que nosotros queremos, sino ofrecemos una solución a una necesidad concreta.
De hecho, muchas veces existen dudas entre uno u otro artefacto. Lo que hacemos es en la obra presentar uno u otro para despejar cualquier duda. Esto con independencia de si son artículos de alto valor o por lo contrario de un precio económico.

Muchos estudios de arquitectura que trabajan con nosotros descansan en nosotros. Saben que podemos asesorar y resolver en obra todo lo relacionado con la iluminación.
¿Quiénes son sus principales clientes?
Resulta muy diverso. Desde el público en general a decoradores, ingenieros o arquitectos. Tiene que ver con la amplia cobertura que hacemos: casas particulares, naves comerciales, house y oficinas.
Para nosotros todos los clientes son importantes y cada uno tiene su necesidad particular. Por otro lado, aseguramos entrega en tiempo y forma y todo lo que ofrecemos tiene garantía de post venta.

¿Cuál es la importancia de la iluminación bien planificada?
La iluminación genera diversos estados de ánimo. Desde que te levantas a la mañana, con una luz tenue, como el de una lámpara de mesa, luego necesitas más luz y corres las cortinas. Es una necesidad fisiológica. En una oficina necesitas tener una luz intensa, del mismo modo cuando finalizas tu jornada laboral necesitas bajar un cambio y la tendencia será buscar luces tenues. Si recibís gente vas a necesitar prender más luces y cuando acostes a los chicos tendrás la necesidad de bajar nuevamente las luces. La iluminación debe acompañar las necesidades que despierta cada estado de ánimo.
¿Existe la grieta entre luz cálida y fría?
Cumplen roles distintos, aunque técnicamente tienen la misma cantidad de lúmenes. Visualmente tal vez llame más la atención la luz fría, aunque en lo particular yo prefiero la cálida.

La luz cálida se relaciona con la distención, relajación, esa sensación de familia ligada a un ámbito residencial. La luz fría, por otro lado, se utiliza para mantener el cuerpo alerta y estimulado. Jugar con las distintas tonalidades de luz es también parte importante del diseño de interiores y determinará el efecto que provoca cada habitación.
¿Cuáles son las actuales tendencias y cuales los clásicos de siempre?
Un clásico de siempre son los caireles. Los cristales nunca pasan de moda y todo el tiempo se están re inventando. Aparecen en arañas de bronce, de vidrio u oxidados.
La tendencia en iluminación tiene que ver con lo que es trending en arquitectura en general, que es el minimalismo. Que la luz sea parte pero que el protagónico no se lo lleve el artefacto. Menos, es más. Mas empotrados, menos colgantes. La tendencia es, además, que se utilicen distintos circuitos en un mismo ambiente. Esto ayuda a recrear estados de ánimos de acuerdo a cada momento.

Esto permite, por ejemplo, dejar uno que sea protagónico: en una entrada, un comedor o en el caso de una doble altura. En ese caso si vas a buscar un colgante. El resto mientras más mimetizado con el ambiente, mejor.
Esto es clave en las doble alturas, que pueden variar, pero pueden llegar a tener espacios de 8 metros. En este caso es vital el rol del colgante decorativo y por otro lado hay que resolver con los otros circuitos los aspectos funcionales que hacen a una buena iluminación.
Ud. se refiere también que la luz es una herramienta de decoración, puede explicar este concepto?
La luz como herramienta de decoración cumple un rol fundamental en cada ambiente. Para que sea decorativa tenes que tener luces y sombras y vas jugando con estos dos lenguajes. Para ello vas a combinar los distintos haces de luz en sus diversos grados. La luz puntual se concentra en un punto y deja sombras. Esto es tan importante en los interiores como en los exteriores, donde se resaltan aspectos constructivos, como vértices, senderos o entrada.

También la iluminación tiene un rol muy gravitante en el paisajismo, donde se pueden destacar árboles, arbustos o situaciones puntuales del terreno. La combinación de estos recursos permite crear atmosferas y situaciones que en definitiva mejorar la estética del entorno.
Hoy por hoy en las viviendas particulares cada vez tiene más peso el rol decorativo que el estrictamente funcional.
¿Hoy la cocina y el baño son espacios fundamentales dentro del hogar, que recomendaciones debería tenerse al momento de elegir su iluminación?
Son espacios claves. Si te despertas y entras a un baño mal iluminado es en sí una situación deprimente. Inclusive en una toilette de recepción, un espejo iluminado, cañas de bambú, luces cálidas te hablan inmediatamente del nivel de detalle que puede tener esa vivienda.

Respecto a la cocina es un espacio en el que toda la familia converge. En un solo espacio puede ser un lugar de juego, escritorio, donde se desayuna, almuerza o cena. Y por supuesto, donde se cocina. Todas esas situaciones deben ser tenidas en cuenta al momento de planificar la iluminación del espacio. La cocina es el lugar más integrador que tiene un hogar.
¿Algo que nos quedó por fuera y quiera agregar?
Siento un profundo agradecimiento a la vida por permitirme disfrutar cada dia de este trabajo. De hecho, no lo siento un “trabajo”, es parte de mi vida que la vivo con pasión y trato de trasmitir ese animo a mi equipo. Todo el mundo que me conoce sabe que amo lo que hago.

Deja un comentario