
Mateo Fernández de Oliveira al ganar el Latin America Amateur Championship 2023 en Puerto Rico estará habilitado para jugar los Tres Grandes.
Fuente: AAG
Este fin de semana se impuso en la octava edición del certamen más importante para los Aficionados de la región, que premia al ganador con invitaciones al Masters, al Open y al US Open. Es el segundo argentino que logra el título.
El argentino Mateo Fernández de Oliveira se consagró campeón de la octava edición del Latin America Amateur Championship en el Grand Reserve Golf Club, Puerto Rico, con la organización del Masters Tournament, The R&A y la USGA. Con una ronda de 67 golpes y un total de 265 para -23 (récord para el campeonato), el jugador oriundo de San Isidro (Buenos Aires) aventajó por cuatro al mexicano Luis Carrera. Es el segundo título para Argentina tras el obtenido por Abel Gallegos en 2020.

“Estoy en shock todavía, no lo puedo creer, fue un día muy largo de golf, pero lo logré”, dijo muy emocionado el alumno de la University of Arkansas, quien se tomó revancha tras el segundo puesto conseguido en el LAAC 2022 de Casa de Campo, Republica Dominicana. Es el tercer runner up que consigue el título al año siguiente: Joaquín Niemann en 2018 (había salido segundo en 2017) y Álvaro Ortiz en 2019 (subcampeón en 2017 y 2018). “Sabía que estaba cerca, es una semana muy importante para todos nosotros, es nuestro Major, será un año muy bueno que voy a disfrutar”, agregó respecto a los Majors a los que accederá por ganar el LAAC, The Masters en Augusta National, The Open en Royal Liverpool y The US Open.
Fue sin dudas un gran campeonato para el argentino, sobre todo el sábado, donde con 63 golpes igualó el récord para los 18 hoyos y estableció uno nuevo para 54 hoyos. Ese score le permitió llegar al último día con cuatro golpes de ventaja (otro récord).

La presión y el compromiso de salir a cerrar del torneo a falta de una ronda y con tantos premios en juego, no fueron un factor negativo para Fernández de Oliveira. Con la experiencia de tantos títulos en su haber, arrancó el día con birdie al 1 y aunque subió el 3, enseguida se recuperó con aciertos en el 4, 6 y 9 para 33 de ida.
Mientras, el mexicano Carrera no se resignaba y, al tee del 12, se puso a dos de la punta con 6 birdies en 11 hoyos. Pero el argentino bajó el 12 y su rival subió el 13 y allí la diferencia se amplió nuevamente con cinco por jugar. La historia parecía juzgada, y así fue. El cierre fue un resumen de la semana: Fernández de Oliveira en total control de su golf, con un gran juego desde el tee, sin meterse en dificultades y sacando a relucir toda su calidad en el juego corto.

“Fueron muchos años desde aquel 2015 cuando comenzó este campeonato en Pilar Golf, recuerdo haber sido voluntario de esa primera edición llevando el cartel de scoring. Pasó mucho tiempo desde entonces, un proceso muy largo, comencé mi etapa en la universidad en Arkansas y ahora estoy aquí, en el Media Center del LAAC otra vez, pero como campeón del LAAC”, recordó el argentino, quien este lunes cumplirá 23 años y lo festejará nada más y nada menos que viajando a Augusta National con el equipo de su Universidad.

Deja un comentario