fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Business

María Luz Agú: “Elegimos Cronista Open Golf porque su audiencia es el segmento que está alineado a nuestra imagen de marca”

Por Diego Mémoli

María Luz Agú es Directora de Comunicación y Sustentabilidad de Tienta desde octubre del año pasado. Sin embargo, su vínculo con la Compañía viene desde el 2017 dado que asesora desde ese año a Claudio Crespo, Owner de la empresa.

En una extensa entrevista con Planeta Golf donde recordó el propósito inicial, su visión del sector y el exitoso modelo de franquicias que Tienta ha desarrollado.

¿Cómo y cuando surgió Tienta?

Hace 10 años atrás Claudio con dos amigos compraron una heladería muy chiquita en Villa Devoto.  La realidad que era un negocio pequeño y no daba para tres socios. Toman la decisión de vender y Claudio compra las partes de sus -hasta ese momento- socios.

Al poco tiempo decide trasladar la heladería a otra locación con mucho más potencial, en Francisco Beiró 4449, también en Devoto. Toma la decisión de empezar a elaborar los helados. Contrata a un maestro heladero -con experiencia en cadenas de heladerías de orden internacional- y empieza a producir su propio helado. Al poco tiempo inaugura el segundo local en el Country San Diego.

¿Qué oportunidades de mercado detectaron en ese momento?

El consumo del helado artesanal crece ininterrumpidamente desde hace años a nivel global y local. Entonces, frente a la decisión de hacer un helado de primera calidad es lo que lo introduce al sector y lo lleva a las 9 tiendas actuales y con perspectiva de duplicar ese número.

Trabajamos con materias primas de primerísima calidad. Como hacemos helados naturales, utilizamos nueces, almendras, pistacho, frutas y no saborizantes “a”. Nosotros como compañía pensamos en un helado de primera calidad a un precio accesible, nuestro helado no es barato, pero no excluimos a nadie por precio.

En nuestro ADN empresario también están nuestros empleados. Crecemos como organización y también crecen nuestros colaboradores. La propiedad de cada una de las tiendas es de ex empleados. Los ayudamos a buscar la locación, a negociar los alquileres, formar sus equipos y administrarlos. Después que superan el breakeven, comienzan a pagarlos.

En general nuestros negocios logran esto muy rápido porque tenemos un helado de calidad que rápidamente corre su fama de boca a boca en el barrio en el que nos instalamos.

El modelo tradicional de franquicia, solo tenemos el local de Colegiales, todo el resto son de colaboradores que hoy son emprendedores.

¿Cómo definís este modelo de negocio?

Nosotros, para darle un marco formal, los consideramos franquiciados y les damos todo el soporte de comunicación, imagen y operaciones. Sin embargo, el real propósito es transformar empleados en emprendedores.

Me imagino que los colaboradores que llegan a tener su propia franquicia siguen una carrera de meritocracia, ¿no?

El que entra puede tener su negocio, pero no necesariamente a todos los colaboradores les interesa. Muchos son estudiantes, por ejemplo, y este un trabajo para poder costear sus estudios para el día de mañana desarrollar una profesión.

Ahora, el que sí le interesó tiene una posibilidad de crecimiento real. Además, posee una ventaja comparativa al ser colaboradores. Conocen de primera mano cómo trabajamos, la honestidad moral e intelectual con las que nos manejamos con nuestros proveedores, colaboradores, vecinos y clientes.

El 100% de nuestros colaboradores que poseen una franquicia se formaron como empleados del local de Villa Devoto. Tienen claridad respecto a las claves del éxito.

¿Cuál es la filosofía o visión detrás de su marca y cómo se refleja en sus productos?

Somos una marca joven e innovadora que recupera los valores de lo tradicional. Esto está plasmado en el estilismo de nuestras locaciones. La ambientación es joven y cálida, con algunos tintes conservadores en el uso del color, la madera y esa sensación del living de casa.

Respecto a cómo llevamos este espíritu a los productos es que buscamos todo el tiempo la innovación con arraigo en lo tradicional, usamos materias primas de primera calidad para lograr sabores de helados de tintes tradicionales con una cuota de disrupción.

Por otro lado, trabajamos con los más altos estándares de calidad y de innovación. Tenemos políticas y procesos de manipulación de alimentos que están en sintonía con las industrias gastronómicas y lácteas más grandes del país.

¿Quiénes son sus principales clientes?

Tenemos tres segmentos bien definidos: El consumidor final, los franquiciados y el canal gastronómico. Respecto a esto último, tenemos hoteles y restaurantes de primera línea, al fabricar diariamente podemos abastecerlos diariamente.  Para lograr un producto de calidad, en el helado, es sumamente importante la frescura.

Si tuvieras que elegir solo tres sabores, ¿cuáles y por qué?

Bueno, la respuesta es personalísima. En mi opinión nuestro dulce de leche es el mejor del mercado. Este helado se prepara con la combinación de dos marcas de dulce de leche de Santa Fe.

El otro que me encanta es el mascarpone con frutos rojos. La clave como siempre está en la materia prima, usamos el mejor mascarpone y los frutos rojos son orgánicos y provienen de la Patagonia. Esta variedad es uno de los sabores preferidos en el Circuito del Cronista Open Golf.

El tercero voy a elegir uno frutal y es el Lemon Pie. Recreamos este tradicional pastel en un helado.

¿Cuál es su perspectiva del sector?

En primer lugar, es importante destacar que el helado industrial y el artesanal son categorías distintas.  Las personas que prueban un helado artesanal Premium no vuelve más a una calidad inferior, esto se debe a que la diferencia en boca es muy grande.

El consumo de helado crece en el mundo y crece en Argentina. El mercado de los helados Premium cada vez incorpora más consumidores. Es un fenómeno del segmento que antes se daba a otros gustos y que ahora su placer pasa por beber un mejor vino y elegir helado Premium.

¿Cómo han abordado los desafíos relacionados con la sustentabilidad?

La sustentabilidad está en el ADN de Tienta. Sostenemos la Agenda 2030 en todo lo que hacemos inclusive sacrificando rentabilidad en algunos casos. Proponemos helados Premium al alcance de la mayor cantidad de personas posibles. Creemos que todos tienen derecho a acceder a un helado de buena calidad.

En esta línea es que transformamos empleados en emprendedores, y algunos de ellos, te diría yo, ya en pequeños empresarios. Tenemos ex empleados que hoy son dueños de tres heladerías y que sin duda van a seguir creciendo.

María Luz Agú y Claudio Crespo

Nuestras compras son inclusivas, de hecho, los uniformes y otros insumos los hacemos a cooperativas de trabajo.

Estamos realmente enfocados en hacer de nuestra marca y de nuestro negocio, un negocio sustentable. Ese es nuestro verdadero espíritu. Estamos trabajando en un proyecto de expansión en el exterior. Pero queremos que nuestros colaboradores y nuestros socios también lo hagan.

Ustedes son sponsor del circuito, del Cronista Open Golf. ¿Qué les resulta atractivo de este torneo?

Elegimos Cronista Open Golf porque su audiencia es el segmento que está alineado a nuestra imagen de marca.

Personalmente asisto a cada evento y converso con los golfistas para tener un feedback de modo directo. Resulta un público que tiene un consumo gastronómico refinado, por eso sus opiniones son fundamentales.

¿Algo más que quieras agregar?

Estamos muy agradecidos con Soraya Ferri por su generosa invitación. El circuito de Golf Cronista Comercial es el lugar perfecto para el posicionamiento que diseñamos para nuestra marca. Un trabajo que realizamos en conjunto con Nico y Maxi de la Agencia Wander Comunicación.

Para aquellos que estén interesados en explorar la posibilidad de tener una Franquicia TIENTA Helados. Pueden hacerlo al mail marialuzagu@tienta.ar, en el teléfono 11 3818 2885 o por directo a nuestros Instagram @TientaHelados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.