fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

¿Madera, hierro o híbrido?

Por Marcelo Barba

recordado profe solía decirme: «si la bola no quedó perfectamente apoyada sobre un buen ‘lie’ y no estás seguro de pegarle limpiamente… entonces, por más que te cueste aceptarlo, usa un hierro; porque con una madera, desde ahí será imposible lograr una buena distancia ni ser preciso».

Claro, en esa época aún no se pensaba ni se hablaba de los híbridos. Con los años aparecieron estas alternativas, con mucha tecnología; parecida a los últimos drivers, con metales livianos, cabezas regulables, varas más cortas y livianas, que poco a poco las marcas más reconocidas fueron incorporando y ofreciendo (algunas hasta las bautizan con el nombre de palos de ‘rescate’) aún a riesgo de que con el tiempo remplazasen a muchos hierros largos tradicionales. Y eso sucederá más pronto de lo que nos imaginamos.

Un híbrido, física y básicamente es como cualquier palo de Golf; la diferencia radica en el diseño de su cabeza, que mezcla los dos esquemas de hierros y maderas (de ahí lo de “híbrido”). Posee una cara similar a la del hierro, pero la parte posterior es media aglobada como las maderas.

Con este diseño especial, estas ‘herramientas’ logran algo que en principio aceptaremos inmediatamente; la altura de vuelo de la pelota, que además caerá del cielo sin rodar tanto como con un hierro y la facilidad para realizar un impacto neto; con la posibilidad ‘extra’ de pegarle desde el Rough e inclusive, desde un cross-bunker, con buenos resultados finales.

Esta particularidad del híbrido, que se advierte en cada tiro, se logra por el diseño de su cabeza. Su peso se distribuye más perimetralmente, sumándole a ello un desplazamiento del centro de gravedad hacia un punto más conveniente. Además -por si todo lo anterior fuera poco- poseen una cara con una superficie de impacto más amplia e indulgente que la de un hierro. Ó sea, ofrecen el mejor de los mundos.

De esta forma, los jugadores hemos comenzado a reemplazar nuestros hierros 3 y 4 por ejemplo híbridos de 19° y 22° (grados) respectivamente. Reemplazo bastante natural en los hándicaps altos y medios, dado el grado de dificultad que supone ejecutar esos hierros largos, versus la facilidad que presentan estos palos ‘todo-terreno’.

Como siempre, lo mejor que nos pueden recomendar y pasar, es que nos dejen probarlos, ejecutar muchas pelotas desde distintos ‘lies’ con ambos elementos. Es decir, el hierro tradicional que usaríamos en cada caso y -acto seguido- el híbrido que lo reemplazaría.

De dicha práctica uno debería obtener sensaciones nuevas: del swing, de su potencia, del vuelo y de la distancia que recorrerá la pelota; y en base a ello, la mejor sugerencia que puedo transmitir como usuario y jugador de híbrido, es la de elegir y finalmente adquirir algo bueno, conocido y de marca (hay que navegar por Internet porque hay muchas ofertas).

Lamentablemente -esto pasa y pasará siempre- cuando algo nuevo impacta en el mercado, casi inmediatamente aparecen “copias” de marcas desconocidas a precios tentadores.

Frente a este riesgo, la alternativa más segura es adquirir el equipamiento en tiendas serias, con garantías reales, aunque debamos pagar un precio más «razonable» (acorde con la marca, la calidad y el respaldo).

Superando el tema comercial, que no es menor, la decisión final de incorporar esta nueva posibilidad a nuestra bolsa, pasará lejos de la moda y más cerca de la funcionalidad que nos ofrecerán los híbridos, que, a mi humilde entender, son fantásticos y prácticos.

Pruébenlos y cuéntennos sus propias experiencias.

Hasta la próxima!

1 Comment

  1. Horacio Di Giorno

    octubre 23, 2023 at 10:06 pm

    doy fe yo hice exactamente los mismos cambios que refiere el redactor del artículo y realmente considerando que cuando cambié tenía ya setenta y siete años, todo cambió el tener que pegar el 3 o un cuatro eran ya todo un tema, y de golpe esto era volver a vivir y su ductilidad es innegable todos los viejitos extrañamos los hierros pero la columna y el giro como para un impacto que valide el hierro ya eran más los menos que los mas en invierno hasta que uno entra en verdadero calor es mas fácil pero la verdad ahora juego y me divierto mucho mas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.