
Por Marcelo H. Barba
Mi salida había sido mala, decididamente fatal en términos de distancia; porque a pesar de ir derecha la bola no se elevó, se arrastró pegada al piso y por fin se detuvo a 90 metros del tee de salida: una belleza.

dije la poca concentración y con bronca salí a buscar una reivindicación con mi segundo tiro. Mal hecho. Peor digamos, porque aquí no existen ‘revanchas’ ni reivindicaciones. El Golf nos da mucho, pero en otras ocasiones nos pide que le entreguemos algo de aquello que nos prestó. Es así como funciona el sistema de equilibrio.
Llegué a mi pelota, la miré como si tuviese la culpa y pensé en deformarla con ese segundo tiro. Mi mano, casi automáticamente tomaba la madera 3. Había desenfundado y estaba por pegar, cuando mi amigo y compañero de juego me dijo: _! ¡Eh…! Cabezón… ¿Qué vas a hacer?
Me detuve, lo observé con cierta molestia por su pregunta (no por el apodo), pero él siguió hablándome: _ Estás como a una Luna de distancia… hagas lo que hagas, no creo que en un golpe llegues cerca del green… es una lástima que desperdicies este tiro.

Y continuó…: “_Entiendo las ganas de desintegrarla que tienes, pero si observas mejor la situación, verás que podrías perder otro golpe. El “lie” es malo, casi un terrón de tierra seca y con ese palo la bola recorrerá 100 metros con suerte; Puede terminar en cualquier lado, en el agua o en un bunker. Ejecutar esa madera requiere un mejor asiento y nivel de piso. Mi sensación es que estás asumiendo un riesgo innecesario.”
Y tenía razón, el piso estaba pelado… me quedé mirándolo sin decir nada y gracias a ese razonamiento con mucho sentido común enseguida me llegó la calma. Porque además, yo mismo había dicho en otras oportunidades, que los jugadores amateurs cometemos estos errores, precisamente el que estaba a punto de realizar.
Le agradecí su interrupción, que me sirvió para respirar profundamente; para guardar la madera y ponerme a analizar qué tiro tendría que hacer para dejarla mejor posicionada y así llegar al green con mi tercer golpe. Esa era la clave, tan simple y directa, pero la calentura y enojo a veces pueden más.

Gracias a Dios tuve y aún hoy mantengo, un respetable approach. Digamos que desde los 100 metros hasta el green –en un buen porcentaje- puedo dejarla sobre el green y a veces cerca del hoyo, así que pensé en dejarme esa distancia para un tiro de aproximación y tomé un hierro largo. Ejecuté un golpe lento y firme.
La bola levantó poco vuelo y finalmente quedo quieta a 60/70 yardas del green, fue una buena ejecución que acabó sobre el fairway, justo frente al hoyo. Grandioso, dije. Porque enseguida decidí ejecutar mi tercer tiro de approach desde esas 60 yardas –esperando que me saliera uno de esos buenos –
Para no hacer una historieta larga, digamos que terminé en booguie, sin quejas. Un hoyo que podría haberme costado dos o tres golpes más.
Conclusión: Lo que deseo transmitir de esta pobre y humilde experiencia, es que, aun siendo mínima se le puede sacar algún provecho; como por Ej., el simple hecho de pensar más detenidamente en las opciones que tenemos antes de ejecutar “en caliente”.

RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Pensar en: “qué me conviene hacer cuando intuyo, que con este golpe no llegaré al objetivo; cuando todo me indica que necesitaré otro tiro más”. Eso pasa muy frecuentemente, o no?
Y para decirlo de otra forma “si ya presiento que no voy a llegar ¿por qué me obligo a tomar un riesgo con un maderazo en lugar de usar un hierro más confiable, que luego me asegure (quizás…) un mejor asiento y posición para encarar el approach?”

La resultante de todo este cuento… varios golpes menos. Y precisamente el Golf se trata de eso.
Un abrazo y hasta la próxima.
8 respuestas a “Los riesgos innecesarios solo agregan mas golpes”
-
Excelente consejo que conocemos, pero para aplicarlo primero hay que quitarse la “calentura” para ello cuál es la fórmula?
-
Carlos, te voy a contestar sin vueltas y directo. Si yo o alguien supiera cómo quitarse la calentura justo ahí… habría que considerarlo Monje Tibetano… lo que me da un resultado efectivo es la respiración y te lo recomiendo. Trata de inspirar en 7 segundos, reten el aire por otros 5 y exhala en 7. Ya sin aire, intenta soportar 3 o 4 segundos más… repite este ciclo 3 veces y verás cómo baja el nivel de bronca. (Por favor cuéntame cómo te fue…)
Mil gracias por tu lectura, comentario y consulta..!!!
Trataremos de publicar una nota referida a este tema, no te la pierdas.
Abrazo y felices fiestas………
-
-
Muy bueno. Realidad de todos los dias,. viene bien que nos recuerden lo que NNOO hay que hacer…
-
Gracias Carlos L. Muguerza por tu calificación y comentario. Lo que pasa, es que (como no jugamos todos los días) cada vez que enfrentamos un hoyo
como aficionados que somos, pretendemos recuperar los eventuales errores que cometemos, con mucha fuerza y tratando de descargar nuestra bronca e impotencia sobre esa blanca y redonda pelotita… en lugar de razonar y convencernos de que en esas pocas horas que nos regalamos a nosotros mismos, fuimos a disfrutar del Golf y no a sufrir…
Gracias también por seguirnos !!
Un saludo y nuestros deseos de felicidad para estas fiestas !!!!!
-
-
Hola, mi profesor me decía trata que un mal golpe te cueste solamente un golpe. Muchas gracias!!!
-
Funcioa perfecto lo de la respiración.
Además tu cuerpo y mente aspira a completar un juego contra uno mismo y además confrontar los resultados con quienes tienen menos de 50 años.
Lo seguiremos intentando . Viva el golf. -
Muy buen consejo gracias Sr. Marcelo, a mi me sirvió respirar cuando me di cuenta que mis tiros, habiendo respirado mantenían una mejor dirección y hasta se sentía mejor el cuerpo durante el swing.
Gracias y sigamos jugando !!! -
Para Pablo, Leonardo y Carlos… muchas gracias por sus comentarios y por la lectura de nuestras notas..!! Esperamos contar siempre con Uds. cómo fieles seguidores. Les damos nuestro saludo y un gran abrazo de golfista !!!

8 Comments
-
Excelente consejo que conocemos, pero para aplicarlo primero hay que quitarse la “calentura” para ello cuál es la fórmula?
-
Carlos, te voy a contestar sin vueltas y directo. Si yo o alguien supiera cómo quitarse la calentura justo ahí… habría que considerarlo Monje Tibetano… lo que me da un resultado efectivo es la respiración y te lo recomiendo. Trata de inspirar en 7 segundos, reten el aire por otros 5 y exhala en 7. Ya sin aire, intenta soportar 3 o 4 segundos más… repite este ciclo 3 veces y verás cómo baja el nivel de bronca. (Por favor cuéntame cómo te fue…)
Mil gracias por tu lectura, comentario y consulta..!!!
Trataremos de publicar una nota referida a este tema, no te la pierdas.
Abrazo y felices fiestas………
-
-
Muy bueno. Realidad de todos los dias,. viene bien que nos recuerden lo que NNOO hay que hacer…
-
Gracias Carlos L. Muguerza por tu calificación y comentario. Lo que pasa, es que (como no jugamos todos los días) cada vez que enfrentamos un hoyo
como aficionados que somos, pretendemos recuperar los eventuales errores que cometemos, con mucha fuerza y tratando de descargar nuestra bronca e impotencia sobre esa blanca y redonda pelotita… en lugar de razonar y convencernos de que en esas pocas horas que nos regalamos a nosotros mismos, fuimos a disfrutar del Golf y no a sufrir…
Gracias también por seguirnos !!
Un saludo y nuestros deseos de felicidad para estas fiestas !!!!!
-
-
Hola, mi profesor me decía trata que un mal golpe te cueste solamente un golpe. Muchas gracias!!!
-
Funcioa perfecto lo de la respiración.
Además tu cuerpo y mente aspira a completar un juego contra uno mismo y además confrontar los resultados con quienes tienen menos de 50 años.
Lo seguiremos intentando . Viva el golf. -
Muy buen consejo gracias Sr. Marcelo, a mi me sirvió respirar cuando me di cuenta que mis tiros, habiendo respirado mantenían una mejor dirección y hasta se sentía mejor el cuerpo durante el swing.
Gracias y sigamos jugando !!! -
Para Pablo, Leonardo y Carlos… muchas gracias por sus comentarios y por la lectura de nuestras notas..!! Esperamos contar siempre con Uds. cómo fieles seguidores. Les damos nuestro saludo y un gran abrazo de golfista !!!
Deja un comentario