fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

Los hechos más destacados de 2022, un año histórico para el mundo del golf

Por Lautaro López

El surgimiento de LIV Golf, un impacto que sigue generando repercusiones

El 2022 estuvo marcado por la irrupción de una nueva gira que busca situarse al mismo nivel que el PGA Tour. Con el respaldo económico de Arabia Saudita a través del Fondo de Inversión Pública, el LIV Golf Invitational Series desarrolló una temporada de ocho eventos que puede resumirse como disruptiva.

Basado en premios millonarios, LIV Golf planteó un novedoso formato de 54 hoyos sin corte clasificatorio con todos los golfistas jugando de manera simultánea con inicios de rondas por distintos hoyos. Además, presentó un sistema de competencia individual combinada con una por equipos conformados por cuatro jugadores.

Con ofertas suculentas junto a ganancias garantizadas, LIV Golf incorporó a importantes figuras como Dustin Johnson, Phil Mickelson, Sergio García, Cameron Smith, Ian Poulter, Patrick Reed, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Joaquín Niemann, Henrik Stenson y jóvenes promesas como Eugenio López Chacarra, entre otros.

En la competencia individual, Johnson se coronó como el mejor jugador de la temporada. El ganador de dos majors acumuló una victoria en Boston y cinco Top 10 mientras que, entre los equipos, el campeón fue 4 Aces conformado por su capitán Johnson, Patrick Redd, Pat Perez y Talor Gooch. El conjunto de alineación estadounidense finalizó en la cima de la clasificación tras los primeros siete eventos y se consagró gracias a una brillante actuación en el Team Championship.

Como respuesta ante las salidas de los golfistas al LIV, el PGA Tour anunció incrementos en los premios a repartir en torneos elevados en los cuales se comprometieron a jugar los mejores jugadores. Otra de las medidas fue ampliar y reforzar el Player Impact Program (PIP), a través del cual Tiger Woods fue el mejor recompensado por segundo año consecutivo.

Por otro lado, para 2024 se anunció la serie de eventos por equipos que se jugará los lunes por la noche, organizada por una empresa creada por Tiger junto a Rory McIlroy. Ambos jugarán y ya fueron confirmados otros participantes como Jon Rahm y Justin Thomas.

Para 2023, LIV Golf está diagramando la ampliación de su calendario a 14 eventos, con un sistema de ascensos y descensos. Además, con el modelo global de la Fórmula 1 como base, sumará nuevas sedes como Mayakoba (México), Adelaida (Australia), Valderrama (España) y el Sentosa Golf Club de Singapur.

Golf: un deporte de otro planeta.
El medio especializado en golf y negocios más relevante del país. Por fin una comunidad para todos aquellos que vivimos, disfrutamos y respiramos Golf en Argentina e Hispanoamérica. Recorra y descubra los mejores contenidos y sea parte del mundo del golf.
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf

Scottie Scheffler mostró su firmeza y conquistó el Masters

En el Masters siempre todo es especial. Tras 54 hoyos de excelente nivel, en la jornada final la actuación de Scottie Scheffler tuvo momentos de zozobra. El buen inicio de Cameron Smith emparejó el trámite muy pronto y ese “fantasma” que persigue a Rory McIlroy en Augusta parecía posarse sobre Scheffler.

McIlroy, que buscó concretar la heroica con un comienzo arrasador que lo situó en el mapa de los animadores del certamen, tiene una historia de desencuentros con el único major que le falta conquistar. El norirlandés acumula seis Top 10 en trece participaciones, una estadística sobresaliente que adquiere un sabor agridulce al considerar lo cerca que estuvo de la conseguir la chaqueta verde en algunas ocasiones.

Una de las más recordadas ocurrió en 2011, cuando lideró el certamen desde el inicio y se desbarrancó en la ronda final. Esas sensaciones especiales que poseen las jornadas de definiciones de los torneos grandes es uno de los motivos que hacen tan especial al golf. Durante aquellos primeros nueve hoyos, McIlroy se sostuvo en la cima del tablero y la debacle llegó en el último tramo de su recorrido con dos bogeys, un doble bogey y un triple bogey que lo relegaron hasta el 15º puesto.

Este año, aunque Scheffler no estuvo errático en su juego, se presentó la duda sobre si podría resistir la presión de McIlroy y de Smith, el australiano que venía de obtener The Players. El cierre del certamen estuvo cargado de dramatismo con un doble bogey de Scheffler que completó 71 golpes y sostuvo la ventaja.

Con esa victoria, el joven de 26 años sumó su cuarto título en 56 días. Uno de los factores destacados de ese lapso glorioso fue su caddie Ted Scott, ganador de otros dos Masters con Bubba Watson. Con Scott en la bolsa, Scheffler consiguió todos sus triunfos y alcanzó la cima de la clasificación mundial.

Rory McIlroy volvió a ser número uno del Ranking Mundial

Rory McIlroy tuvo un cierre de año espectacular. En el Tour Championship protagonizó una impresionante remontada, dado que no solo descontó la diferencia por el puntaje que asigna el formato Starting Strokes sino que también debió recuperarse de un cuádruple bogey en el primer hoyo del torneo.

Con la obtención de su tercera Copa FedEx, tras sus consagraciones en 2016 y 2019, sumó su por entonces segundo título del año. Además, acumuló grandes actuaciones con Top 10 en todos los majors: un segundo puesto en el Masters, octavo lugar en el PGA Championship, un Top 5 en el US Open y un tercer puesto en el Abierto Británico. Este último con un sabor amargo para el norirlandés porque se le escapó de las manos en la ronda final.

A fines de octubre, conquistó The CJ Cup con solvencia y se convirtió en el número uno del Ranking Mundial. Como si eso fuera poco, validó sus credenciales con su tercera coronación en la Carrera a Dubai, tras sus éxitos de 2014 y 2015. Si bien el ganador del DP World Tour Championship fue el español Jon Rahm, el cuarto puesto de McIlroy le alcanzó para terminar como el mejor de la temporada.

A sus 33 años, durante 2022 McIlroy logró la Copa FedEx, finalizó en la cima de la Carrera a Dubai y volvió a ser número uno del Ranking Mundial.

El error de Mito Pereira en la definición del PGA Championship

El torneo se llevó a cabo en el exigente campo de Southern Hills que castigó a varios de los golfistas. Mito Pereira comenzó la última ronda con una ventaja de tres golpes, pero sufrió la presión que implica el desenlace de un torneo grande y registró bogeys en los hoyos 7, 8, 12 y 14.

El hoyo 72 del PGA Chamionship será recordado por mucho tiempo, especialmente para los latinos, dado que Mito llegó al desenlace de la ronda como líder del certamen con un golpe de ventaja. Estaba ante la gran oportunidad de convertirse en el tercer representante de la región en obtener un major.

Previamente, en el corto par 4 del hoyo 17, el chileno demostró firmeza con una valiente decisión. Ante la amenaza creciente de Justin Thomas, en lugar de jugar de modo conservador optó por buscar el green y estuvo muy cerca del birdie.

Sin embargo, Pereira tuvo un fatídico hoyo 18 a causa de una mala salida. El chileno se fue al agua en su salida y marcó un doble bogey que le arruinó su gran oportunidad de grabar su nombre en la historia del golf sudamericano junto a los argentinos Roberto De Vicenzo, ganador del Abierto Británico en 1967, y Ángel Cabrera, campeón del US Open en 2007 y del Masters dos años después.

“Estaba bien, fue algo raro. El tiro de salida no fue un buen golpe, pero no pensé que iba a caer en el agua. Me pareció raro que terminara allí. Supongo que cuando tienes tanta presión sobre tu cuerpo, tal vez ni siquiera sabes lo que estás haciendo”, expresó Pereira ante la prensa luego de su actuación.

Finalmente el triunfo fue para Justin Thomas, quien superó a Will Zalatoris en el tercer hoyo de desempate, y conquistó su segundo major en una increíble remontada tras iniciar la última jornada a siete golpes de la cima.

Una edición especial del Abierto Británico

En un escenario ideal como el mítico campo de St. Andrews, la 150ª edición del Abierto Británico contó con varios condimentos que la convirtieron en uno de los hechos del año.

En el plano deportivo, Cameron Smith completó una actuación consagratoria con un dominio del putt majestuoso. El australiano se mantuvo expectante y ante los fallos de Rory McIlroy, aprovechó su oportunidad y se quedó con la victoria.

En cuanto a Tiger Woods, motivado por una sede tan especial donde consiguió dos triunfos, el Abierto Británico fue su tercera aparición tras su accidente automovilístico. A Tiger le paso factura su falta de competencia y no superó el corte.

No obstante, protagonizó la que sin dudas fue la imagen del año con su saludo de despedida en el puente Swilcan del hoyo 18, visiblemente emocionado por tratarse de un lugar donde vivió tantas satisfacciones.

“Es muy emocionante para mí. He estado viniendo aquí desde 1995, creo que el próximo llegará en 2030 y no sé si podré jugar. Entonces, sentí que este podría haber sido mi último Abierto Británico aquí en St. Andrews. Y los fans, la ovación y el calor, fue una sensación increíble”, expresó Woods.

El Abierto Británico también tuvo polémicas. A raíz de la participación de los golfistas que se habían ido al LIV Golf, varios jugadores pronunciaron criticas al respecto. En tanto, Greg Norman, cara visible del circuito LIV Golf y campeón de las ediciones 1986 y 1993 del torneo, no fue invitado a la Celebración de Campeones.

ST ALBANS, ENGLAND – JUNE 08: Phil Mickelson of the United States talks to His Excellency Yasir Al-Rumayyan during the Pro-Am ahead of the LIV Golf Invitational at The Centurion Club on June 08, 2022 in St Albans, England. (Photo by Charlie Crowhurst/LIV Golf/Getty Images)

Por su parte, Sergio García, uno de los golfistas que se incorporó al LIV Golf, anticipó su renuncia al DP World Tour y afirmó: “Quiero jugar donde me quieran, me gusta sentirme querido y en el Tour Europeo no me siento querido”.

Polémica en torno al Ranking Mundial

En agosto, la Junta de Gobierno del Ranking Oficial Mundial de Golf (OWGR) dio a conocer modificaciones en su sistema de puntuación, un aspecto que cobró especial relevancia durante 2022 debido a que el LIV Golf no es reconocido por la entidad rectora de la clasificación.

Por lo tanto, ante las suspensiones impuestas por el PGA Tour los golfistas se vieron ampliamente afectados en su posicionamiento en el Ranking Mundial, lo cual resulta relevante para clasificar a los majors y la Copa Ryder.

Entre sus cambios, la OWGR retiró el mínimo de puntos que se otorgaban a los ganadores de los torneos en función del circuito. Uno de los principales perjudicados fue el DP World Tour y el impacto quedó en evidencia en la definición de la Carrera a Dubai. El DP World Tour Championship que reunió a los mejores de la temporada otorgó 21 puntos mientras que el RSM Classic del circuito estadounidense entregó 39 unidades.

Luego del evento LIV en Chicago, los jugadores participantes reclamaron su consideración en el Ranking Mundial mediante una carta y aseguraron: “Un OWGR sin LIV sería incompleto e inexacto”. El comunicado agrega que la OWGR reconoce a 23 tours en el mundo y que “LIV se ha ganado su lugar entre ellos”. Con el objetivo de ser reconocido esta temporada, LIV Golf entabló una alianza con MENA Tour, circuito de Medio Oriente y África del Norteque ya entrega puntos.

Sin embargo, el año culmina sin una resolución sobre este tema que será la principal prioridad de LIV Golf en su temporada 2023 para poder continuar seduciendo a más estrellas de la escena mundial de golf.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.