
El cierre de la DUBAI CUP 2023, se desarrolló bajo la modalidad 54 hoyos Stableford. La final se jugó en el Faldo Course, el cual tiene la curiosidad de ser el único campo de golf de 18 hoyos que cuenta con iluminación nocturna completa. Esta situación es que impulso que las salidas fueron después de las 17 hs y terminaron en horario nocturno con las luminarias a pleno.
El gran ganador de la final fue Isaac Lutzer (83 puntos) y la segunda fue una dama, María Alejandra Campero (81), que si bien logro en las tres fechas el mismo score que Diego Vázquez, logro retener el segundo puesto al haber obtenido más puntos en esta fecha. Cabe destacar la participación Andrés Scarano quien hizo la mejor tarjeta de la última ronda (31 puntos).

Además de ganar la final, Isaac Lutzer logro Best Approach en el hoyo 17. El otro mejor approach estuvo en manos de Ricardo Montoya en el hoyo 8. El long drive quedo en manos de Andrés Scarano en el hoyo 11.
Respecto al campo en que se jugó la final, es el segundo del campeonato del Emirates Golf Club. Este club se inauguró en 1996 y recibió el nombre de ‘The Wadi’, tomado de la palabra árabe para ‘valle’.

Rediseñado en 2005 por la leyenda del golf Nick Faldo, el campo ahora combina un diseño visual impresionante con los matices y desafíos de cualquier campo de campeonato en la medida justa, brindando a los visitantes y jugadores una experiencia excepcionalmente placentera.
Faldo Course es el único campo de golf de 18 hoyos que cuenta con iluminación nocturna completa. Este no es un tema menor en los meses de abril a julio son los meses más calurosos en Dubái.

El club ha suavizado algunos de los desniveles y las características del green para hacer que lo que alguna vez fue un campo difícil sea más jugable. El Faldo tiene una maravillosa combinación de hoyos, desde par 4 deportivos hasta una excelente colección de hoyos cortos.
El campo de Wadi re diseñado por Nick Faldo tiene un toque muy especial, cuando el sol se pone, todavía se puede jugar gracias a los reflectores que están situados en los 18 hoyos. Se necesitan algunos disparos para adaptarse a la luz, pero una vez que lo hace, es una experiencia realmente notable. Ningún golfista que viaje a Dubái puede omitir esta experiencia. Este es el motivo por el cual se eligio salir a partir de las 17 hs, poder tener la experiencia de jugar con luz natural y artificial.

La voz de los protagonistas
Para el ganador de la final, Isaac Lutzer, la última jornada en el Faldo “la experiencia de comenzar a jugar con luz natural y luego artificial es algo único, difícil de transmitir. Hay un proceso en el que hay adaptarse en el medio de una competencia”.
Respecto a los 3 campos que se jugó el certamen, “el que más me impacto fue el de la primera fecha, el Dubái Creek Golf, jugar con el agua en todo momento hace que uno tenga que ser muy estratégico. Eso hace que sea más divertido y complicado a la vez. También influyo que fue el campo donde mejor score logre (risas)”.

“Nunca me imaginé este nivel de golf en Dubái” –sostiene Lutzer- “Estoy muy feliz de haber participado en este torneo. Mi hoyo preferido fue en el Dubái Creek el 17, el cual tiene una salida muy angosta. Uno juega con el agua de un lado y con el fairway muy angosto como objetivo. El telón de fondo es una vista maravillosa de la ciudad. La realidad que toda esta experiencia fue inolvidable, vinimos tres amigos y la pasamos realmente muy bien. Desde la clínica del primer dia, la academia y las tres fechas del torneo fueron increíbles. La organización, los lugares visitados agregaron un plus más a esta experiencia fantástica”.
Para Alejandra Campero, “es la primera vez en mi vida que juego en un campo de golf totalmente iluminado con luz artificial. La cancha del Faldo tiene un diseño muy bello. La ciudad iluminada que interviene en el campo es una experiencia increíble. La realidad que toda la vivencia de la Dubai Cup fue muy buena, el grupo muy divertido, los lugares fascinantes y la organización perfecto”.

La Dubai Cup se desarrolló en 3 campos de nivel mundial. El campo de inicio fues el Dubai Creek Golf & Yacht Club, campo de 18 hoyos, par 71 del club recorre 6,857 yardas ondulantes a lo largo de fairways muy bien cuidados. El trayecto incluye palmeras datileras y cocoteros, desafiantes obstáculos de agua y arbustos que le dan un aire claramente tropical. Además del rio, el cual entra en juego al menos en 4 hoyos, se diseñaron varias lagunas artificiales, los cuales agregan mucha belleza al lugar, además del desafío que implican.

La segunda fecha fue en el campo insignia del Emirates Golf Club, The Majlis, un desafiante par 72 con un diseño de 7,301 yardas. Diseñado por el arquitecto de campos Karl Litten. Los 18 hoyos originales se construyeron en y alrededor de las dunas de un hermoso sitio en las afueras de la ciudad de Dubái y se cuidó que la flora del desierto se mantuviera en su estado natural.

El Majlis, es la Gran Dama del golf en los Emiratos Árabes Unidos. Fue el primer campo que se construyó en la zona en 1987 y también fue el primer campo de hierba de Oriente Medio. En ese momento no había nada más que desierto, ahora está rodeado por la ciudad. Eso genera algunos fondos espectaculares para los hoyos.
La final se jugó en el Faldo Course

Deja un comentario