fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Llego el dia. Mi primera salida al campo de golf

Por Marcelo Barba

Notas atrás compartimos unas líneas relacionadas con los recuerdos y la necesidad de contar en algún momento de nuestra formación, con la asistencia de un buen profesor.

Nos habíamos comprometido en continuar con este tema para compartir, más que nada, experiencias propias y ofrecerlas para quienes quieran aprovechar algunos ‘atajos’ y ahorrarse unos dineros.

Comenzando con esta 2da parte, voy a decirles que no se puede aprender Golf sólo tomando clases, aunque lo hagamos con el mejor profesor del mundo. Eso es –solamente- una porción del aprendizaje.

Así como alguna vez tuvimos la oportunidad de enfrentarnos a un simulador (de avión, moto, automóvil o de Golf) e intentamos entender y comprender cada uno de los comandos que aparecían frente a nuestra vista, no podremos decir que dominamos ninguno de esos dispositivos virtuales, si además, nunca tuvimos la posibilidad de realizarlo “en vivo”, es decir, sentarnos frente a un auto real, por ejemplo, y probar cómo funciona cada uno de los elementos que supuestamente aprendimos en las clases ‘virtuales’.

Pasa lo mismo cuando deseamos asimilar otro idioma. Del mismo modo también, será complicado aprenderlo y dominarlo, si solamente lo hacemos a través de los libros, de un profesor y de algunos videos. Inevitablemente necesitaremos “el vivo”, es decir, convivir algún tiempo con las personas y en el mismo sitio donde se desarrolla y se utiliza el idioma que intentamos aprender. De otra forma y con mucha suerte nos convertiríamos en expertos teóricos que sucumbirían ante el primer diálogo real.

No se aprende Golf con ningún libro, ni revista especializada, ni memorizando todas sus reglas; ni tampoco mirando los cientos de videos de los mejores profesionales, desde que comenzaron a jugarlo.

Pero todo lo anterior irónicamente, resulta indispensable para entender al Golf… aunque no sea suficiente…

En primera instancia recurriremos a nuestros ‘amigos-golfistas’ y quizás también a nuestro primer instructor de Golf, el que con dos o tres sesiones nos enseñará lo básico como para impactar decentemente una pelota, en un sitio de práctica razonablemente adaptado, con una coqueta alfombrilla para pararnos y colocar nuestras pelotas sobre un ‘tee’; frente a un balde de 50 o 100 pelotas duras, abolladas y lastimadas por miles de golpes. Y con eso pensaremos que ya está…

Luego de una larga ‘temporada’ en esos Driving de práctica, simulando al Golf, hasta podríamos llegar a convencernos de haber conocido y podido dominar algunas técnicas y golpes… Y no está nada mal que así sea.

Pero en algún punto de nuestra ‘capacitación virtual’ llegará el día… más temprano que tarde y no podremos contener nuestra ansiedad. Entonces, saldremos a recorrer un campo real de Golf por 1ra vez, obviamente con alguien que nos apadrine y franquee el acceso. Que esté dispuesto a pasar un inolvidable día junto a nosotros.

A ese punto de nuestra instrucción seguramente seremos poseedores de una hermosa bolsa, de un set de palos, de nuevos y lustrosos zapatos, muchas pelotitas, una vistosa gorra, guantes y demás atuendos que el ‘protocolo’ nos contagió. Así estaremos ansiosos –sin dormir- desde la noche anterior para hacer el debut tan esperado.

Llegó el momento. Ahora pondremos a prueba lo que aprendimos, enjaulados y practicando en un Driving que jamás borraremos de nuestra memoria. Pero… Casi inmediatamente nos enfrentaremos a la realidad.

Nada de lo que supusimos que funcionaría lo hará como pensamos. Habrá pasto real bajo nuestros pies, viento, sol, humedad, barro, gente jugando y otras tantas más mirándonos en el tee del 1… (y eso nos hará sentir fatales)

Apoyaremos la pelota, listos para iniciar el hoyo 1 y luego de dos o tres swings de práctica -o de nuestro mejor revoleo artístico del drive- impactaremos la bola (hacia algún lugar del Planeta…). Nos invadirán unas irresistibles ganas de irnos antes de seguir recorriendo el campo, pero gracias a la calma que nos transmitirá quien nos acompañe, terminaremos de convencernos de seguir avanzando hacia el green, preocupándonos por no realizar más de 14 ejecuciones en ese Par 4.

S.O.S…!!!  ¿Qué hicimos mal? ¿Qué cosa nos faltó…? ¿Estuvimos aprendiendo Golf, o acaso qué…?

Todos los comienzos en general se presentan algo traumáticos… tal vez, esa sensación sea en definitiva el ‘incentivo’ que necesitamos para comprender mejor lo que sigue.

Entender la necesidad de ser asistidos por un Profesor, a diferencia de aquel valiente instructor que oportunamente nos dio acceso a las primeras herramientas.

Y aquí viene lo importante:

Cuando tomemos la decisión de recorrer un campo real junto a un Profesor, este buen profesional comenzará por cuidar mucho nuestro aspecto mental, anímico y el fortalecimiento del amor propio. ¿Cómo lo hará…?

Pues bien, nos acompañará pacientemente en los días y horarios donde prácticamente nadie juega y la cancha parece estar a nuestra entera disposición, sin presiones ni miradas, sin tiempos perentorios, sin público… tomándonos los tiros que necesitemos cada ocasión que ejecutemos, pisando y sintiendo una verdadera cancha de Golf bajo nuestros pies.

Nos ayudará a seleccionar el mejor palo para la salida de cada hoyo, a interpretar los carteles que indican (en cada tee) las distancias y dificultades; a tomar un buen ‘stance’ de acuerdo al nivel del piso de la salida; a incorporar las 1ras sensaciones de distancia y de potencia para conocer mejor lo que puede ofrecernos cada palo de la bolsa, en fin, hasta llegaremos a enfrentar las situaciones más clásicas para entender la correcta aplicación de reglas y multas, sea por sacar la pelota de límites, por hundirla en un lago, por aterrizar en un bunker y por dejarla –por Ej.- pegada al tronco de un árbol que justo está en línea con nuestro objetivo.

Mientras vayamos caminando juntos, golpe a golpe (como dice Serrat), también aprovecharemos esos imperdibles minutos para fortalecernos en cuestiones relacionadas con la ética y cortesía, dialogar sobre las situaciones donde deberíamos ceder el paso a quienes juegan atrás, respetar el honor de las salidas en cada tee de cada hoyo, así como el turno de ejecución en el campo y sobre el green… y mil cosas más que solamente incorporaremos a nuestro saber, si lo hacemos en compañía, en paz, tranquilidad y la belleza que además nos transmite este ejercicio de recorrer un campo.

No recuerdo bien ni puedo precisar cuántas fueron las veces que realicé estas experiencias con mi Profesor; no obstante, tengo la imagen clara de la 1ra vez que participé de un juego real, con otros jugadores, en una cancha hermosa, con mucho público… mis sensaciones de ‘inicio’ no fueron (tan) traumáticas y hoy reconozco que cuando enfrenté el tee del primer hoyo estaba mejor preparado y mentalizado, como si estuviera con mi Profesor…

Les aseguro que cuando iba a ejecutar mi 2do golpe ya no tenía mariposas en el estómago, ni sensaciones de temor y mi amor propio habían mejorado… a pesar de haberla enviado al rought con un asqueroso ‘slice’ (que luego, con el tiempo y esfuerzo pude aceptar y más luego… domar).

De aquellos primeros momentos a hoy, han pasado años, no obstante, recuerdo y rescato la esencia de un mensaje claro que proviene de mi viejo Profesor:

“Tienes que tomar la valiente decisión de salir a una cancha real. No es bueno pasar tantas horas simulando en un sitio de práctica; y del mismo modo, aceptar mansamente que para crecer bien (en experiencias de Golf y en otras cosas de la vida) a veces necesitamos de la ayuda de un tutor, como esos que les ponen a las plantas para asistirlas en sus primeros meses de crecimiento…”

Más adelante seguiremos compartiendo algunas anécdotas divertidas y consejos, que alguna vez recibí y me han dado muchas satisfacciones en la vida y el Golf, aunque nunca me consideraré un buen golfista.

Buen fin de semana para todos junto a sus amigos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.