cobertura
Llega un US Open repleto de historias: las reacciones ante el histórico acuerdo, una búsqueda de Grand Slam, mucha presencia hispana e importantes candidatos

Con la conmoción provocada por el acuerdo de paz entre los principales circuitos la semana pasada, la 123ª edición del Abierto de Estados Unidos estará atravesada desde lo mediático por las reacciones de los jugadores ante dicha fusión. En el plano deportivo, desde este jueves, los mejores jugadores del mundo buscarán la gloria en el tercer Major de la temporada en un campo que contará con la presencia de 14 golfistas hispanos.
La alianza forjada entre el PGA Tour y el DP World Tour junto al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita inaugura una nueva era en el mundo del golf, en un panorama aún difuso a la espera de que se den a conocer los detalles de las implicancias del sorpresivo acuerdo que las principales organizaciones anunciaron el martes pasado.
La cita más difícil del golf tendrá como escenario la cancha Norte del campo Los Ángeles Country Club ubicado al sur de California, el cual albergará por primera vez el certamen. Presentará una cancha par 70 con unos roughs que, aunque las temperaturas de la zona no les permitieron crecer tanto como se esperaba, prometen ser un dolor de cabeza para los golfistas que caigan en ellos. De las 7423 yardas que posee el campo, sobresalen dos par 3 de más de 280 yardas y un cierre con tres par 4 extensos que pueden incidir en la definición del torneo.
Brooks Koepka se fortalece en los Majors y Phil Mickelson irá en busca del Grand Slam
Más allá del acuerdo, el rendimiento de los jugadores pertenecientes a LIV Golf continúa siendo un foco de interés. La gira respaldada por Arabia Saudita contará con 15 representantes que arriban con gran envión dado que los resultados de los dos campeonatos importantes de este año significaron una reivindicación para LIV Golf.

Brooks Koepka dio un golpe de alto impacto con su triunfo en el PGA Championship y demostró su categoría de golfista hecho para los grandes acontecimientos. Por su parte, Bryson DeChambeau y Cameron Smith son otras de las figuras de renombre con exitosa experiencia en Majors y con buenos resultados este año a partir del Masters.
Una de las historias destacadas la protagoniza Phil Mickelson con su búsqueda del Grand Slam. El capitán de Hy Flyers nunca pudo coronarse en el US Open, donde acumula seis subcampeonatos. Si bien el último de ellos fue en 2013, demostró que permanece vigente. En 2021 dio un batacazo al consagrarse en el PGA Championship con 50 años y en abril de este año fue una de las sorpresas en Augusta, donde finalizó igualado en el segundo puesto.
Los tres mejores del mundo arriban con presentes dispares
Scottie Scheffler, número uno del ranking mundial, entrará en acción poco después de las ocho de la mañana (hora local) junto a Collin Morikawa (regresa tras retirarse del Memorial por molestias en su espalda) y Max Homa. El récord que ostenta Scheffler en 2023 habla por sí sólo a la hora de situarlo entre los principales aspirantes al título: terminó dentro del Top 12 en los 13 torneos que disputó este año, con dos victorias en el Phoenix Open y The Players, que se suman a una buena actuación en el PGA Championship, donde finalizó igualado en el segundo lugar.

No obstante, las aspiraciones del campeón del Masters 2022 pueden encontrar un obstáculo insalvable en la baja efectividad que mostró con su putter en los recientes eventos. Actualmente, Scheffler ocupa el 148º puesto en ese rubro. “El putt es muy diferente al resto del juego. Cuando se trata del putter, todo es personal”, comentó.
Minutos más tarde será el turno de Jon Rahm, campeón del US Open 2020 que se desarrolló en Torrey Pines. El español también conforma la lista de candidatos por su espectacular año que incluye cuatro victorias. Llega como líder de la clasificación de la Copa FedEx y durante varias semanas ocupó la cima del ranking mundial. Durante las dos primeras rondas compartirá grupo con Xander Schauffele y Vikor Hovland.
Rory McIlroy entrará en acción a partir de las 13.54 hora local junto a Brooks Koepka y Hideki Matsuyama. El norirlandés intentará cortar una racha de sequía en campeonatos grandes que arrastra desde su último triunfo en el PGA Championship de 2014. La frustración que vivió en el Masters de este año fue un punto de quiebre para su temporada y desde entonces se focalizó en reencontrarse con su mejor versión.

Koepka, a sus 33 años, irá en busca de su tercer US Open y encara este certamen a poco más de un mes de conseguir su quinto Major. Ya superados los problemas físicos que lo llevaron a expresar dudas sobre su futuro en la serie Full Swing de Netflix, su imagen cambió por completo este año y dejó en claro que en las grandes citas saca a relucir lo mejor de su juego.
Muchos hispanos ganaron su lugar a último momento
Provenientes de ambas giras, los jugadores hispanos que competirán en Los Ángeles Country Club serán 14. Además de Rahm, habrá cuatro españoles mientras que la legión latina la conformarán nueve jugadores, una cifra muy cercana al récord alcanzado en la edición 2021 cuando fueron diez los representantes que tuvo la región.
Los conjuntos hispanos de LIV Golf aportan gran cantidad de nombres a ese listado. Sergio García, capitán de Fireballs, obtuvo un lugar en las clasificaciones previas al igual que Carlos Ortiz que se suman a su compañero Abraham Ancer.
El español volverá a participar de un torneo grande luego de interrumpir una extensa racha de años con presencias consecutivas por no recibir una invitación al PGA Championship, un hecho que demuestra lo abrupto del cambio que se vivió en las relaciones entre los circuitos más importantes del golf mundial. García será uno de los primeros en salir al campo a partir de las 7.51 hora local, seguido por Ortiz (12.26 hs) y Ancer (12.48 hs).
Desde las 13.10 hora local, Emiliano Grillo compartirá grupo con su compatriota Mateo Fernández de Oliveira (campeón del Latin American Amateur Championship) y el chileno Mito Pereira. El equipo Torque de LIV Golf tendrá representación completa con la participación de su capitán Joaquín Niemann (12.59 hs), Sebastián Muñoz (14.05 hs) y David Puig (14.16 hs).
Grillo ingresó porque al ganar Charles Schwab escaló hasta el Top 50 del ranking mundial. Por su parte, el español Pablo Larrazabal (jugará desde las 7.07 hs) llega con impulso gracias a sus títulos en Corea del Sur en abril y KLM Open de Países Bajos a fines de mayo, ambos correspondientes al DP World Tour.

En su temporada debut en el PGA Tour, el colombiano Nicolás Echavarría (12.15 hs) consiguió su primer título en el circuito estadounidense este año en el Puerto Rico y ya tuvo una experiencia en Majors en el PGA Championship, donde no superó el corte. En tanto, el mexicano Omar Morales (6.45 hs), es otro de los amateurs que integran el campo y en abril jugó el Mexico Open. El listado de hispanos lo completa el español Alejandro Del Rey, quien saldrá a la cancha a las 12.48 hs.

Deja un comentario