cobertura
Llega la 50ª edición de la Copa Tailhade, el torneo de aficionados más importante que cuenta con una competencia internacional por equipos

Uno de los torneos más importantes del calendario de aficionados del país se prepara para una edición especial. Este año, se llevará a cabo la 50ª Copa Tailhade, un certamen con gran tradición e importancia dentro del panorama golfístico de la Argentina.
El torneo se disputará desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de noviembre en la habitual sede del campo Los Lagartos Country Club. El formato individual es a 72 hoyos, medal play y se realizará un corte clasificatorio tras 36 hoyos. El certamen otorgará puntos tanto para el Ranking Argentino como para la clasificación mundial amateur.
En cuanto a la competencia internacional por equipos, los representantes argentinos en esta edición serán Juan Martín Loureiro y Andrés Schounbam (h). La definición podrá seguirse a través del canal de YouTube de la Asociación Argentina de Golf que transmitirá vía streaming las últimas dos jornadas.
“La Copa Tailhade es uno de los torneos más importantes que tiene el club y tiene como objetivo potenciar jugadores aficionados. El nombre es en honor a Juan Carlos Tailhade, el primer capitán de la cancha. Para Lagartos es un orgullo recibir a los jugadores internacionales que participan del Ranking Mundial de Aficionados”, comentó Martín Corral, Gerente de Los Lagartos.
Desde 1996, el certamen cobró mayor relevancia a partir de la disputa del Torneo Internacional por Equipos, una competencia que cuenta con la representación de varios países de distintos continentes. Este año, jugarán golfistas de catorce nacionalidades, incluyendo a los argentinos.

“Los jugadores internacionales se alojan en las casas de los socios y conviven durante dos semanas en el club. Es algo particular de Lagartos, es una modalidad distinta de organizar un certamen con jugadores de elite. Esta semana participan de la Copa Tailhade y después juegan el Campeonato Argentino de Aficionados”, contó Corral.
La Argentina obtuvo el título en la primera edición representada por Juan Pablo Abbate y Fernando Delía. Luego, Estanislao Goya fue campeón en 2004 junto a Sebastián Saavedra mientras que Mateo Fernández de Olivera y Martín Contini triunfaron en 2018. En tanto, la dupla ganadora de la última edición celebrada en 2019 estuvo conformada por Andrés Schönbaum (h) y Abel Gallegos.

Entre las definiciones más emocionantes del certamen, Corral sostuvo: “En el internacional por equipos, tanto en 2018 como en 2019 fueron finales apretados. La Argentina logró imponerse en los últimos hoyos y obtuvo la copa en dos ediciones consecutivas. Nuestro país acumula cuatro títulos y el más ganador es Australia con seis victorias. En la categoría individual, Joaquín Ludueña jugó un golf increíble el año pasado y mantuvo su liderazgo hasta los últimos hoyos. Volverá a participar en este año como defensor del título al igual que el equipo argentino”.
El australiano Adam Scott, campeón en 1998, fue uno de los golfistas más destacados que participó del torneo. En el 97 ganó Trevor Immelman, de Sudáfrica, actual capitán del equipo internacional de la Copa Presidentes mientras que en el 2014 se consagró Canadá con Corey Conners, actual número 30 del Ranking Mundial.

Al ser consultado por otros jugadores extranjeros conocidos que compitieron en el torneo, Corral señaló que “estuvo el australiano Aaron Baddeley, el inglés Tommy Fleetwood en 2009” y en cuanto a los locales agregó: “Participaron argentinos que actualmente están en el Korn Ferry Tour como Abel Gallegos, Leandro Marelli, Tomás Cocha”.
El tradicional hogar del torneo es el campo de Los Lagartos, que cuenta con tres canchas independientes de nueve hoyos cada una denominadas Del Agua, La Vieja y La larga. Con respecto a la preparación del campo para este certamen, el gerente del club explicó: “Siempre se juega con la combinación campeonato, la cual recorre las tres canchas del club y es el trayecto más difícil que tiene el campo de Los Lagartos. Eso se arma para campeonatos importantes como la Copa Tailhade, el campeonato del club, pre clasificaciones finales del Abierto de la República y demás”.

CRISTIAN PERCIVALDI
septiembre 7, 2023 at 10:44 pm
Hola quería consultar como debo hacer para anotarme en la Copa Tailhade 2023? Muchas gracias