cobertura
LIV Golf volvió a pisar fuerte en un major: Bryson DeChambeau lidera el PGA Championship tras la primera ronda y Dustin Johnson está segundo junto a Scottie Scheffler

La cancha East Course de Oak Hill fue la protagonista de la primera jornada del PGA Championship. En un field muy competitivo con 98 de los mejores 100 jugadores del mundo, sólo 19 jugadores consiguieron terminar bajo el par de campo (70) en el segundo major del año. Tras los primeros 18 hoyos, Bryson DeChambeau lidera con un golpe de ventaja sobre Dustin Johnson, Scottie Scheffler, Eric Cole y Corey Conners.
La preparación del campo ubicado en Rochester, Nueva York, se pareció a la de un US Open. La cancha que fue sede de cuatro ediciones del PGA Championship, tres US Open y una Copa Ryder presentó un rough muy alto, unos fairways angostos que se reducen más a medida que se acercan al hoyo y unos greenes elevados que se pondrán más duros a medida que el viento los seque. En resumen, una combinación que dio como resultado una prueba de fuego para los golfistas que lucharon por terminar bajo el par y el score promedio fue de 73.64.

La potencia de Bryson DeChambeau venció a Oak Hill
Al igual que en el Masters de Augusta, LIV Golf estuvo bien representado por sus jugadores y varios de sus miembros se ubican en la parte superior del tablero. Bryson DeChambeau en la cima, Dustin Johnson segundo con -3 y Thomas Pieters en el Top 10 con un golpe bajo el par.
Con 66 golpes (-4), DeChambeau completó la primera ronda en lo más alto del tablero. Líder en las estadísticas de tee a green y Top 10 con el putter, tuvo una brillante actuación con dominio de los distintos aspectos del golf. Su potencia le permitió salir airoso cuando fallaba el fairway (a excepción del hoyo 17) y en otras, como en el 15 con un hierro 9, la dejó dada. Luego, también estuvo preciso con el putter tanto para salvar el par como para bajar algunos hoyos.
En las declaraciones luego de la ronda, DeChambeau explicó los motivos de su cambio físico y dijo: “Hice muchos cambios en mi dieta. Bajé de 5 mil calorías a 2900. Empecé a comer mejor, reemplacé alimentos que inflamaban mi cuerpo. Hice un test que me indicó que inflamaba mi sangre y resulta que soy alérgico al maíz, al gluten, lácteos, todo lo que me gusta comer. Comencé en agosto, reduje la inflamación, perdí mucha grasa y bajé mucho de peso”.
En el evento de LIV Golf previo al segundo major del año, el título fue para Dustin Johnson, quien llegó con confianza a Nueva York y, tras un buen inicio, alcanzó momentáneamente la cima del tablero y terminó su ronda a un golpe de la cima.
Con 14 hoyos completados, Eric Cole observa a todos desde arriba. Cerca de cumplir 35 años y sin victorias en el circuito estadounidense, Cole fue la sorpresa con tres birdies consecutivos entre el 2 y el 4 (salió por el hoyo 10) que le permitieron superar a nombres importantes y quedar como único líder hasta la reanudación, donde sufrió un doble bogey.

Luego de dos Top 10 en sus últimos dos torneos del PGA Tour, el australiano Adam Scott sostuvo su buen rendimiento en un escenario importante como el PGA Championship y también se metió en la conversación por el liderazgo. Registró 33 golpes (tres birdies y un bogey) en la ida y sumó otros dos aciertos en la vuelta, pero un doble bogey en el hoyo final lo obligó a retroceder hasta -2.
Un sólido Scottie Scheffler, un deslucido Jon Rahm y un irregular Rory McIlroy
Con el número uno del ranking mundial en la mira, Scottie Scheffler completó una sólida actuación, libre de bogeys por primera vez en un major. Tras acumular buenos resultados durante 2023, incluidas dos victorias, Scheffler fue paciente para esperar los momentos en los que convenía ser agresivo y venció a la cancha.
En los últimos meses, Scheffler, Jon Rahm y Rory McIlroy iniciaron una lucha por la cima de la clasificación mundial que se mantiene hasta hoy. Rahm, líder del ranking, estuvo irreconocible en la primera ronda del PGA Championship y fue una de las víctimas de Oak Hill. Si bien el inicio fue positivo con un acierto en el décimo hoyo (el primero de su recorrido), su rumbo no tardó en torcerse y comenzaron los problemas. Sus golpes desde el rough le dificultaron acertar los greenes y lo pagó caro.
El español tuvo tres bogeys consecutivos entre el 16 y el 18 y en la vuelta tuvo dos nuevos errores en el 2 y el 3. En el 6 llegó su sexto bogey de la ronda y luego registró un doble bogey en el séptimo, donde hizo tres putts al igual que en el 17 de la cancha. El acierto en el octavo hoyo maquilló su score, pero no alcanzó para cambiar la imagen deslucida que dejó el número uno del ranking mundial.
Por su parte, McIlroy acertó solo dos fairways. El norirlandés arrastra un nivel irregular desde su corte fallido en el Masters y la primera ronda fue un reflejo de su actualidad. En sus primeros nueve hoyos tuvo tres bogeys, luego en el segundo (el 11º de su recorrido) logró un excelente par que tuvo sabor a birdie porque lo marcó desde afuera de un green elevado.
A continuación, sumó un nuevo acierto y también aprovechó el par 4 del cuarto hoyo. Dos birdies consecutivos podrían haberlo ayudado a ganar confianza y cambiar su panorama, pero no pudo sacarles provecho dado que falló un putt de cinco pies en el quinto y marcó un nuevo bogey. Finalmente, cerró con 71 golpes por un birdie en el anteúltimo hoyo.
Un jugador de la jerarquía de McIlroy nunca puede ser descartado. Sin embargo, para aspirar a conquistar nuevamente un campeonato grande necesitará reencontrarse con su mejor nivel. Desde 2015, todos los ganadores de major comenzaron con una ronda bajo par.
En tanto, Viktor Hovland nuevamente mostró una gran actuación en un major al igual que en Augusta y está igualado en el quinto puesto con dos golpes bajo el par.

El argentino Emiliano Grillo sufrió un cuádruple bogey
Entre los latinos, el chileno Mito Pereira fue el más destacado y ocupa el 42º puesto con un score de +2 (tres bogeys y un birdie) con 15 hoyos disputados. Su compatriota Joaquín Niemann terminó con dos bogeys que empañaron su score en su quinta participación en el certamen. El capitán del equipo Torque de LIV Golf firmó una tarjeta de 74 golpes (+4) con dos birdies y seis bogeys que lo sitúa 76º.
El colombiano Nicolás Echavarria (+5) jugó por la mañana y sufrió una racha de cuatro bogeys consecutivos de los seis que marcó en un trayecto en el cual su único birdie de la ronda fue en el par 3 del hoyo 15. Por su parte, el mexicano Abraham Ancer hizo la ida en el par del campo, pero en la vuelta marcó seis bogeys que lo postergaron notoriamente en el tablero.
El argentino Emiliano Grillo (comenzó desde el tee del 10) tuvo un fatídico 17º hoyo. En el par 4 del 8, sufrió un cuádruple bogey cuando llevaba un score de +3. Primero, cayó al búnker con su tiro de salida, al sacarla de la arena avanzó muy poco. Desde allí, a unas 110 yardas del hoyo, se pasó de la bandera y quedó en el rough. Luego, hizo dos golpes para salir del pasto alto y, una vez que alcanzó el green, necesitó tres putts. En el hoyo final marcó su sexto bogey de la jornada que, con dos aciertos en el 10 y el 14 del campo, dio como resultado una ronda de 78 golpes (+8).

Deja un comentario