
El PGA Tour tiene tradiciones forjadas a través de los años que lo condicionan en su lucha de poder con el Liv Golf. Por el contrario, la liga saudí recién empieza y esto hace que puede ir escribiendo su estrategia dia a dia.
Comandada Greg Norman, alguien que conoce en profundidad las reglas y protocolos del PGA Tour, la Liv Golf sorprenden con anuncios que hace que la esta liga sea el tema central en los medios deportivos que cubren el golf y también de publicaciones generalistas.
En un comienzo el gran atractivo era sus bolsas que triplicaban las del circuito norteamericano y lo novedoso del formato: tres días cada fecha, 48 jugadores y modalidades que combinan el juego individual y equipo.

Sin embargo, son los golfers que se suman a la liga lo que más ocupa a los cronistas. El primero en apoyar a esta liga fue Phil Mickelson, el estadounidense que es una leyenda del golf mundial. Continuaron grandes nombres como Sergio García, Dustin Johnson, Kevin Na o Louis Oosthuizen. Luego sorprendió a todos el siempre centro de las cámaras, Bryson DeChambeau, actual número 28 del ranking mundial de golf.
La semana pasada la gran bomba entre estas ligas fue el portazo al PGA Tour de Abraham Ancer y Brooks Koepka que anunciaron su pase al LIV Golf.
Hoy la noticia de la liga saudí es la compra a la gran promesa del golf español. Eugenio López Chacarra, de 22 años y número dos del mundo amateur, ha dado un inesperado giro a su prometedora carrera y ha fichado por el millonario proyecto de LIV Golf.
La carrera para llegar al PGA Tour es larga y compleja. En la Liv con talento y dinero se puede saltar del amateurismo a contratos millonarios en un instante.

Quien es Eugenio López Chacarra.
Este chico de 22 años cursa su ultimo año en la Universidad de Oklahoma, donde estudia la doble carrera de Finanzas y Psicología.
Eugenio López-Chacarra es conocido como el ‘Niño Maravilla’, un alias que se ha ganado en partes a su golf, en parte a su espíritu competitivo en el campo. Sus logros con el equipo de los ‘Cowboys’ lo han llevado a ser el número 2 del ranking mundial amateur. En corta carrera resplandecen tres victorias y ocho ‘top 10’ este curso.
La liga saudí le ofreció un contrato de 10 millones de dólares por competir en sus torneos durante las dos próximas temporadas, cifra ampliable a cinco millones más por un tercer curso si cumple unos objetivos clasificatorios.

Una oferta “irrechazable”, según explica Chacarra, que le ha hecho dar un volantazo a su futuro y alistarse con los rebeldes. La próxima semana disputará en Portland la segunda cita de las ocho que componen la Liv Golf para este año.
“Es una gran oportunidad. Es mucho dinero y tengo que aprovecharlo. Pienso en mí, en mi futuro y en el de mi familia”, sostuvo Chacarra. “Al no ser miembro del circuito americano ni del circuito europeo, sino que hasta este momento he sido amateur, no estoy rompiendo con nadie, no tengo ningún compromiso. No me pueden expulsar ni sancionar porque no hago nada ilegal, simplemente aprovecho esta ocasión y esta oferta. Estoy muy contento. Acepto un gran contrato y en el futuro, al no estar ahora sancionado, me dejo la puerta abierta para poder llegar al circuito americano si se diera la oportunidad”.
La estrategia de la liga Saudí, no solo es arrebatarle figuras al circuito estadounidense, sino anticiparse y llevarse enormes promesas que ni siquiera se iniciaron en las ligas profesionales.
Una respuesta a “LIV: de amateur a tener un contrato por U$S 10 millones.”
-
capooooooo

1 Comment
-
capooooooo
Deja un comentario