fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Lilia Salvia: “Mi idea es motivar a las mujeres que están en el barrio para que realmente apoyen al golf femenino”

Por Lautaro López

La pandemia modificó la rutina de las personas en todo el mundo. Tras la etapa de confinamiento, a medida que la situación sanitaria en cada país permitió la habilitación de las distintas actividades, el golf estuvo entre los primeros deportes permitidos y muchas personas se sumaron a jugar.

Lilia Salvia, terapeuta holística de 45 años, inició un vínculo con el golf en septiembre de 2021 y desde entonces desarrolló una pasión que creció a pasos agigantados. Con 24 de hándicap, actualmente participa en varios torneos de damas e incluso organizó un certamen en Loma Verde, club del cual es socia.

-¿Desde cuándo juega y donde empezó?

-Hace un año y tres meses, en septiembre de 2021. Comencé a jugar en Loma Verde Country Club y a tomar clases con un profesor. Estoy muy contenta porque encontré un deporte que me va como anillo al dedo. Mi marido juega al golf desde los once años. Él tiene hándicap 8 y antes lo acompañaba como caddie llevándole los palos. En aquel momento me gustó mucho y me compré un juego de palos que lo tuve guardado durante dos años hasta que ocurrió lo del aislamiento por la pandemia. En esa época, cuando empezaron a dar clases en el club arranqué y desde entonces no paré.

-¿De qué club es socia? ¿Cuántas veces juega por semana?

-Soy socia de Loma Verde. Juego fechas de algunos torneos y recientemente participé en varias finales como, por ejemplo, el circuito de El Cronista Open Golf, otra de Gin Golf, Ayres Golf y el Ladies 9 Tour organizado por la Asociación Argentina de Golf, donde quedé segunda en mi categoría. Siempre que haya torneo juego, habitualmente entre dos y tres veces por semana.

-¿Cuál es la principal diferencia entre recorrer un campo como caddie y como jugadora?

-Cuando estás jugando lo único que existe es la pelota, el entorno y vos. Se siente como si todo el resto se eliminara. Hay mucha concentración. Lo que me atrapó y me encanta del golf es la estrategia que hay que tener según el hoyo. En la cancha Colorada de Pilar, por ejemplo, no elegí el driver para salir porque vi que a cierta distancia tenía al agua y pensé que si le pegaba con el driver me iba a ir al agua. Me gusta ese análisis sobre qué palo tengo que usar para poder hacer buen score.

-¿Cuáles fueron sus mejores resultados?

-Este año gané dos fechas del circuito Ladies, lo cual me permitió clasificar a la final. Una fue en Los Lagartos y otra en Boulogne Golf Club. La jornada de Lagartos me gustó porque realmente sentí mucha seguridad en el golpe, tuve un buen contacto con la pelota y jugué como si tuviese un hándicap más bajo. Se disputó en la cancha La Larga e hice 47 golpes.

-Para los interesados en el turismo y el golf, ¿cuáles campos recomendarías en la Argentina como impostergables?

-Cariló, Mar del Plata y Villa Gesell. En Mar del Plata jugué un torneo de tres días en Acantilados, una cancha larguísima y me gustó mucho. La cancha estaba preparada como para un certamen profesional. En la de Cariló tuve la misma impresión, tiene muchos bunkers y los pares 5 son cortos, lo que me permitía llegar al green en casi dos golpes y hacer muchos birdies. En tanto, la de Gesell hasta ahora no la he podido domar, es bastante difícil. La noto parecida a la de Pilar Golf, tiene muchas lomadas y caídas. Entonces, siempre estás con la pelota hacia abajo o arriba de los pies. Nunca estás al mismo nivel que la pelota como para dar el golpe. Creo que eso dificulta un poco poder hacer un buen score para alguien como yo que recién estoy comenzando.

Por fin una comunidad para todos aquellos que vivimos, disfrutamos y respiramos Golf en Argentina e hispanoamérica. Recorra y descubra los mejores contenidos y sea parte del mundo del golf.
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981 soraya@sorayaferri.com.ar contacto@planeta.golf

-¿Cuáles son sus campos de golf preferidos a los que asiste habitualmente?

-Me encantan las canchas de Lagartos, Pilar Golf Club, Jockey Club de San Isidro y San Andrés. Pilar la conocí cuando jugué el torneo de Ladies, el hoyo más difícil me pareció un par 3 estilo isla que tiene la cancha blanca, que está rodeado de agua. La he puesto arriba del green, pero siempre termina picando y yéndose al agua. El más fácil es el 2 de la cancha azul, un par 5 largo. Me gusta el desafío que tiene porque cuenta con muchos bunkers a los costados y sí o sí tenés que ir por el medio.

-¿Long drive o approach?

-Long Drive. Me siento mejor en el juego largo, me gusta esa sensación de pegar a mucha distancia y recto. Con el drive he llegado a 220 yardas en un par 4.

-¿Si tuviera que salir solo con tres palos cuáles serían?

-Elegiría la madera 3, hierro 9 y el putter. Con la madera 3 pego 160 yardas, con viento a favor puede ser un poco más. Entonces, si es un hoyo largo, sé que con dos maderas 3 puedo estar llegando cerca, luego con el 9 llegaría al green y terminaría con el putter.

-Después del golf, se concurre al club house ¿siempre, a veces o casi nunca?

-Sí, siempre. Suelo optar por las carnes blancas o ensaladas.

-¿Alguna vez estuvo cerca de un hoyo en uno?

-Estuve muy cerca. Fue en el hoyo 2 de la cancha de La Reserva Cardales. Ese día estaba con mi marido porque habíamos ido a jugar juntos. En el aire la pelota iba derecho a la bandera, pero cuando picó en vez de rodar se clavó en el costado. Había elegido un hierro 9 porque no le pegaba tan lejos todavía. Ahora para ese hoyo uso el pitch.

-¿Quiénes son los miembros más habituales en su línea?

-Con Liliana De Páez vamos juntas a todos los torneos. Otras con quienes comparto línea habitualmente son Laura De Dios, Laura Probaos y Rosa Suarez.

-¿Cuál es su palo preferido?

-Hoy es el hierro 5. Me salva absolutamente de todo. Con ese palo me siento confiada de poder resolver una situación complicada, como cuando me quedo abajo de un árbol. Por lo general, lo utilizo para una distancia de 140 yardas.

-¿Qué es el golf para usted?

-Lo siento como un cable a tierra. Me gusta poder tener la mente libre de cualquier cosa. Para mí el golf es libertad. Siempre me gustó, pero no lo había vivido en carne propia. Aunque a veces esté cansada, no lo cambio por nada y voy a jugar. Los días que no juego algún torneo, estoy dos o tres horas en la cancha. Primero practico el juego corto, que es en lo que más tengo que asentarme, y luego entreno el drive para que la pelota salga derecha.

-¿Se planteó por qué no comenzó a jugar antes?

-Siempre estuvo la perspectiva de poder jugar en la categoría femenina, la cuestión es que para mí es un deporte bastante machista o al menos lo era. Actualmente quedan algunos machistas que si ven a una mujer jugando ni siquiera le dan paso. Ese es un factor que a las mujeres las tenía como contraídas y que las condicionó a no querer jugar o a hacerlo con menos frecuencia en ciertas canchas. Cuando fui al Jockey de San Isidro, no me permitieron ingresar al sector del buffet. Quise entrar a tomar un café y el de la puerta me dijo que tenía que ir por otro lado.

-¿La cantidad de mujeres que suelen jugar está aumentando?

-Hoy por hoy, la participación femenina está creciendo mucho. En Cariló jugué un torneo de tres días y éramos 130 mujeres. Cada vez somos más, inclusive en los torneos que son mixtos, a los que generalmente van pocas mujeres. Estuvimos hablando con varios organizadores de los torneos en los que participé este año y el año que viene vamos a brindar un apoyo para que las mujeres participen, pero con la condición que también pongan más categorías de damas, porque generalmente hacen una sola categoría de mujeres y, por más que tengas un hándicap bajo, si ese día justo se te dio que jugaste mal o regular, obviamente va a ganar siempre quienes tienen hándicap más alto. Entonces, quienes tienen hándicap más bajo siempre quedan sin premio. También pedimos que nos pongan un Long Drive para la categoría de damas.

Si disfruta del Golf tanto como de los buenos negocios, esta es una oportunidad que no puede dejar pasar. Tenga su propio Torneo Corporativo de la mano Soraya Ferri Networking y Planeta Golf. El circuito de su marca no solo la posicionara en el mundo verde, sino que también puede generar sus propios ingresos. El green está servido. Súmese
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258  +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf

-¿Cuál es la mayor satisfacción de organizar un torneo?

-Como voy a tantos torneos, he visto más o menos cómo los van organizando. Junto a Liliana De Páez, nos propusimos organizar uno, pero sin participar nosotras porque observamos que las que organizan siempre juegan y encima ganan. Eso no nos parecía justo, preferimos dejar los premios para las demás. Entonces nos movimos para buscar sponsors y finalmente hicimos un torneo que tuvo una convocatoria de 26 jugadoras, con premios para todas. La verdad que tuvimos muchos nervios, pero estuvo muy lindo. La mayor satisfacción fue la participación que tuvo, porque todas las que se anotaron vinieron.

-¿Qué la motivó a querer organizarlo?

-En primer lugar, difundir la cancha y que vengan más mujeres a jugar a Loma Verde. Por otro lado, buscamos incentivar a las chicas que están en el club a que jueguen más. Para el año que viene, ya me anoté en los intercountries. Estoy preparando el equipo y hasta ahora tengo cinco chicas. Tendríamos que quedarnos fijas para jugar todas las fechas o llegar a ser ocho para poder ir rotando. Entonces, mi idea es motivar a las mujeres que están en el barrio para que realmente apoyen al golf femenino. En Loma Verde no había capitana y hoy soy yo. Estoy en el chat de capitanas y entre nosotras difundimos información, nos ayudamos y nos apoyamos.

-¿Cuáles son sus jugadores profesionales preferidos?

-Cuando hay algún torneo del circuito femenino lo miro todo, pero por lo general junto a mi marido miramos el masculino. Lydia Ko me gusta, Tony Finau y Rory Mcilroy me encantan. He copiado muchísimo de los profesionales. Por ejemplo, el tema de los hierros. Cuando fui a al Jockey justo había visto el día anterior un torneo de los profesionales y veía como tiraban con el hierro. Entonces, al día siguiente, el del torneo, sin practicarlo ni nada, empecé a probar ese swing que había visto e hice 45, no lo podía creer. Las pelotas me salían altas, hermosas, se quedaban arriba del green. O sea, un espectáculo.

-¿Tiene una anécdota divertida relacionada con el golf que quiera compartir?

-En la cancha de Praderas, a una de las chicas con las que estaba jugando se le fue la pelota a una especie de laguna en la parte del agua. Y dijo “yo le voy a pegar igual”. Entonces se metió y, cuando le pegó a la pelota, se llenó toda de barro porque le pegó desde abajo. Igual la pudo sacar. Estaba embarrado, pero no parecía que había tanto y cuando impactó la pelota, se empapó de barro todo el cuerpo. Por suerte nosotras estábamos más lejos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.