
El golf, un deporte con siglos de historia, se rige por un conjunto de reglas que determinan cómo se juega y garantizan equidad e integridad en la competencia.
Son numerosos los países que reclaman la paternidad de esta exigente disciplina. Desde los tiempos de la dominación romana en la Europa Continental y en las Islas Británicas se conocen distintos tipos de juegos en los que se utilizaba un bastón y una pelota.

Los holandeses reclaman la paternidad del juego basándose en la genealogía de la palabra Golf que proviene de kolf, ya que así denominaban las muletas.
Francia pretende presentar antiguos juegos como antepasados del golf, como la “Paillemaille y el Coulpe” practicados hace más de 600 años, utilizando una bola y un palo.
En el País Vasco y en la Meseta Castellana se practicaba ancestralmente este juego, recibiendo el palo el nombre de cachiporra, por tener en su extremo un grueso nudo con el que se golpea la pelota.

Incluso los italianos defienden su paternidad basándose en la existencia de una pintura que hay en la ciudad de Verona, cuya antigüedad data del siglo III de nuestra era en el que aparece la imagen de lo que podría ser un golfista.
Y para no quedarse atrás, los chinos también reclaman al golf como el deporte inventado por ellos desde hace más de mil años. Para sostener su reclamo se basan en los dibujos y murales de la antigüedad que les permiten asegurar que este juego fue inventado durante la dinastía Song (960-1279) y que posteriormente fue exportado a Holanda y Escocia gracias a la invasión mogola de Europa en los siglos XII y XIII.
La evolución de las reglas
Más allá de las discusiones sobre su origen, existe consenso a nivel mundial de que el golf, del modo más parecido a como se juega hoy en dia, podemos fijar en el siglo XV en Escocia. En esa época y lugar, las reglas eran simples y se basaban en la decencia y la ética de los jugadores. A medida que el juego se volvió más popular, se hizo necesario establecer reglas más claras y específicas para garantizar un juego justo y uniforme. El primer conjunto formal de reglas conocido se publicó en 1744 por la Honourable Company of Edinburgh Golfers.

A lo largo de los siglos, las reglas del golf han experimentado cambios para adaptarse a la evolución del juego y abordar situaciones específicas. En 1891, se fundó la Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A), que se convirtió en la autoridad principal en la creación y modificación de las reglas del golf. Desde entonces, se han realizado revisiones periódicas para reflejar los avances tecnológicos, abordar problemas emergentes y mejorar la experiencia del juego.
El Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A) es una de las organizaciones de golf más antiguas y prestigiosas del mundo. Tradicionalmente, ha sido responsable de establecer y mantener las reglas del golf en conjunto con el United States Golf Association (USGA). Aunque en 2004 se separó en términos de gobernanza del deporte, todavía tiene un papel destacado en la formulación y promoción de las reglas del golf a nivel internacional.

El R&A está compuesto por miembros que son conocidos como “el Club” y se designan como “Gentlemen Golfers”. A lo largo de los años, el Club ha sido exclusivamente masculino, pero en 2014 se decidió admitir a mujeres como miembros por primera vez en su historia. Esta medida fue un hito significativo en la apertura y diversificación de la organización.
Los miembros del R&A son invitados a unirse por nominación y elección de los miembros existentes, generalmente se espera que los candidatos sean destacados en el mundo del golf y hayan hecho contribuciones significativas al deporte.
El presidente del R&A es un cargo rotativo y está ocupado por un miembro del Club. La duración del mandato del presidente generalmente es de un año y, durante su tiempo en el cargo, desempeña un papel importante en la toma de decisiones y la representación del R&A en asuntos relacionados con el golf a nivel internacional.

Además del Club, el R&A tiene un comité ejecutivo y un equipo de personal dedicado que trabaja en la administración diaria de la organización y en la promoción de su visión y objetivos.
Los cambios en las reglas a través del tiempo
A lo largo de los siglos, las reglas del golf han experimentado cambios significativos para adaptarse a la evolución del juego y abordar situaciones específicas. A continuación, se presentan algunos de los cambios más significativos que se han producido a lo largo de la historia:
En 1744, la Honourable Company of Edinburgh Golfers publicó el primer conjunto formal de reglas del golf conocido. Estas reglas sentaron las bases para las posteriores modificaciones y evolución del juego.

En 1764, se estableció la norma de jugar con 18 hoyos en un campo de golf, una regla que se ha mantenido hasta la actualidad.
Desarrollo de reglas para situaciones específicas: A medida que el golf se volvió más popular, surgieron situaciones específicas que requerían reglas claras. Por ejemplo, en el siglo XIX se establecieron reglas para lidiar con bolas perdidas, obstáculos como bunkers y agua, y la forma de determinar el orden de juego en el tee de salida.
Reglas para el equipo y la vestimenta: A medida que el juego avanzaba, se establecieron reglas relacionadas con el equipo y la vestimenta de los jugadores. Esto incluía especificaciones sobre los palos de golf permitidos, como el número máximo de palos en una bolsa, y las restricciones sobre la ropa de golf.

Revisión de las reglas para abordar avances tecnológicos: A medida que la tecnología avanzaba y los equipos de golf se volvían más sofisticados, se realizaron revisiones en las reglas para abordar el impacto de estos avances. Por ejemplo, se establecieron restricciones sobre las características de los palos y las bolas de golf para mantener un equilibrio entre habilidad y tecnología.
Los últimos cambios importantes en las reglas del golf se implementaron el 1 de enero de 2019. Estos cambios fueron desarrollados conjuntamente por el Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A) y la United States Golf Association (USGA), y tuvieron como objetivo simplificar y clarificar las reglas, fomentando un juego más accesible y ágil. Algunos de los cambios más destacados incluyen:

Drop a la altura de la rodilla: Anteriormente, al tomar un drop, la pelota debía ser soltada desde el hombro. Sin embargo, con el nuevo cambio, los jugadores pueden soltar la pelota a la altura de la rodilla, lo que facilita el proceso y acelera el juego.
Bola en movimiento accidentalmente: Si la bola de un jugador se mueve accidentalmente en el green o al realizar una búsqueda, ya no se le aplica una penalización. En lugar de eso, el jugador simplemente debe reponer la bola en su posición original.
Alivio de obstáculos: Se introdujo un nuevo procedimiento de alivio para los obstáculos, como bunkers de arena y áreas de penalización. Ahora, los jugadores pueden tomar un alivio lateral dentro de una zona designada, lo que les permite jugar desde una posición más favorable sin tener que volver al punto de salida original.

Reparación de daños en el green: Se permite a los jugadores reparar daños en el green, como marcas de piquete y arañazos, para mantener la superficie en buenas condiciones para los golfistas que juegan después.
Tiempo máximo para buscar una bola: Se ha introducido un tiempo máximo de tres minutos para buscar una bola extraviada, en lugar de los cinco minutos anteriores. Esto se hizo para acelerar el juego y reducir los retrasos en el campo.
Estos son solo algunos ejemplos de los cambios más recientes en las reglas del golf. Es importante tener en cuenta que las reglas del golf pueden variar según la competencia y el nivel de juego, por lo que es recomendable consultar las reglas específicas para cada situación y torneo. El R&A y el USGA continúan revisando y actualizando las reglas para mantener el juego justo, equitativo y en línea con las necesidades y desafíos actuales del deporte.

El ranking mundial
El ranking mundial de golf es gestionado por un organismo independiente conocido como Official World Golf Ranking (OWGR), que se estableció en 1986. El OWGR es gestionado por un comité de dirección compuesto por representantes de los principales tours y organizaciones de golf de todo el mundo. Estas organizaciones colaboran para recopilar los datos y los resultados de los torneos necesarios para calcular el ranking.
El OWGR utiliza un sistema objetivo y basado en datos para clasificar a los jugadores de golf profesionales en todo el mundo. Los criterios principales que se tienen en cuenta para el ranking mundial de golf son los siguientes:

Rendimiento en torneos oficiales: El OWGR considera los resultados obtenidos por los jugadores en una variedad de torneos internacionales reconocidos. Esto incluye eventos de los circuitos principales, como el PGA Tour, el European Tour, el Japan Golf Tour, el PGA Tour of Australasia y otros circuitos profesionales de golf en todo el mundo.
Fortaleza del campo: El OWGR también tiene en cuenta la calidad y la fuerza del campo en los torneos. Los torneos que cuentan con una mayor participación de los mejores jugadores del mundo y que se celebran en campos desafiantes tienen un mayor peso en el ranking.
Periodo de tiempo: Los resultados más recientes tienen un mayor impacto en el ranking mundial de golf. El OWGR utiliza un sistema de ponderación que valora los resultados más recientes de manera más significativa que los logros pasados.

Categorías de torneos: Los torneos se clasifican en diferentes categorías según su importancia y el nivel de los competidores. Los eventos de categoría “Major” (Grand Slam) como el Masters, el U.S. Open, el Open Championship y el PGA Championship tienen un peso considerable en el ranking.
Es importante destacar que el OWGR es un sistema en constante evolución y se ajusta regularmente para garantizar una representación precisa del rendimiento de los jugadores. Los jugadores obtienen puntos en función de su desempeño en los torneos y estos puntos se suman y actualizan semanalmente para determinar su posición en el ranking mundial de golf.

Dirección: Diego Mémoli
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Los últimos cambios anunciados por la OWGR fueron en agosto de 2021.
Entre los temas pendientes de este organismo queda resolver como se computarán los puntos de LIV Golf, aunque es estimable que se resolverá. Fruto de unas negociaciones desarrolladas bajo la más estricta reserva, LIV Golf y el PGA Tour junto al DP World Tour acordaron la creación de una nueva liga.

Deja un comentario