
Por Lautaro López
Ante las presiones existentes en el profesionalismo, los deportistas de alto rendimiento suelen disfrutar de alguna otra disciplina que les permita experimentar el espíritu de la competencia sin la presión que viven a diario en sus respectivas carreras. Entre los participantes de la Copa del Mundo de Qatar 2022, cita máxima del deporte mundial que acapara la atención de millones de fanáticos en todo el planeta, se encuentran varios futbolistas que han dado a conocer su pasón por el golf.
Inglaterra comenzó el Mundial con una goleada apabullante ante Irán. El capitán del equipo es Harry Kane, estrella del Tottenham de la Premier League. El delantero compitió este año en el certamen de golf Icon Series que se llevó a cabo en Nueva York y lo definió como “el deporte más duro mentalmente”.

En la primera edición del torneo que convoca a destacados deportistas como el boxeador mexicano Canelo Álvarez y el nadador estadounidense Michel Phelps, Kane mostró un particular movimiento al inicio del swing, donde coloca el driver por delante de la bola. Además, se vio su buena sensibilidad en los approach y se destacó con un sutil putt que embocó desde 18 pies.
Incluso, una de las principales estrellas del seleccionado que conduce Gareth Southgate, no descarta vincularse al golf una vez que decida ponerle fin a su carrera como futbolista. “Nunca dices nunca en nada. Estoy fuera de handicap scratch en este momento. Estoy muy lejos de lo que hacen los profesionales, lo sé con certeza”, comentó en declaraciones a Sport Bible.
En la presente temporada, Kane disputó 22 partidos y convirtió 13 goles. Con respecto al lugar que ocupa actualmente el golf para él, explicó: “Me estoy concentrando en el fútbol. El golf es un gran pasatiempo para alejarse del fútbol, especialmente durante la temporada. Para eso lo uso en este momento“.
Según reveló en una entrevista con Today’s Golfers, el atacante de 29 años es socio de los campos Wentworth y Beayerbrook de Surrey y contó el motivo de su fanatismo por el golf: “Soy alguien que siempre trata de vivir en el ahora y el golf realmente te permite hacer eso durante las cuatro o cinco horas que estás en el campo, todo en lo que estás pensando es en el siguiente golpe. Esa sensación de tratar de dominar el juego es obviamente el mayor desafío, uno de los mayores desafíos del mundo”.

La relevancia adquirida en su carrera como futbolista le permitió cumplir uno de los sueños de todo golfista aficionado: jugar con Tiger Woods. “Eso fue mágico. Sucedió en las Bahamas a fines de 2017 y fue increíble verlo golpear bolas, chip y putt. Solo jugué cuatro hoyos con él, al principio, y luego compartimos un momento. Pero jugué 18 hoyos con él al día siguiente junto con otros dos jugadores de bajo handicap. Digamos que ninguno de nosotros se llevó dinero a casa, eso es seguro”, contó.
Como si fuera poco, también se dio el gusto de conocer el paraíso del golf, Augusta National, y recordó: “Tuve la suerte de ver la ronda final de 2022 en vivo allí el domingo y logré jugar al día siguiente. He estado viendo el Masters durante años en la televisión, así que estar allí en persona, ver “Amen Corner” y poder jugar fue una experiencia increíble, muy divertida. Lancé 85, que era respetable, pero hice tres putts en cinco hoyos, lo cual fue bastante difícil”.
Respecto a las similitudes con el fútbol, sostuvo: “Supongo que un putt de cuatro pies y un penal son situaciones similares de alta presión, probablemente sea el escenario más cercano al golf que encontrarás en el fútbol dado que eres solo tú y una pelota parada. Creo que la mentalidad es lo más importante. La mayoría de los atletas profesionales tienen una mentalidad similar en su impulso y determinación, esa voluntad de trabajar duro y practicar”.

Acerca de los miembros habituales de su línea, señaló: “Juego con mis compañeros de equipo Eric y Matt o con mi hermano, Charlie y mi tío. Es un deporte muy social, es genial salir con tus amigos y familiares durante unas horas para hablar y desconectar”.
Un abanderado del golf en el mundo del fútbol
Otro de los nombres destacados es un conocido fanático del golf. Gareth Bale anotó su nombre en la historia al convertir un gol para Gales en un mundial luego de 64 años. Liderados por la figura del ex jugador del Real Madrid, los galeses clasificaron a una copa del mundo por segunda vez en su historia, luego de su experiencia en Suecia 58.
La pasión del Bale por el golf ha sido un tema que generó rispideces con la dirigencia del club español debido a algunas ausencias del futbolista que sufrió recurrentes lesiones. Una vez desgastada la relación, festejó la clasificación de su seleccionando a la Eurocopa 2020 con una bandera que indicaba sus prioridades en una leyenda que decía “Gales, Golf, Madrid. En ese orden”.
Su siguiente desafío fue en la Major League Soccer estadounidense. En su primera temporada en Los Ángeles FC, se consagró campeón con un aporte fundamental del británico, autor del gol que llevó la definición ante Philadelphia Union a los penales.
En su selección lógicamente están al tanto de interés por el golf y en consecuencia el entrenador dispuso una norma que le prohíbe a la delegación utilizar los ratos libres para visitar algún campo ya que oscurece muy temprano y resultaría un obstáculo para el organigrama diario. Por su parte, el futbolista resolvió el asunto instalando un simulador en la concentración en la que el plantel está instalado en Doha.

“Mentalmente, siempre ha sido un lugar para alejarme de la presión del fútbol y la intensidad de la vida. Puedes estar con amigos, en paz y tranquilo, sin cámaras. Es una buena escapada de la agitada vida de un futbolista profesional”, expresó en la previa del Mundial.
En su casa de Londres, Bale se construyó una pequeña cancha de golf de tres hoyos par 3, inspirada en sus favoritos: el “Postage Stamp”, octavo hoyo de Royal Troon, el doce de Augusta National conocido como “Golden Bell” y 17 de Sawgrass, el espectacular hoyo en forma de isla.
En el Open de España del año pasado, el galés dialogó con los medios y dijo: “Es increíble lo bien que juegan para la presión que tienen. El fútbol es diferente porque tienes presión, pero también tienes un árbitro. El golf es un juego mucho más mental. Yo siento más presión que ante 80.000 espectadores“.

Un hobbie elegido por varios futbolistas presentes en Qatar 2022
España es una plaza fuerte de golf en Europa, con destacados campos ubicados en destinos turísticos muy visitados como Mallorca y fue la cuna de una de las máxima leyendas del deporte como Severiano Ballesteros, ganador de 87 títulos, entre ellos cinco majors.
Entre sus representantes en Qatar 2022, cuenta con un apasionado del golf como Álvaro Morata. El delantero de Atlético Madrid, con pasado en Juventus de Italia, Real Madrid y Chelsea, acostumbra jugar algunos hoyos durante sus vacaciones. En su debut en el Mundial, convirtió uno de los tantos en la goleada de España sobre Costa Rica.
En el verano europeo de 2020, por ejemplo, Morata visitó el campo de Atalaya Golf ubicado en Marbella al igual que años atrás aprovechó sus días de descanso en Ibiza para disfrutar unas rondas de golf.
Uno de los jugadores emblemáticos tanto del Bayer Munich como de la selección alemana es Thomas Muller. A mediados de este año participó del Pro-Am del BMW International Open del DP World Tour junto al peruano Claudio Pizarro, su ex compañero en el club bávaro, y el golfista español Sergio García.
Conocedor del gusto de Bale por el golf, el alemán se permitió mencionar a su colega en un posteo de la cuenta oficial de la Champions League sobre quién podría hacer un approach con una pelota de fútbol.
Tanto en las vacaciones como en los breves momentos de descanso en medio de los apretados calendarios de la competencia, el golf es una opción frecuente entre los deportistas de élite. Durante una de las pretemporadas en el Liverpool que se llevó a cabo en Austria, el plantel disfrutó de una jornada de golf para distenderse.
El neerlandés Virgil Van Dijk fue uno de los que compartió imágenes de dicha actividad donde se lo ve en medio de un swing en el Driving range. El defensor, uno de los más caros de la historia del fútbol, forma parte de la delegación de Países Bajos y fue titular en el debut de su selección en el triunfo sobre Senegal.

Deja un comentario