fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

Las estrellas que están a un major de conseguir el Grand Slam

En el calendario golfístico de cada temporada se destacan cuatro eventos que, junto con los años en los que se juega la Copa Ryder, concentran la mayor atención de los fanáticos. Se trata de semanas especiales en las cuales los jugadores buscan inscribir su nombre en la historia de este deporte.

La tradición, la jerarquía del field que presentan los majors, la dificultad de los campos y el peso de la historia, son los principales factores que le dan un significado especial a las victorias en esa clase de torneos.

Jordan Spieth irá en busca de su Grand Slam

Se considera Grand Slam a la conquista del Masters de Augusta, PGA Championship, US Open y el Abierto Británico, lo cual implica coronarse en los cuatro escenarios más prestigiosos del golf. Entre los jugadores legendarios que no pudieron realizar esta marca especial se destacan Arnold Palmer, Tom Watson y Lee Trevino.

Jordan Spieth irá en busca de su Grand Slam

Durante 2015, Jordan Spieth fue la sensación del circuito estadounidense a partir de sus conquistas en el Masters de Augusta y el US Open con solo 21 años. Pocos meses después de obtener la chaqueta verde, sumó su segundo grande en el campo de Chambers Bay.

Con ese logro, Spieth se unió a un grupo de leyendas como Tiger Woods, Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Ben Hogan, quienes ganaron el Masters y el US Open en la misma temporada. Por si fuera poco, tuvo un cierre inmejorable con el título del Tour Championship que lo convirtió en campeón de la Copa FedEx.

Dotado de un talento descomunal, el texano se convirtió en uno de los jugadores preferidos del público en base a sus mágicos golpes en el juego corto. Su carrera continuó de forma ascendente con un nuevo triunfo en un major. En 2017, tras una dramática definición en la que marcó cinco golpes bajo el par en el tramo final, se impuso en el Abierto Británico. Dicha victoria le permitió seguir batiendo marcas y juntó a Nicklaus, son los únicos en coronarse en tres certámenes grandes con solo 23 años.

Luego, su nivel no fue el mismo durante un tiempo prolongado hasta que en el Valero Texas de 2021 quebró una racha de casi cuatro años sin títulos. En la anterior temporada sumó otro triunfo en el RBC Heritage y este año volvió a tener una gran actuación en Hilton Head, donde cayó en el desempate ante Matt Fitzpatrick.

Matt Fitzpatrick

Entre los cinco Top 10 que acumula Spieth este año se encuentra el cuarto lugar en el Masters, lo cual lo posiciona como un serio aspirante a completar su Grand Slam en el PGA Championship. Sin embargo, una lesión en la muñeca que lo obligó a ausentar en el AT&T Byron Nelson despertó un gran interrogante sobre en qué condiciones podrá jugar.

Un esquivo US Open, la barrera que separa a Phil Mickelson del Grand Slam

Con 55 victorias en su carrera, Phil Mickelson es uno de los jugadores más exitosos en la historia del golf. En sus múltiples triunfos, sobresalen los seis majors que obtuvo: tres Masters de Augusta (2004, 2006 y 2010), dos PGA Championship (2005 y 2021) y el Abierto Británico en 2013.

Para completar su Grand Slam, le falta el US Open, torneo que le ha resultado particularmente esquivo a pesar de tener buenos resultados dado que acumula seis segundos puestos. La vez que más cerca estuvo de quedarse con el título fue en 2006, edición que tuvo como escenario al campo Winged Foot. Mickelson llegó al hoyo 72 como líder con un golpe de ventaja, pero una mala salida que falló por izquierda seguida de su decisión de no buscar el fairway en el siguiente tiro, derribaron sus posibilidades.

Si bien el último subcampeonato en el US Open lo consiguió en 2013, tiene motivos para mantener las esperanzas. En 2021 protagonizó una auténtica hazaña al conquistar el PGA Championship con 50 años y se convirtió en el campeón de mayor edad del certamen y el cuarto en ganar en el PGA Tour en cuatro décadas diferentes.

Brooks Koepka

Los recientes resultados le dan un nuevo impulso al capitán del equipo HyFlyers de LIV Golf League y miembro del Salón de la Fama del golf desde 2012. En Augusta tuvo una destacada actuación y terminó igualado en el segundo lugar junto a Brooks Koepka, sumado a otros dos buenos rendimientos en Australia y Singapur.

Rory McIlroy y su sueño postergado de la chaqueta verde

El espectacular 2022 de Rory McIlroy parecía la oportunidad perfecta para cumplir su cuenta pendiente con el Masters y así completar su Grand Slam. El norirlandés alcanzó el Top 10 en los cuatro majors del año, pero en ninguno logró el triunfo.

La búsqueda de McIlroy se remonta a 2015. Su primer major fue el US Open 2011, luego arrasó con un 2014 soñado en el cual conquistó el PGA Championship y el Abierto Británico. Desde entonces, cada visita al campo de Augusta National es un nuevo intento por concretar el hito que pocos golfistas en la historia han logrado.

En las siete temporadas que pasaron desde su última consagración en un major, el Masters no fue el único grande que resultó esquivo para Rory dado que no volvió a ganar ninguno tras su título en suelo británico en el campo Royal Liverpool.

El último de los nueve intentos que lleva en el Masters significó un duro golpe para el actual número tres del ranking mundial ya que no superó el corte.  Sin embargo, tiene siete Top 10 en sus últimas nueve participaciones en Augusta y en 2022 completó su mejor performance: terminó segundo con una ronda final de 64 golpes que selló con un espectacular tiro desde el búnker.

Las estrellas que asoman a la carrera

Algunas de las figuras que se encuentran bien encaminadas en la búsqueda del Grand Slam son Jon Rahm, Dustin Johnson y Collin Morikawa, cada uno con dos majors en sus vitrinas. Por su parte, Scottie Scheffler es uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad y ya cuenta con una chaqueta verde en su haber, por lo cual, en caso de conseguir el título en el PGA Championship, sin dudas se sumará al listado.

Dustin Johnson

El español, actual número uno del ranking mundial, atraviesa un año arrasador y recientemente fue campeón del Masters. Fue su segundo major tras el US Open que consiguió en 2021. “Es verdad que de alguna manera entré en esa carrera cuando gané el US Open en 2021. Pero está tan lejos que intentas no pensarlo. Obviamente está en tu mente. Pero hay un largo camino por delante. Que dos jugadores como Arnold Palmer y Phil Mickelson no lo lograsen te hace una idea de la dificultad”, expresó Rahm luego de su gesta en Augusta.

Johnson llegará con mucha confianza al segundo major del año tras ganar el evento de LIV Golf en Tulsa. Esta semana, el estadounidense de 38 años buscará su tercer campeonato grande: obtuvo el US Open en 2016 y el Masters en 2020 (edición que se disputó en noviembre debido a la suspensión por la pandemia).

En tanto, Morikawa es una de los jóvenes estrellas de la actualidad. En sus primeros años en el circuito, demostró su calidad y, desde su debut en 2019, ya logró dos majors. El primero fue el PGA Championship 2020 y al año siguiente fue campeón del Abierto Británico. No obstante, desde la obtención de la famosa “Jarra de Clarete”, Morikawa no consiguió ningún título en el circuito estadounidense.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.