Planeta Golf
La reacción de las personalidades del golf ante el acuerdo entre LIV Golf y el PGA Tour: Desde Rory McIlroy hasta Phil Mickelson y Bryson DeChambeau

Fruto de unas negociaciones desarrolladas bajo la más estricta reserva, nació el hecho más resonante del golf mundial en el año. LIV Golf y el PGA Tour sellaron la paz a través de un acuerdo que incluye al DP World Tour y se terminó la guerra en el golf. Ante la sorpresa por la noticia, los protagonistas se manifestaron al respecto para dar a conocer sus sensaciones.
El anuncio tomó desprevenidos a casi la totalidad de los actores del golf mundial. Rory McIlroy contó que sabía que ambos circuitos mantenían abiertas líneas de comunicación, pero recién supo que se había sellado la paz el martes a primera hora de la mañana. Por su parte, Collin Morikawa, tuiteó: “Me encanta enterarme de noticias en Twitter”.
En la previa del RBC Canadian Open, Rory McIlroy dio su opinión. “Creo que, en última instancia, cuando trato de alejarme de la situación y veo el panorama general y miro a diez años más, creo que esto va a ser bueno para el golf profesional. Lo unifica y asegura su futuro financiero. Pero también hay emociones encontradas”, comentó.
En los diversos contactos con la prensa durante el último año, el campeón de cuatro Majors había enaltecido la competitividad del PGA Tour e incluso se mostró de acuerdo con las modificaciones en la clasificación del ranking mundial en detrimento del DP World Tour. Además, fue uno de los jugadores junto a Tiger Woods y Jon Rahm que apuntaron contra Gerg Norman al calificarlo como “obstáculo” para las posibilidades de acercamiento con LIV Golf.

Para evitar un cambio radical de opinión, McIlroy aseguró que sostiene su valoración sobre la gira respaldad por Arabia Saudita y enfatizó: “¡Todavía odio a LIV! Odio a LIV. Espero que desaparezca y deseo que así sea”. En alusión a las manifestaciones que podría tener el acuerdo, agregó: “En el futuro, podrá haber competencias por equipo y verás a quien sea que juegue en alguno de esos torneos, pero no creo que se parezca en nada a LIV y creo que eso es algo bueno”.
El poderío económico de LIV Golf a partir del respaldo del Fondo de Inversión Pública (PIF, por sus siglas en inglés), que a su vez está financiado por la compañía petrolera estatal Saudi Aramco, es un aspecto central de la irrupción que causó la gira respalda por la nación árabe como parte de su plan de apertura al mundo a través del deporte.

Uno de los interrogantes en el último año giraba en torno a si el PGA Tour iba a poder competir con los montos exorbitantes del LIV Golf a largo plazo. Una de las declaraciones de McIlroy puede interpretarse en ese sentido, dado que el golfista señaló: “Te guste o no, el PIF va a seguir gastando dinero en golf. Al menos el PGA Tour ahora controla cómo se gasta ese dinero. Si estás pensando en uno de los mayores fondos soberanos del mundo, ¿preferiría tenerlo como socio o como enemigo? Al final del día, el dinero habla y preferiría tenerlos como socios”.
A partir de la postura que había adoptado desde que se desató el enfrentamiento, al conocerse el acuerdo el norirlandés quedó en una posición incómoda y deslizó un reproche hacia Jay Monahan, comisionado del PGA Tour: “Has unido a todos contra algo y ahora te has asociado con esa cosa contra la que uniste a todos. Es hipócrita. Suena hipócrita”, expuso. Y, graficando su sentimiento, agregó: “Es difícil sentarme aquí y no sentirme un poco como un cordero sacrificado”.
Otro golfista que resaltó esa contradicción y señaló al comisionado del circuito estadounidense fue Dylan Wu (101º en la clasificación de la Copa FedEx), quien a través de su cuenta de Twitter apuntó contra el comisionado del PGA Tour y manifestó: “Dime por qué Jay Monahan básicamente obtuvo un ascenso a CEO de todo el golf del mundo al retractarse de todo lo que dijo en los últimos dos años. La hipocresía”.
No obstante, Monahan trasmitió un detalle que puede ayudar a calmar algunos ánimos ya que informó que los jugadores que permanecieron fieles al circuito serán reconocidos por ello, aunque no dio precisiones sobre cómo podría implementarse esa medida. “Esa lealtad será recompensada. Voy a pasar cada hora del día para resolver este acuerdo. Esos jugadores merecen esto por el legado que construyeron”, aseguró en declaraciones a Golf Channel.

Además, respondió ante los cuestionamientos sobre el cambio de su postura y explicó: “Reconozco que la gente me va a llamar hipócrita. Cada vez que dije algo, lo dije con la información que tenía en ese momento, y lo dije basándome en alguien que está tratando de competir por el PGA Tour y nuestros jugadores. Acepto esas críticas. Pero las circunstancias cambian. Creo que al mirar el panorama general y verlo de esta manera, eso es lo que nos llevó a este punto”.
En tanto, otros jugadores como el carismático Joel Dahmen, uno de los protagonistas de la serie de Netflix Full Swing, eligió el humor y publicó con ironía: “Crecí siendo fanático de los 4 Ases. ¡Tal vez algún día pueda jugar para ellos en el PGA Tour!”.
Alegría entre los jugadores de LIV Golf
Sin dudas, quienes recibieron con mayor satisfacción la noticia fueron los jugadores pertenecientes a LIV Golf, los cuales fueron señalados y cuestionados durante todo este tiempo. A Phil Mickelson podría considerárselo la contraparte de McIlroy dado que fue uno de los golfistas de LIV Golf que expresó públicamente con más alto perfil los beneficios que implicaba para el mundo del golf el nuevo circuito. “Hoy fue un día increíble”, resumió en un tweet el martes el capitán de Hy Flyers.
Brooks Koepka optó por una broma dirigida al comentarista de Golf Channel, Brandel Chamblee, quien protagonizo un fuerte cruce con el coach de Koepka luego de la consagración de Brooks en el PGA Championship. El campeón del segundo Major de la temporada solicitó un chequeo de salud para Chamblee, un asiduo crítico de LIV Golf en base a un cuestionamiento moral sobre la financiación saudí. El comentarista fue tajante y sentenció: “Creo que este es uno de los días más tristes en la historia del golf profesional”.
Otra de las figuras de LIV Golf que compartió sus sensaciones fue Bryson DeChambeau. En una entrevista con CNN, el campeón del US Open 2020, resaltó los beneficios que el acuerdo puede representar para el deporte y sostuvo: “Creo que esto es lo mejor que le puede pasar al golf. Estoy extremadamente orgulloso de ser parte por el hecho de que los fanáticos obtendrán lo que quieren, los jugadores experimentarán algo un poco diferente, un poco nuevo, del lado del PGA Tour, pero realmente creo que, al final, el juego de golf gana en este escenario”.

Deja un comentario