cobertura
La armada invencible española. Eugenio López Chacarra conquista a Bangkok por el LIV Golf y Jon Rahm se queda con el Abierto de España.

Por Diego Mémoli
El joven español de 22 años, Eugenio López Chacarra, en su quinta presentación como profesional gano con solidez en el LIV Golf Invitational, fecha disputada en Bangkok, Tailandia. Eugenio, termino la tercera jornada en tierra asiática, con una suma de -19, aventajando a su desafiante, Patrick Reed, también de solida partida por tres golpes.
Para López Chacarra, quien se unió a LIV Golf en el segundo evento en Portland, la ronda final en Stonehill fue un testimonio de su madurez y su talento. Llegó el domingo con una ventaja de 5 golpes, pero rápidamente la vio reducida a un solo golpe después de sufrir dos bogeys en los hoyos 4 y 5. Pero se recuperación fue con un birdie en el sexto par 5.
“Ese birdie en el 6 fue grande”, dijo, “pero sabía que hoy iba a ser difícil. Iba a ser un día largo”. A partir de ahí, jugó al golf sin bogeys el resto de la jornada. Sin embargo, tuvo que enfrentar otra dificultad. Después de hacer un birdie en el hoyo 14 para pasar a 18 bajo par, y luego hacer un golpe de aproximación que remató el green en el 15, Chacarra y el resto del campo pronto se vieron obligados a abandonar el campo debido al mal tiempo. El retraso de 1 hora y 37 minutos lo obligó a sentarse con una ventaja de 2 golpes sobre Reed.
El joven licenciado en Finanzas, graduado en la Universidad de Oklahoma, permaneció tranquilo y sereno. Una vez que se reanudó el juego, López Chacarra produjo un chip excelente para lograr un par en el 15. Mientras tanto su seguidor inmediato, el norteamericano Patrick Reed, cayó el agua con su golpe de salida en el 16, perdiendo un golpe, lo que le dio a la gran promesa española, una ventaja de 3 golpes con tres hoyos. Diferencia que mantuvo hasta el cierre de la jornada.

“Siento que la lluvia y el frío de la 15 me ayudaron”, dijo López Chacarra. “Necesitaba un tiempo libre. Estaba un poco nervioso, y estar con mi familia, mi entrenador y mi mejor amigo Gonzalo me ayudó a relajarme y ver cómo que agradable es mi vida en este momento”.
Bangkok coronó a López Chacarra con su primera victoria profesional en su cuarto mes desde que dejó el mundo amateur. Hasta ahora había competido como aficionado gracias a una invitación en tres citas del PGA Tour (dos cortes fallados y un 45º puesto en el Sanderson Farms) y en cuatro de LIV Golf: 27º en Portland, 24º en Bedminster, 35º en Boston y 25º en Chicago. En Bangkok, con Adolfo Juan Luna estrenándose como su caddie, llegó la victoria para un golfista que actualmente ocupa el puesto 2.704 en la clasificación mundial, ya que estos torneos, a pesar de las apelaciones realizadas por la liga saudí, no otorgan puntos para el ránking.
Una victoria rodeada por sus afectos.
Sus compañeros de equipo de Fireballs GC, festejaron efusivamente esta victoria. El cuarteto de habla hispana capitaneado por Sergio García obtuvo su primera victoria de equipo de la temporada. También su entrenador, que ha entrenado a Chacarra desde que tenía 5 años y recién se sumó al equipo.
Su caddie, Adolfo Luna sostuvo un afectuoso “Sin palabras. Un millón de gracias Eugenio por confiar en mí y darme esta oportunidad. Has jugado el mejor golf que haya visto nunca. Enhorabuena amigo mío. Esta semana no la olvidaré nunca”.
Su madre también estuvo ahí y no podía dejar de sonreír cuando su hijo se convirtió en el campeón más joven de LIV Golf. “Mi mamá me ha llevado al campo desde que era pequeño y trató de ayudarme a alcanzar mis sueños”, dijo Chacarra, quien se embolsó 4 millones de dólares por la victoria individual y otros U$S 750,000 por su parte de la victoria del equipo en Stonehill. “Esta era una de las cosas que quería hacer, ganar con mi mamá”.
Fue una enorme actuación la que vio de su hijo esta semana en Stonehill. El total de 54 hoyos de Chacarra de 19 bajo par, fue el puntaje ganador más bajo en la temporada inaugural de LIV Golf, y su victoria de 3 golpes sobre Patrick Reed empata por el margen ganador más amplio establecido en el evento anterior por Cameron Smith en Chicago. “Jugó muy bien“, dijo Reed. “Recorrer este lugar en 19 bajo par es impresionante“.

La clasificación por equipos
Además de la competencia individual de juego por golpes, los jugadores también compiten en equipos de cuatro hombres durante los eventos de LIV Golf. Comenzando con LIV Golf Invitational Bangkok, los tres mejores puntajes en la Ronda 1, los tres mejores puntajes en la Ronda 2 y los tres mejores puntajes en la Ronda 3 se combinarán para producir el puntaje del equipo.
El premio total del equipo para cada evento es de $5 millones, con el equipo ganador dividiendo $3 millones, el segundo lugar dividiendo $1.5 millones y el tercer lugar dividiendo $500,000 entre los cuatro miembros del equipo.
Además, los equipos están compitiendo para el Team Championship en Miami, el evento final de la temporada inaugural con una bolsa de $50 millones. Los equipos han recibido puntos por sus resultados en cada evento, y los cuatro mejores equipos en la clasificación de puntos después del evento de la próxima semana en Jeddah reciben el primer día libre en Miami.
La victoria de los Fireballs pone fin a la racha ganadora de cuatro torneos para 4 Aces GC. El equipo liderado por Sergio García. Lograron un colectivo de 45 bajo par durante la semana, los Fireballs ganaron por 7 tiros sobre Crushers GC. Cleeks GC se subió al podio por primera vez esta temporada, terminando tercero por un punto sobre Iron Heads GC.
“Es una semana increíble”, dijo García. “… 4 Aces venían de cuatro victorias seguidas, así que sabíamos que no iba a ser fácil. Pero teníamos mucha fe en el equipo. Hemos estado jugando muy bien y hemos estado bastante cerca un par de veces. Sentimos que solo necesitábamos hacer click, y eso marcaría la diferencia. Eso es lo que sucedió esta semana”.

Tabla de clasificación en la ronda final en Stonehill:
1. Fireballs GC, 45 bajo (Sergio García 68, Abraham Ancer 68, Eugenio Chacarra 69)
2. Crushers GC, 38 bajo (Paul Casey 65, Charles Howell III 67, Bryson DeChambeau 69)
3. Cleeks GC, 37 bajo (Martin Kaymer 68, Richard Bland 68, Laurie Canter 69)
4. Iron Heads GC, 36 bajo (Sihwan Kim 68, Phachara Khongwatmai 68, Sadom Kaewkanjana 68)
5. Niblicks GC, 36 bajo (James Piot 68, Harold Varner III 69, Turk Pettit 70)
6. 4 Aces GC, 35 bajo (Patrick Reed 67, Dustin Johnson 67, Pat Perez 69)
7. General Majestick, 32 bajo (Sam Horsfield 67, Henrik Stenson 68, Ian Poulter 69)
8. Smash GC, 32 bajo (Chase Koepka 67, Brooks Koepka 69, Jason Kokrak 70)
9. Punch GC, 28 bajo (Matt Jones 66, Cameron Smith 70, Marc Leishman 70)
10. Hy Flyers GC, 24 bajo (Bernd Wiesberger 68, Phil Mickelson 69, Cameron Tringale 72)
11. Stinger GC, 20 bajo (Charl Schwartzel 66, Shaun Norris 69, Louis Oosthuizen 73)
12. Torque GC, 18 bajo (Joaquin Niemann 65, Jediah Morgan 72, Scott Vincent 74)
Abierto de España. Una multitud festejo junto a Jon Rahm (-25)
La historia del golf español la continúan escribiendo numerosos golfistas, pero Jon Rahm ocupa ya un lugar de privilegio tras conquistar su tercer Open de España (2018, 2019 y 2022), igualando de esta manera, a sus 27 años, los tres títulos de Severiano Ballesteros, quien logró su último Abierto con 38.
Jon Rahm se dio un baño de masas en el Club de Campo Villa de Madrid, aunque antes de recibir una enorme ovación en el hoyo 18 tuvo que recorrer el inolvidable trayecto camino al último green. El vasco tiró en la última jornada 62 golpes (259 total y -25, récord del torneo) y cimentó su vuelta, más incluso que en su juego de tee a green, en el putt.
En la clasificación le siguieron el francés Matthieu Pavon (265) y el australiano Min Woo Lee (266). Siendo acechado por el australiano, impidió en cualquier caso que el golfista español se relajara ni un instante.
“No hay semana en el año más divertida para mí que esta. Igualar uno de los récords de Seve tan pronto, pero hacerlo con la vuelta que he hecho hoy, no me lo creo“, aseguraba el vasco tras recibir la copa de campeón.
El público acudió masivamente desde la primera jornada. Hoy, como líder, incluso se hacía complicado seguir su partido según avanzaba. El público estaba repartido por todos los hoyos para recibir a su ídolo, pero a cada paso que daba el golfista español arrastraba a más y más seguidores.
Respecto al juego, el español demostró una enorme seguridad y hasta se generó la sensación que nada impediría levantar el ansiado trofeo. En el segundo hoyo Jon logró su primer birdie tras una gran salida y un hierro directo a la bandera. El arranque de Rahm fue sólido, aunque sólo logró el par en el hoyo 4, el primero de los pares 5 del campo. En el hoyo 6 se produjo uno de esos momentos que levantan al público y provocan shock de confianza en el jugador. Rahm embocó un putt de 15 metros que le dio un impulso justo cuando Molinari y el francés Pavon se acercaban gracias a sendos eagles. Los compañeros de línea del español, Louis de Jaeger y Min Woo Lee también metían sus putts para seguir ejerciendo presión.

Este último hizo el eagle en el siguiente par 5, el hoyo 7, mientras que el español mantenía el liderato con un birdie tras un acertado chip y putt corto. En el 8 rozó el birdie, pero su putt fue algo corto y en el 9 el español hizo una lectura perfecta de la caída para tener dos golpes de ventaja. Cerró los primeros nueve en -4, su mejor resultado de la semana.
El estruendoso festejo del público en el 11 tras un putt de 10 metros evidenció que todo iba por buen camino, ya con tres golpes de ventaja. En el hoyo 12 llegó el golpe más curioso del día, con el español encorvado para devolver una bola al Fairway tras una mala salida. Llegó el primer bogey de la jornada, pero el sexto birdie fue inmediato. En el hoyo 14 -último par 5- el campeón español casi logra un albatros tras uno de los golpes del año; hizo el eagle y Lee un bogey, con lo que la distancia entre ambos ya era de cinco.
Rambo siguió amenazando con birdies en cada green y en el 17 lo volvió a hacerlo. Como no podía ser de otra manera, cerró con su octavo birdie (más un eagle).

Como cierre y ante la pregunta respecto a la tensión entre el DP World Tour y el LIVGolf: “La Ryder Cup no es el PGA Tour y el European Tour contra LIV, es Europa contra EE. UU., punto. Lo mejor de cada uno contra el otro, y para mí la Ryder Cup está por encima de todo. Ojalá pudieran jugar (en referencia a los jugadores que participan en la liga saudí)”. El vasco, si bien es un defensor del Tour estadounidense y el europeo, tiene su propia lectura, a diferencia de muchos medios que adscriben sin mediación alguna a la visión del PGA.

Deja un comentario