fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

Jon Rahm: El amo indiscutido de Dubái

Jon Rahm comenzó la cuarta jornada del DP World Tour Championship con minima ventaja sobre sus directos seguidores, el inglés Tyrrell Hatton y el sueco Alexander Noren. No le sobraba mucho y el vasco lo sabía.  El domingo salió concentrado en su juego y al igual que en el Abierto de España supo gestionar de manera magistral su ventaja en el liderato y se hizo con su tercer título en Dubái. El golfista español realizó una última vuelta de 67 golpes para acabar con 20 bajo par, superando en la clasificación a Tyrrell Hatton y Alex Noren, ambos en segunda plaza.

Rahm firmó este domingo una tarjeta de -5 que le permitió acabar 20 golpes por debajo del par del campo, con 268 impactos y dos menos que el sueco Alex Noren y el inglés Tyrrel Hatton.

Empezó su recorrido de forma inmejorable, con tres ‘birdies’, seguidos de un ‘bogey’ en el cuarto. En los hoyos 7, 13 y 15 volvió a recortar golpes al par del campo hasta terminar con 67, peor que los 66 del viernes y los 65 del sábado (hizo 70 el jueves), pero suficientes para asegurarse la victoria en la Earth Course del Jumeirah Golf Estates.

En cambio, Fitzpatrick, ganador del último Abierto de Estados Unidos, tuvo un día para olvidar, con 73 golpes. Un doble ‘bogey’ en el ocho le sacó de la lucha por la victoria.

En la clasificación final de la temporada del DP World Tour se jugaban el primer puesto Rory McIlroy y Matt Fitzpatrick y el premio fue para el norirlandés, cuarto finalmente en Dubai, a cuatro golpes de Rahm. Terminó con una tarjeta de 68.

Por tercera vez, en sólo cuatro visitas, escribió otro relató de gloria en el hoyo 18 de Jumeirah, donde muere cada año el DP World Tour. Fue con un par para el 67 del día, seguir con la racha de todas vueltas bajo par en este campo y fijar un porcentaje sideral de éxitos en el Circuito Europeo, un 14,3. Junto a Rory parecen estar varios peldaños por encima del resto de contendientes de este circuito. En tiempos de fractura del equipo europeo de la Ryder Cup, serán las dos referencias el año próximo en Roma.

No pude defender el título en 2019 por el covid y en 2020, no tenía la confianza apropiada para frontar, así que es muy importante. Adoro este campo y este campo me adora a mí“, dijo Jon al concluir.

Acaba así otro curso brillante del español en un momento de cambios en su vida -un segundo hijo, mudanza…- donde se cansó de escuchar que estaba siendo “un mal año”. “No es fácil ver todo lo que ha cambiado mi vida en 16 meses“, contó esta semana. Y pese a que en los grandes nunca se vio con opciones salvo en el US Open, donde fue decimosegundo, y que es un contraste con el antológico 2021 (una victoria y tres tops 8), cierra el año con tres victorias: México y el Open de España.

A ver si la gente ya deja de decir que ha sido un mal año, he ganado tres veces en tres continentes y, aunque no he tenido un buen papel en los grandes, ha sido un gran año“.

1 Comment

  1. Horacio DI GIORNO

    noviembre 22, 2022 at 11:58 pm

    Creo que es un gran jugador, joven que tiene que llegar a tener más regularidad pero supongo que va a ser uno que los próximos años robará cartelera.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.