fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

John Rahm defiende su título en el México Open y compartirá grupo con Emiliano Grillo

La temporada del PGA Tour regresa a Latinoamérica esta semana con la presencia destacada del número uno del ranking mundial y reciente campeón del Masters de Augusta, Jon Rahm. El español arriba como campeón defensor al Mexico Open que se disputará en la ciudad de Puerto Vallarta, ubicada en el estado de Jalisco.

El Campo de Golf Vidanta Vallarta será la sede del evento por segundo año consecutivo y tendrá un field de 144 jugadores. Otras figuras que jugarán esta semana serán las de Tony Finau (16º del ranking mundial), el italiano Francesco Molinari, campeón del Abierto Británico 2018 y el estadounidense Gary Woodland, ganador del US Open 2019. El certamen entregará 7,7 millones de dólares en premios y 500 puntos para la clasificación a la Copa FedEx.

A principios de noviembre tuvo lugar el World Wide Technology Championship en el campo de Mayakoba, sede que alojó al circuito estadounidense por varios años y que en 2023 fue escenario del evento inaugural de LIV Golf. Luego, en marzo se celebraron el Puerto Rico Open y el Corales Puntacana Championship en la capital de República Dominicana.

Desde su última consagración Mexico, Rahm triunfó en el DP World Tour como local en el Abierto de España y en DP World Tour Championship en Dubai. En 2023 acumula cuatro victorias por sus consagraciones en el Sentry Tournament of Champions, American Express, The Genesis Invitational y el Masters. Junto a Scottie Scheffler y Rory McIlroy ha sido uno de los principales animadores de la temporada en la cual el circuito innovó con los eventos designados.

Rahm comenzará su ronda desde las 7.18 hora local junto al argentino Emiliano Grillo y el sueco Alex Noren. Otro de los grupos destacados también tendrá integrantes latinos dado que Tony Finau, segundo mejor clasificado del certamen, estará acompañado por los colombiano Nico Echavarria y Camilo Villegas a partir de las 12.23 horas.

El español va en busca de establecer una marca que no se consigue hace 49 años. El último jugador en acumular cinco victorias a esta altura del año fue Jhonny Miller en 1974. Tom Watson marcó un registro similar, pero necesito unas semanas más dado que lo alcanzó el 11 de mayo de 1980. Por lo tanto, a sus 28 años Rahmbo puede inscribir su nombre entre el selecto grupo de golfistas.

La legión latina contará con amplia participación

La organización de un evento del PGA Tour en Latinoamérica favorece la presencia de representantes de la región. El Mexico Open no será la excepción y tendrá 17 latinos en su field, cifra que iguala el récord alcanzado en la edición 2012 del Puerto Rico Open.

Los abanderados de la región serán siete mexicanos, seis argentinos, dos colombianos, un chileno y un guatemalteco. Entre los argentinos, Fabián Gómez será el primero en jugar a partir de las 6.56 horal local, luego saldrá Grillo mientras que el turno del amateur Mateo Fernández de Oliveira llegará a las 8.46 hs. Pasado el mediodía, estarán Augusto Núñez (13.29 hs), Alejandro Tosti (13.40 hs) y Tano Goya (13.51 hs).

El amplio grupo de jugadores locales lo conforman Sebastián Vázquez (13.40 hs), José de Jesús Rodríguez (13.18hs), Álvaro Ortiz (13.29 hs), Roberto Lebrija (13.51 hs), Raúl Pereda (8.46 hs) y los amateurs Omar Morales (13.51 hs) y José Cristóbal Islas (8.35 hs). En tanto, el chileno Cristobal Del Solar jugará a las 8.24, seguido por el guatemalteco José Toledo (8.35hs) que ganó su lugar en la clasificación del lunes.

El PGA Tour se lanza a la conquista del mercado latino

La disputa del torneo en tierra hispana traerá aparejado un hito para el principal circuito del golf mundial ya que por primera vez se desarrollará una transmisión de en español a través del streaming del PGA Tour Live. La misma contará con los comentarios del periodista español Hugo Costa, el jugador del Korn Ferry Tour Marcelo Rozo (se perderá lo que resta de la temporada por lesión), Sara Diaz y John Sutcliffe como cronista en el campo.

“La minoría más grande en los Estados Unidos es latina, es hispana. Creo que es donde está el mayor crecimiento del golf en Estados Unidos, olvídense de Latinoamérica. Estamos hablando de crear más seguidores en español en los Estados Unidos. Es algo que hemos estado esperando”, expresó Sutcliffe.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.