fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Business

Golf y Dubái: el recuerdo de estos 10 días nos acompañara el resto de nuestra vida

Por Claudia y Marta Marcos

Claudia y Marta Marcos, titulares de Etno Point Travel, comparten con los lectores de Planeta Golf de que se trata y como se puede participar de la Dubái Cup.  También comparten lugares icónicos que se conocerán además de los extraordinarios Courses y Clubes de Golf en donde se desarrollara el circuito.  Para los acompañantes de los golfistas que no jueguen, también han preparado excursiones y visitas muy especiales de esta mágica ciudad.   

El viernes a las 22 y 20 minutos de la noche daremos por comenzados el primero de los 10 días mágicos en Dubái que transitaremos, cuando el vuelo EK 248 de Emirates despegue del aeropuerto de Ezeiza. Emirates Airlines nos anticipa parte del confort y hospitalidad típica de estos países. Los asientos son amplios, hay buena separación entre filas y la comida es exquisita. El menú de economy es a la carta con diferentes opciones para todos los gustos y las bebidas alcohólicas son libres. Durante todo el viaje hay snacks, pizzas y sándwiches de primerísima calidad y los helados son los prestigiosos Häagen-Dazs. La atención a bordo es de excelencia y hay wifi free durante todo el vuelo. Un dato no menor para los ultras exigentes: Emirates Airlines tiene una tarifa muy alcanzable en business.

Luego de 16 horas de vuelo, arribamos a la hechizante ciudad de Dubái.  Esa noche apenas llegamos nos alojamos en el Hotel Aloft Dubai Creek, típico hotel de lujo del Emirato.

El domingo comenzaremos nuestro romance con Dubai, realizaremos un City Tour en el cual todo el tiempo tendremos un guía de habla hispana. Comenzamos con la visita de la Palmera de Jumeirah, el cual es uno de los atractivos más famosos de Dubái. Está formada por un conjunto de islas artificiales con forma de palmera compuesta por un tronco, 17 ramas y un semicírculo que actúa como rompeolas. Llegaremos al hotel Atlantis, situado en el centro de la media luna que cierra la isla artificial, y donde podremos hacer fotos al imponente hotel Atlantis The Palm.

Proseguiremos la visita para conocer al edificio más famoso de Dubái, el Burj Al Arab, el único hotel de siete estrellas en el mundo. Seguiremos hacia Jumeirah, el pintoresco palacio y el área residencial de Dubái, también el hogar de la famosa Mezquita de Jumeirah. Continuaremos hacia Al Bastakiya, la parte antigua de Dubái, para llegar al museo situado en el Fuerte de Al Fahidi, donde aprenderemos de la historia del emirato.

La aventura sigue cuando tomemos un “abra” (un taxi-barco acuático) para cruzar el Creek y visitar los zocos de oro y especias. Finalmente, esa noche tendremos una gran cena de bienvenida.

Comienza la DUBAI CUP 2023.

El lunes 13 de febrero, llega el gran momento con el comienzo de la DUBAI CUP 2023 bajo la modalidad 54 hoyos Stableford. El campo de inicio es el Dubai Creek Golf & Yacht Club, el cual abrió sus puertas en enero de 1993 con gran éxito mundial y desde entonces ha sido sede de numerosos torneos y eventos, incluido el Dubai Desert Classic en dos ocasiones.

El campo de 18 hoyos, par 71 del club recorre 6,857 yardas ondulantes a lo largo de fairways muy bien cuidados. El trayecto incluye palmeras datileras y cocoteros, desafiantes obstáculos de agua y arbustos que le dan un aire claramente tropical. Además del rio, el cual entra en juego al menos en 4 hoyos, se diseñaron varias lagunas artificiales, los cuales agregan mucha belleza al lugar, además del desafío que implican.

Dubai Creek Golf & Yacht Club, el cual abrió sus puertas en enero de 1993 con gran éxito mundial y desde entonces ha sido sede de numerosos torneos y eventos, incluido el Dubai Desert Classic en dos ocasiones.

Este club se encuentra en la cercanía del hotel, por lo cual podremos llegar a pie. Esta será la primera ronda a 18 hoyos.

Al dia siguiente, tendremos la segunda fecha del circuito. La salida será a la nueve de la mañana en el Faldo Course, el cual tiene la curiosidad de ser el único campo de golf de 18 hoyos que cuenta con iluminación nocturna completa.

Este es el segundo campo de golf de campeonato del Emirates Golf Club.  Este club se inauguró en 1996 y recibió el nombre de ‘The Wadi’, tomado de la palabra árabe para ‘valle’. Rediseñado en 2005 por la leyenda del golf Nick Faldo, el campo ahora combina un diseño visual impresionante con los matices y desafíos de cualquier campo de campeonato en la medida justa, brindando a los visitantes y jugadores una experiencia excepcionalmente placentera.

Faldo Course

Para matizar entre el golf y las bellezas exóticas de Dubai, ese mismo dia a las 15:30 horas realizaremos un Safari al desierto en 4×4 con cena incluida.  Los jeeps recorrerán las dunas de arena dorada. La conducción estará a cargo de pilotos entrenados para estas travesías. A última hora de la tarde llegaremos a nuestro campamento, situado en una reserva natural en el corazón del desierto, donde tendremos varias actividades y disfrutaremos de un espectáculo memorable: la puesta de sol árabe sobre las dunas.

A continuación, disfrutaremos de un asado preparado a fuego lento, con todo tipo de bebidas. Para el cierre de la velada y como en toda jornada festiva en Arabia, una bailarina nos despedirá con la danza del vientre.

El miércoles 15 de febrero se celebra la final de la Dubái Cup en el campo insignia del Emirates Golf Club, The Majlis, un desafiante par 72 con un diseño de 7,301 yardas. Diseñado por el arquitecto de campos Karl Litten. Los 18 hoyos originales se construyeron en y alrededor de las dunas de un hermoso sitio en las afueras de la ciudad de Dubái y se cuidó que la flora del desierto se mantuviera en su estado natural.

El Majlis, es la Gran Dama del golf en los Emiratos Árabes Unidos. Fue el primer campo que se construyó en la zona en 1987 y también fue el primer campo de hierba de Oriente Medio. En ese momento no había nada más que desierto, ahora está rodeado por la ciudad. Eso genera algunos fondos espectaculares para los hoyos. Finalizada esta fecha tendremos el ganador del Dubai Cup.

El golf sigue y también hay otras opciones

El jueves se plantean dos alternativas opcionales y a cargos de los viajeros. Para los que continúan con “sed” de golf se propone jugar en el Jumeirah Golf Estates Green, club anfitrión del DP World Tour Championship. Este campo está inspirado en los grandes courses de Europa y América del Norte. Con un césped inmaculado, terreno con movimiento y agua que entra en juego en diversas situaciones despertara sensaciones increíbles para quienes quieran desafiarlo.

Otra opción es una excursión de día entero a Abu Dhabi, el centro de gobierno de los Emiratos Árabes Unidos. Es la ciudad más grande del Emirato y una de las más modernas del mundo. Cuenta con grandes jardines, parques y bulevares que recubren todas las calles y carreteras. Sus edificios de gran altura son extremadamente sofisticados y alberga exclusivamente hoteles de lujo y opulentos centros comerciales.

El viernes, luego del desayuno visitaremos la Claude Harmon III Golf Academy Ubicada en Els Club en Dubai. Escuela de golf icónica que ofrece una de las mejores instalaciones a nivel mundial de entrenamiento y práctica.  Claude Harmon está a la vanguardia de la nueva generación de profesores de golf. Impregnados de tradición, tanto su abuelo, Claude Harmon, como su padre, Claude “Butch” Harmon Jr., han sido los maestros dominantes de su generación. El pedigrí de la familia Harmon ha sido la base perfecta para que Claude desarrolle su conocimiento en la instrucción de golf. La filosofía y los métodos de enseñanza de Claude han brindado puntajes más bajos y mejores y más repetibles swings para jugadores de gira experimentados, celebridades y aficionados de todos los hándicaps.

Todos los instructores de la academia están entrenados en la metodología de Claude. En un solo dia de practica en la academia podrán aprender técnicas claves que mejorarán sensiblemente el juego de un deportista aficionado.

El sábado, penúltimo dia del Tour, lo decretamos dia libre, para que cada uno elija disfrutar de las hermosas playas, caminar por la ciudad ó hacer compras. Recomendamos utilizar el transporte público en Dubái es muy confortable y simple. Esta es una ciudad para ser visitada en transporte público dado que está bien señalizados, tiene recorridos las 24 horas y es muy accesible.

Planes para los acompañantes de los golfistas que no practican este deporte.

Para los acompañantes de los golfistas que no jueguen, hemos preparado distintas excursiones y visitas imperdibles en este Emirato. Empezamos por una excursión a Sharjah, la tercera ciudad más grande y poblada de los Emiratos Árabes Unidos, formando (junto con Dubái- Sarja – Ajmán) parte del área metropolitana de Dubái. Se encuentra a lo largo de la costa norte del Golfo Pérsico, en la Península arábiga. Visitaremos la ciudad y el Museo de la civilización Islámica. Se trata de una colección de objetos históricos que nos llevaran a recorrer siglos de historia.

Sharjah, la tercera ciudad más grande y poblada de los Emiratos Árabes Unidos

Mientras los golfistas juegan en El Faldo, recorreremos la zona de La Marina de Dubai. Este es un distrito en el corazón de lo que recientemente se conoce como “nuevo Dubái”. Se encuentra entre Jebel Ali Port y la zona que alberga Dubai Internet City, Dubai Media City y la American University in Dubai. Dubai Marina fue inspirado en el Concord Pacific Place que está a lo largo del False Creek en Vancouver.

Golf: un deporte de otro planeta.
El medio especializado en golf y negocios más relevante del país. Por fin una comunidad para todos aquellos que vivimos, disfrutamos y respiramos Golf en Argentina e Hispanoamérica. Recorra y descubra los mejores contenidos y sea parte del mundo del golf.
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
 

También hemos preparado una salida de todo un dia. Comenzaremos con Abu Dabi, la ciudad más grande y la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El nombre Abu Dabi significa “Padre de la Gacela”. Nuestra primera parada será en la Gran mezquita Sheikh Zayed, una de las mayores del mundo, con capacidad para más de 40.000 fieles. El hermoso templo está completamente revestido en mármol y también cuenta con la típica decoración islámica.

Continuaremos nuestro recorrido hacia el centro, atravesando la ciudad vieja y luego iremos a la zona de los palacios reales, la más bonita de Abu Dabi, con sus magníficos palacios, jardines y fuentes. Nos detendremos en el Heritage Village, que alberga un pequeño museo y representa las actividades tradicionales diarias de la comunidad árabe antes del descubrimiento del petróleo.

Por la tarde, nos dirigiremos a la Corniche, más allá de las relucientes mezquitas blancas, oficinas de vidrio y elegantes edificios de gran altura, hasta la punta de la escollera con una magnífica vista del skyline de la ciudad.

El resto del dia lo dedicaremos a visitar el famoso y gigantesco proyecto de Saadiyat Island, donde el museo del Louvre y Guggenheim están desarrollando el primer Museo Universal en Arabia. El Louvre Abu Dhabi fomenta un espíritu de apertura entre culturas. Ubicado en el Distrito Cultural Saadiyat, este sueño de los amantes del arte exhibe obras de importancia histórica, cultural y sociológica. La obra maestra estructural fue diseñada por el arquitecto Jean Nouvel, ganador del premio Pritzker, y abarca 9.200 metros cuadrados de galerías.

Ajusten sus cinturones

Y si, el domingo 19 de febrero comenzamos con el regreso. Ese dia saldremos a las 8 hs (horario local) en el vuelo en el vuelo EK 247 de Emirates.

Estos 10 días vertiginosos, serán como una montaña rusa de experiencias y vivencias, que con seguridad atesoraremos por el resto de la vida.  ¿Les contamos un secreto? La mayoría de los visitantes a Dubai son reincidentes, ¡lo decimos nosotras que ya fuimos nueve veces!!!

Una respuesta a “Golf y Dubái: el recuerdo de estos 10 días nos acompañara el resto de nuestra vida”

  1. Patricia Montes Avatar
    Patricia Montes

    Me pasarias precios por favor?
    Te dejo mi email para enviarme distintas opciones de viajes de gol. Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment

  1. Patricia Montes

    septiembre 29, 2022 at 4:19 pm

    Me pasarias precios por favor?
    Te dejo mi email para enviarme distintas opciones de viajes de gol. Muchas gracias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.