
El 7 de julio, en el Club de Campo (Mendoza, Argentina) se desarrollará un torneo solidario abierto, el cual tiene como propósito recaudar fondos para la Fundación Unión Argentina de Rugby (FUAR). Lo recaudado por la venta de líneas o por publicidad tienen como fin asistir a los 33 lesionados graves del rugby argentino.

Existen tres formas de apoyar tal iniciativa:
Categoría Premium la cual incluye presencia de marca en campo (hasta 3 carteles) y en el salón principal. Además, tendrán una línea con salida preferencial. El valor de esta participación es de $130 mil.
Categoría Gold que tendrá presencia de marca con cartelería en campo (3 carteles) y participación en las redes sociales de la institución. El costo de dicho aporte será de $ 100 mil.

Finalmente, aquellas empresas o personas que quieran participar de este evento solidario pueden adquirir una Línea de 4 jugadores, la cual incluye Kit de regalos para cada participante. El aporte en este caso será de $ 50 mil.
Para aquellos que quieran sumarse a este evento pueden contactarse con los organizadores;
Ignacio Meyrelles | pototomt@gmail.com | cel: 11 4043-4679
Ignacio Rizzi | ignacio.rizzi@uar.com.ar | 15 6857-0533

Que es la FUAR
En 2015 nació al interior de la UAR, la FUNDACION DE LA UNION ARGENTINA DE RUGBY (FUAR), una Organización no Gubernamental con el propósito de ayudar a los jugadores y referees que hubieran sufrido una lesión grave dentro de un terreno de juego.
Desde el inicio, con el apoyo y colaboración de la UAR de clubes, uniones, empresas y personas comprometidas con la causa, se recaudan fondos para mejorar la calidad de vida de los 33 lesionados actualmente miembros de la FUAR.

- El propósito de esta organización se destaca en los siguientes puntos:
- Interactuar diariamente con los 33 jugadores lesionados para dar apoyo moral, social y económico.
- Sumar nuevas acciones de recaudación de fondos, para poder dar cobertura a las necesidades específicas que necesitan para una mejor inserción laboral y social.
- Incrementar la cantidad de socios donantes.
- Aumentar la difusión de la FUAR en los clubes del país, para que todo el rugby argentino sepa que es, quienes somos y que hacemos.
- Realizar mayor difusión de las acciones realizadas por la FUAR en redes sociales y medios de comunicación en conjunto con todas las uniones del país.


Deja un comentario