fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

¿Es el Pitch & Putt al golf tradicional lo mismo que el Paddle al Tenis?

 El título de este articulo comienza con una pregunta que los golfistas de campos tradicionales de 6.500 yardas se hacen frecuentemente. La respuesta es que no, el paddle y el tenis tienen una gran cantidad de diferencias que los hacen un deporte distinto.

En busca de similitudes con otros deportes el Pitch & Putt sería para el golf lo que el futbol 5 (o de salón) es para para el fútbol 11.

El objetivo del pitch & putt, al igual que el golf tradicional, es golpear la pelota (que es la misma que la del campo tradicional, a diferencia de las que se usan en el tenis y el paddle que son distintas) en el recorrido, desde el lugar de salida hasta introducirla en el hoyo, en el menor número de golpes posible, respetando las reglas del juego. El pitch and putt se desarrolla en campos de hoyos par 3.

La suma del par de los 18 hoyos nos da un total de par 54, lo que se considera el par del campo. Por lo tanto, si un jugador juega todo el campo en 60 golpes, habría hecho + 6 y si un jugador juega en, por ejemplo, 50 golpes, entonces habría hecho – 4.  El máximo hándicap que se posee en el P&P es 21 a diferencia del tradicional donde el máximo índex es de 54.

El pitch & putt tiene su origen en los años 40, en Irlanda, donde es muy popular. Cataluña ha sido en la Europa continental la comunidad autónoma pionera en el Pitch & Putt, ya que se introdujo en 1990 de la mano del irlandés Martin Whitelaw.

El juego de las diferencias, pero con la misma esencia

El pitch and putt es un deporte derivado del golf, pero con diferencias. La primera y más notable es la extensión de sus recorridos. En un campo tradicional de 18 hoyos puede tener una distancia aproximada de 6000 metros o 6500 yardas, ya que dispone de hoyos pares 3, pares 4 y pares 5, los cuales pueden medir entre 90 a más de 500 yardas.

Las salidas se realizan desde tees o plataformas de césped, las cuales disponen de diferentes ubicaciones, en función del hándicap del deportista y de su sexo. Por su lado los greenes también son considerablemente grandes y tienen más o menos movimiento, en consecuencia, de las distancias.

El máximo de palos que puede portar un bolso es de 14 palos y un recorrido de 18 hoyos puede durar un mínimo de 3 horas y media, aunque en campos más extensos puede ser de hasta 4 horas y media.

Respecto a la normativa de la Federación Internacional de Pitch and Putt, los hoyos deben tener una distancia mínima de 40 metros o 45 yardas y una máxima de 90 metros o 100 yardas. La distancia máxima de todo el recorrido es de 1300 yardas.

También hay diferencias del punto de salida, donde pueden ser de césped artificial o alfombras comunes de ver en los driving. Todos los hándicaps, edades o sexos salen del mimo punto.

Respecto a los greenes también son más pequeños, aproximadamente la mitad de lo que puede medir en un campo de golf tradicional.

El máximo de palos que se puede llevar es de 3 palos y uno de ellos ha de ser el putt obligatoriamente. Un juego de palos de pitch & putt puede constar de los siguientes palos: un sand wedge de 56 grados (SW), o un pitching wedge (PW). Entre los palos para lograr mayor distancia se puede optar entre un hierro 9 o un hierro 7, dependiendo de la distancia que logre el golfista. Para la salida es obligatorio el uso del tee.

El tiempo que necesita el golfista lleva entre una hora a una hora y media.

Algunas ventajas que tiene el pitch & putt

Los campos de pitch and putt son mucho más reducidos que los campos de golf tradicionales, lo cual genera un gasto en mantenimiento mucho menor. Al tratarse de espacios con mucho menos espacio, es posible que su localización sea mucho más urbana, lo cual facilita el acceso, por facilidad y tiempo, a su juego. Esto permite que el golf ya no sea solo de fin de semana, sino que puede ser una actividad de after office.

Por otro lado, las tarifas de acceso a los campos de pitch and putt son notablemente inferiores a los campos de golf tradicionales, lo cual hace que este hermoso deporte verde sea más inclusivo.

Otra ventaja, es que el equipamiento, al ser más pequeño siempre puede estar en el baúl o maletero del coche. Con un bolso pequeño de los que se llevan al hombro y unas pelotas ya alcanza.  

Jugar en un Pitch & Putt es bueno para cualquier jugador de golf ya que desarrolla las habilidades y la concentración en el juego corto, la parte de juego que más debemos practicar y donde más golpes sumamos la mayoría de los jugadores.

Habitualmente acostumbramos a practicar en exceso el juego largo dado que con ese tipo de golpes la pelota alcanza mayores distancias y por ello salen a la luz todos nuestros defectos de swing y dejamos de lado el juego corto para centrarnos en corregir los errores que vemos. Sin embargo, es muy importante practicar el juego corto y fundamentalmente los golpes de aproximación al green así como los golpes de recuperación y ese abanico de golpes son los que más usamos en el P&P.

Mentalmente es igual o más exigente que el golf, como pasa en el caso de la técnica, nuestra opinión es que el Pitch & Putt puede llegar a ser muy exigente mentalmente. Por un lado, da poco margen de error, por otro, jugadores experimentados sienten que “deben realizarlo bien” en esos hoyos cortos. Sensación que puede ser muy contraproducente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.