fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

En el Boulogne Golf Club se realizó la primera Capacitación Integral de Golf adaptado en Sudamérica

La conciencia sobre la necesidad de inclusión en el deporte viene en aumento, ya que fortalece las habilidades emocionales y sociales e impulsa a los deportistas atletas a construir amistades dentro y fuera de la cancha. Los deportistas aprenden sobre inclusión, aceptación y compañerismo, que luego trasladan a otros ámbitos de la vida. La inclusión en el deporte implica también una inclusión en la sociedad.

En la actualidad, ya existen muchos deportes que ya cuentan con una larga trayectoria en materia de inclusión, como el fútbol con su versión “goalball”, para personas con baja o nula visión, básquet y tenis en silla de ruedas, natación para personas con alguna discapacidad física. Existen, incluso, las olimpiadas paralímpicas y torneos profesionales que permiten a los deportistas de distintas disciplinas participar y dedicarse a estas prácticas como estilo de vida.  En este contexto, el golf, uno de los deportes que más popularidad cobró en los últimos años, comienza a tomar terreno frente a esta necesidad y allí es donde surge entonces el golf adaptado.

Desde Cariló Golf, Nelson Valimbri, Director y David Leguizamón, gerente, decidieron participar del primer Curso de Capacitación Integral de golf para personas con distintas discapacidades de Sudamérica. Este encuentro se desarrolló en Boulogne Golf Club, en el marco de la primera fecha del RAGA (Ranking Argentino de Golf adaptado) Tour Argentino, destinado a que participen golfistas con capacidades diferentes.

Es una práctica que en Estados Unidos se da hace 20 años. Es un orgullo poder formar parte de la primera que se realiza en Sudamérica” comenta Eduardo Mendoza, golfista con más de 30 años de trayectoria, que actualmente se desempeña como instructor de golf en Cariló Golf Club. “En el club siempre estamos capacitándonos, aprendiendo sobre las nuevas tendencias, modalidades de enseñanza, y buscando que todo aquel que quiera ser parte de este deporte pueda hacerlo. En Cariló Golf Club aspiramos al progreso y a seguir mejorando día a día” explica Eduardo.

En total, 30 profesores participaron de la capacitación, entre ellos Lucas Colaciuri, a cargo de la jornada, que se dedica al golf adaptado. También Andrea Sánchez, que se desempeña como profesora de educación física para gente con distintas discapacidades y Jesús Olivera, el entrenador de Murciélago, la selección argentina para gente de baja visión.

El torneo consta de 5 fechas, cuya primera fecha tuvo lugar en Boulogne Golf Club. Se dividió en 15 categorías, según las distintas discapacidades de los jugadores que participaron. De esta forma, personas con movilidad reducida, baja visión, en silla de ruedas y chicos con síndrome de down pudieron demostrar sus habilidades en este deporte, y jugar con sus pares. En total, 16 golfistas participaron de esta primera fecha, entre ellos Hernán García, el 1 de Chile, que tiene amputado el brazo izquierdo, y Lucas Oliveira, el 1 de Brasil, que juega en silla de ruedas.

Se destaca también la participación de Mariano Turbio, el número 1 de Argentina, que juega al golf desde temprana edad, y tras un accidente automovilístico, necesita de la silla de ruedas para trasladarse. Eduardo Mendoza tuvo la oportunidad de conocer a Mariano, “lo que más le dolía, después del accidente, era no jugar más al golf. Mariano se decidió a volver a practicarlo cuando vio que, en Estados Unidos, la gente en silla de ruedas también jugaba” relata el profesor. 

Fue una instancia de mucho aprendizaje para todos, y también de mucha inspiración” comenta David Leguizamón, y agrega “desde Cariló Golf Club estamos muy contentos de poder ser parte de estos momentos tan importantes para la vida de estos golfistas”.

El golf adaptado: Una oportunidad inclusiva para todos los jugadores

El golf adaptado ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma inclusiva y emocionante de disfrutar este deporte. Gracias a las adaptaciones y modificaciones realizadas, el golf se ha convertido en una actividad accesible para personas con discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales, brindando igualdad de oportunidades en el campo de juego.

Una de las principales características del golf adaptado es su enfoque individualizado, teniendo en cuenta las necesidades y habilidades específicas de cada jugador. Para lograr esto, se utilizan diversas adaptaciones y ayudas técnicas, como carritos de golf especialmente diseñados, sillas de ruedas adaptadas para el juego, palos de golf con mangos ergonómicos o dispositivos de sujeción para jugadores con dificultades de agarre.

Eduardo Mendoza, profesor del Carilo Gol Club

Además, los campos han comenzado a adaptar sus instalaciones para permitir un acceso más fácil y cómodo a los jugadores con discapacidades. Se han construido rampas y caminos accesibles, se han instalado tees de salida más cercanos y se han adaptado los obstáculos del campo para que sean superables por diferentes habilidades físicas.

El golf adaptado ofrece una amplia gama de oportunidades para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Se organizan torneos y eventos específicos, donde pueden competir y compartir experiencias con otros golfistas en un ambiente distendido y amigable. Además, muchas escuelas y programas comunitarios ofrecen clases de golf adaptado para niños y adultos con capacidades especiales, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y divertida.

Los beneficios físicos, emocionales y sociales del golf adaptado son notables. Además de mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación, el golf proporciona una oportunidad para desarrollar habilidades cognitivas, aumentar la autoconfianza y fomentar la interacción social. Para muchos jugadores adaptados, el golf se ha convertido en una pasión que les brinda alegría y una sensación de logro personal.

Una respuesta a “En el Boulogne Golf Club se realizó la primera Capacitación Integral de Golf adaptado en Sudamérica”

  1. Lety Buffa Avatar
    Lety Buffa

    Excelente nota!!! Que bueno que se organicen estas capacitaciones y difundan de este modo. Un diez!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment

  1. Lety Buffa

    junio 2, 2023 at 6:34 pm

    Excelente nota!!! Que bueno que se organicen estas capacitaciones y difundan de este modo. Un diez!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.