fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

El tipo de campo de golf de acuerdo a su entorno natural

El reconocido diseñador de campos de golf, Frankie Bunge, sostiene que “en cada terreno hay una cancha “ideal” y el trabajo de un diseñador es tratar de encontrar la mejor opción” como hacían los antiguos arquitectos cuando no existía el tipo de maquinaria que hay hoy en día para mover tierra y crear movimiento.  De hecho, el primer diseñador de un campo de golf es la propia naturaleza.

El desafío es sacar el máximo partido de las características naturales del enclave, adaptándolas a las condiciones de paisajismo, usabilidad, distancias, seguridad y aspectos competitivos que requiere el futuro éxito del campo.

Además de estos aspectos las canchas tienen que ser muy amigables y entretenidas para los golfistas que se inician y al mismo tiempo tiene que ser un desafío para los jugadores profesionales o los de bajo hándicap.

Debido a las circunstancias de cada terreno, vamos a proponer –sin ser exhaustivos- los distintos campos de golf según su topografía. El diseño y la forma tienen un sentido que hace de este deporte un entorno singular y único.

Campos de Golf Links

Son los campos de golf más naturales, donde la mano del hombre ha intervenido menos. Están situados en las costas, próximos al mar, por lo que el clima es cambiante y suele soplar viento.

Los campos de golf tipo links tienen poco arbolado y el césped de sus fairway suele ser de un verde con tonos más amarillos. Están sobre terreno arenoso y los montículos formados por las dunas están presentes en casi todo el recorrido.

 St. Andrews en Escocia,

Tanto los fairway como sus greens son más duros que otros, lo que hace que la bola de golf corra más que en otro tipo de campos. También tienen bastante movimiento y sus bunkers son profundos. Los caracteriza también tener golpes a green ciegos.

Campos tipo links famosos son, el Golf Club Royal Portrush en Irlanda del Norte, St. Andrews en Escocia, donde se han disputado importantes torneos major como el British Open. En la costa argentina hay numerosos y excelentes campos con estas características.

Campos de Golf Parkland

Los tipos de campos Parkland son los opuestos a los anteriores comentados. Suelen estar situados en zonas arboladas y alejados de la costa. Su nombre radica en que, al jugar en ellos, se puede tener la sensación estar en un parque y suelen tener terrenos planos. Los caracteriza césped de verde intenso.

Augusta National

Los campos parkland tienen los fairways bien definidos. Los árboles y lagunas son sus obstáculos naturales. Los bunkers son menos complicados que el de los links y sus greens son rápidos y con mucha caída.

Los campos de golf Parkland suelen ser más estrechos y estar rodeados de árboles, lo que puede hacer que sea más difícil para los jugadores encontrar sus pelotas si se desvían del fairway. Sin embargo, estos campos también ofrecen muchos desafíos para los jugadores, como greens con cambios de elevación y búnkeres estratégicamente ubicados.

Son los campos más habituales en la mayoría de países. Un campo icónico es el de Augusta National, en Estados Unidos, donde se celebra anualmente el famoso Major.

Campos de Heathland

Se caracterizan por ser un poco más abiertos que los anteriores, pero con plantas arbustivas al lado de los fairways y menos árboles. Son muy comunes en Gran Bretaña. Se caracterizan por ser “salvajes”, no están cuidados y poseen arbustos y árboles.

El terreno suele tener mucho movimiento, sus fairways son más anchos y en si es una experiencia más compleja.

Un campo icónico con estas características es el Woking Golf Club. Fundado en 1893 está ubicado a una hora al sur de Londres. Woking está muy arraigado en la tradición de los clubes de golf ingleses y posee 6500 yardas de los tees traseros, su verdadero desafío son sus greens ondulantes.

Sus 18 hoyos fantásticos fluyen muy bien, lo que permite al golfista jugar desde diferentes elevaciones y ver todos los aspectos del campo sin tener que caminar mucho. El golf en Woking, se desarrolla muy rápido, de hecho, una partida de 18 hoyos se puede desarrollar en dos horas y medias.

Woking Golf Club

Golf en el desierto

Los campos tipo desert están situados en zonas desérticas. Estos campos de golf utilizan tipos de pasto resistente y adaptado a las condiciones poco favorables del terreno y clima. En el paisaje de los campos desert podemos encontrar cactus, arbustos, rocas, ríos secos y casi ningún arbol.

Los campos de golf desert requieren de una infraestructura más compleja que cualquier otro. La mayoría de ellos se encuentra en países de medio oriente, Australia y Arizona.  Termas de Rio Hondo, el campo elegido como el mejor de Latinoamérica posee estas características.

Zona de montaña

Aunque en mucho menor número, son muy disfrutables los campos de golf situados entre montañas. Estos campos se caracterizan por tener hoyos con excelentes desniveles, fairways ondulantes en muchos casos angostos, abundantes fuera límites y greens complicados. También la exigencia física es mayor que en cualquier otro tipo de campo.

Muy representativos son los desarrollados en la zona montañosa de Arizona (EEUU) o los diseñados en la cordillera patagónica (Argentina)

Los campos de golf en zona de montaña tienen algunas características específicas que los diferencian de otros campos de golf. Algunas de las características comunes incluyen:

Terreno irregular: a menudo tienen terrenos irregulares debido a la topografía natural de la zona. Esto puede resultar en greens y fairways con cambios de elevación significativos, lo que puede hacer que el juego sea más desafiante.

Vistas panorámicas: Ofrecen vistas espectaculares de las montañas circundantes, lo que puede agregar una dimensión adicional a la experiencia de juego.

Condiciones climáticas variables: están sujetos a condiciones climáticas variables, como temperaturas más frías y vientos más fuertes, lo que puede afectar la forma en que los jugadores juegan.

Naturaleza abundante: se encuentran en medio de bosques y otras áreas naturales, lo que puede hacer que la experiencia de juego sea más tranquila y relajante.

En general, los campos de golf en zonas de montaña pueden ofrecer una experiencia de juego única y emocionante, con desafíos adicionales y vistas espectaculares.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.