
- Este es el capítulo 1, de “El golf y la madre que los pario” del libro de Marcelo H Barba, quien también es columnista de Planeta Golf. Pablo Izaguirre, destaca en el prólogo, que “Marcelo presenta los 9 primeros hoyos y en cada uno comenta y reanima situaciones con agilidad y buena pluma que les gustará leer y porque no, compartir. Quizás sea éste una idea de presentarnos a futuro los 9 hoyos de la vuelta para conseguir los 18 o una buena forma de dejar el futuro abierto. Afirmamos es esta una buena lectura para jugadores y no jugadores, así como para profesionales, amateurs y completamente neófitos”. El libro ya está disponible en su versión E Book en Amazon.
Un grupo de amigos se encontró un fin de semana para jugar Golf como siempre, en la cancha de siempre y a la hora de siempre.
En el tee de salida del primer hoyo, se fueron turnando para ejecutar sus correspondientes tiros de inicio, mientras comentaban el resultado de sus potencias, desvíos, pifies, etc.; hasta que le tocó el turno a Pedro.
‘Peter’ tan formal como siempre, pidió silencio para concentrarse, prepararse, hacer dos o tres swings de práctica y finalmente adoptar la posición frente a su flamante y brillosa pelota blanca. Todo un personaje…

Luego de escuchar el clásico chasquido del palo golpeando la bola, todas las cabezas y miradas, en forma sincronizada siguieron al pequeño bólido… que se elevó y comenzó a tomar un feo rumbo a la izquierda (un horrendo ‘gancho’ que le dicen) para desaparecer fuera de los límites de la vista de los presentes, de la cancha y del mismo mundo… por detrás de un alambrado perimetral.
Pedro, visiblemente malhumorado miró a sus amigos y masculló algo obsceno que ninguno intentó descifrar, pero sin perder su educada postura flemática, buscó una nueva pelota y la apoyó sobre su tee que seguía clavado en la tierra.
Se repitieron las escenas de práctica, swing, concentración y desastre. Volvió a pegar (según las reglas y multa correspondiente, su tercer golpe) y todos observaron la trayectoria del proyectil. Una copia fiel del primero: gancho a la izquierda, hacia el campo abierto e infinito, más allá de los límites permitidos y conocidos.

Pedro calló, se estremeció interiormente y retuvo su ira como pudo, no sin antes insinuarles a sus amigos -con una clara señal sobre sus labios- que nadie se atreviese comentar nada…
Con más ganas de prenderle fuego a su bolsa completa que de ejecutar otro tiro, volvió a colocar una bola más… calculando que sería su 5to golpe -en un Par 4- sin siquiera haber podido avanzar un metro hacia el hoyo.
Y ahí fue… el nuevo intento de Pedrito.
Pero ahora lo haría con un hierro 5 en lugar del driver. Cosa interesante y más inteligente. Con ello supuso que cortaría la mala racha y así enfrentó por última vez a la odiosa cosa blanca y redonda, con su 5.

Hizo un swing de práctica y sin más descargó toda la furia acumulada sobre la quieta y paciente tierra (la bola más grande…), que a su vez daba apoyo a una inocente y resignada pelotita.
El resultado fue un desastre anunciado: un tiro débil, de 5 metros, tal vez menos. Una gruesa lonja de tierra y pasto, volaron en bloque con el tee y la pelota. Todo se elevó prolija y solidariamente por el aire para caer a sus pies con ruido a torta de crema que explota en el piso. Fue el fin.
Pedro miró el resultado, a sus amigos, sus caras y totalmente transfigurado les dijo:
_ Muchachos: ¿Saben algo que nunca les dije hasta ahora…??
Sin esperar respuestas continuó:
_ Estoy escribiendo un libro, si señores… un tremendo libro de Golf, un grandísimo y pesado tratado
donde relataré en detalle, cada una de estas maravillosas y sofisticadas porquerías que hago…

Continuó sin pausas:
_ Ya pensé hasta en el título… Lo bauticé “El Golf y la re-Putísima Madre que lo parió” concluyó
Pedro, acentuando exageradamente la última sílaba de parió y revoleando el palo hacia el alambrado…
Para los que (aún) no están acostumbrados a oír ciertos dichos locales; vocablos extranjeros y esos códigos que hablamos más arriba, relacionados con la práctica amateur y amistosa del Golf, entiendo que un título grosero como el del chiste, podría haber sonado excesivamente ‘desubicado’.
Aunque como dije, luego de un tiempo de práctica coincidirán conmigo en que la realidad se parecerá y superará a la ficción. Luego… cualquier título sonará inocente.
Con esta corta historia intentaré explicar mejor lo que sigue, que no es chiste.

Entre los jugadores hombres, que son los que más conozco y por lo menos, para los mal hablados de los que formo parte; esos mismos que insultamos cada pelota desviada ó mal impactada; para quienes intentamos jugar bien alguna vez y no podemos (si lo sabré…), es muy común hacernos esta vieja promesa. La de escribir el mismo libro de Pedro.
En cierto sentido y en un punto límite -cuando nada sale bien- es como decirnos a nosotros mismos:
_ “¿Qué hago aquí… en el Golf, si no pego una?” ó peor aún, “¿Quién fue el desgraciado que me convenció de venir a sufrir, en lugar de quedarme en casa, en mi cama?
De esta forma, cuando presenciamos esos siniestros golpes a la tierra, a la nada, al agua, a la ruta ó al espinoso arbusto (como aquellos amigos que observaban a Pedro), ponemos en marcha la representación de un viejo sainete, donde cada cual parece asumir su rol y mostrar su veta de comediante frustrado:
“_ Fulano… ¿Me podrías recomendar el último libro de Golf que leíste?”
ó más diplomáticamente:
“_ Sr. Mengano… ¿Podría indicarme cómo se llama el libro de donde extrae estas sofisticadas técnicas?”
ó mejor aún:
“_ Profesor, discúlpeme… ¿Ya le ha puesto nombre al libro de Golf que está escribiendo?”

Vendrán las respuestas por parte de la víctima de turno… convertido a esa altura en un oso salvaje y hambriento de carne humana; y no todas serán tan elegantes ni educadas como las preguntas.
Normalmente, los que frecuentamos con regularidad una cita de Golf, sea en un club ó que juguemos en cualquier cancha; terminamos por adoptar una serie de costumbres repetitivas, que difícilmente reemplazamos. El perfil del golfista para que lo vayan conociendo, es así, como medio estructurado, quizá demasiado disciplinado en muchos aspectos (a pesar del entorno ‘cambiante’ que hoy vivimos).
En nuestro caso, con mis amigos lo hacemos así y lo respetamos desde hace años, cada fin de semana de cada bendito mes que podemos.
Optamos por jugar en un determinado horario, llegar temprano para cambiarnos, tomar café, charlar, practicar el Puttingy tratar de salir a la cancha en la primera línea, con nuestras compañías habituales.

El medio especializado en golf y negocios más relevante del país. Por fin una comunidad para todos aquellos que vivimos, disfrutamos y respiramos Golf en Argentina e Hispanoamérica. Recorra y descubra los mejores contenidos y sea parte del mundo del golf.
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Así de repetitivo y aparentemente aburrido.
Tantas veces le explico a mi esposa, cuando suena el despertador a las 5:30 AM; que esa reunión (que para ella parece no tener sentido) para mí y mis amigos se transforma en algo más que un simple día de Golf. Es muchísimo más de lo que pueda imaginarse.
Tanto, que no nos importará que llueva ó truene. De cualquier forma nos encontraremos, como siempre lo hicimos y esperamos hacer.
Diría que es un encuentro estratégico y obligado de hinchas, que intentarán además de divertirse, pasar un día con anécdotas, situaciones alegres y temas relacionados con lo que nos pasa en la semana, compartidos entre todos, para fortalecer los vínculos que siempre nos unieron.
Elegimos ese camino porque nos parece sano, nos afloja, distiende y también nos aleja del enrarecido ambiente que se vive de lunes a viernes en cualquier ciudad.

En el club, después de años de frecuentarlo ya conocen a nuestro grupo y saben, tanto el Starter como los demás socios-jugadores, que esta línea de juego es ‘levemente especial’ entretenida y ágil, por decirlo de alguna manera.
Aquellos que decidan jugar con nosotros, cuando las casualidades lo permitan, tendrán asegurada su vuelta más veloz y entretenida, salpicada con circunstancias memorables, más allá de lo formal y reglamentario que cubre y protege a este querido deporte.
Hace mucho tiempo que conformamos la primera salida, casi cuando amanece, bien temprano, tenemos vía libre para pegar el driver que abre cada mañana inolvidable de los “finde”.
De esa forma, recorremos los 18 hoyos finalizando cerca del mediodía, para que ninguna ‘bruja’ se queje demasiado de nuestras ausencias y también podamos disfrutar con la familia la parte más sabrosa de los sábados y domingos.

Pero volviendo a lo esencial del libro de Pedro… superando lo anecdótico, lo concreto es que, ese raro compendio que nos prometemos unos a otros, no existe ni jamás fue escrito !!!
Y bueno, como todo llega… Un día de mi vida tomé la responsabilidad de escribir mi propio libro de Golf. Con paz interna, algo de equilibrio y tiempo, una tarde decidí ponerme frente a la compu y tomar este compromiso de encararlo y por qué no, tratar de convertirlo en un desafío personal, pensé… para darle un perfil entretenido y quiera Dios más divertido para quienes lo lean.
Francamente creo que todos tenemos cosas para decir y compartir con los demás, pero a veces no nos animamos; por vergüenza, inexperiencia o falta de oportunidad; así que tómenlo como un ensayo abierto en esa dirección.
Por otro lado, escribir por primera vez -a mí por lo menos- me hace sentir la misma sensación estomacal que cuando me asomo al piso más alto y miro hacia abajo…

Desarrolle su propio Circuito Corporativo de Golf.
Si disfruta del Golf tanto como de los buenos negocios, esta es una oportunidad que no puede dejar pasar. Tenga su propio Torneo Corporativo de la mano Soraya Ferri Networking y Planeta Golf. El circuito de su marca no solo la posicionara en el mundo verde, sino que también puede generar sus propios ingresos. El green está servido. Súmese
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Celular +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
Ahora bien, revelado el origen etimológico del título debo confesarles a todos, antes que avancen en la lectura, que lo que sigue es una especie de paralelismo que intento desarrollar mientras recorremos un hermoso campo de Golf, con situaciones particulares de mi propia vida y la de un amigo… que ya se fue, pero que me inició y sin saberlo me dejó esta herencia de contagio por el Golf y la vida.
En la lectura se encontrarán con una mezcla “fifty-fifty” ó sea, un 50% de Golf y otro porcentaje similar de temas personales ligados al Golf. Pensamientos propios, políticos y sociales, e historias que podrían ó no relacionarse con él.
No puedo -ni debo- hacerme el referente de nada, y menos aún sentirme habilitado para escribir en forma profesional sobre Golf (lo siento más que nadie), sería una barbaridad… Hay libros serios, ortodoxos y muy bien desarrollados por conocidas celebridades de este deporte.
Pero lo que seguramente NO encontrarán fácilmente, es algo similar a esto que están leyendo, así que traten de aprovecharlo hasta donde puedan aguantar.

Aquí intenté plasmar vivencias y comentarios sociales que podrán sonar duros, pero son reales; reflejan un momento especial por el que estamos transitando en nuestro país (quiera Dios que coincidamos en alguno), más otras citas íntimas que ayudarán a que conozcan a la parte más importante de mi vida. Mi núcleo.
Una familia que se parece a un “Scrum” de Rugby, empujando para el mismo lugar, siempre conmigo, entrelazada y fundida en mí, como el acero en el concreto, que me dan la fuerza para aguantar y enfrentar lo que venga, menos esto… a pesar de mi deseo.

Igual no sufro ni desespero, doy fe que ellos hicieron el intento. Cada integrante en su momento, puso su cuerpo y muchas horas de práctica, pero no funcionó ni les gustó el Golf como a mí
El e book está disponible en Amazon. Click aquí si quiere adquirirlo.
11 respuestas a “Marcelo Barba lanza su libro “El golf y la madre que los …””
-
Excelente relato
-
Rodolfo… muchas gracias por tu lectura y comentario. Nuestra idea es la ir publicando de a un capítulo cada vez, así que te invitamos a continuar leyéndonos y descubriendo nuevas notas de Golf.
Cordiales saludos..!!!!
-
-
Hoyo en un uno!! Relato tan atrapante como el juego!
Felicitaciones!!! -
HOYO EN UNO!!!!!
El relato es tan atractivo como disfrutar el juego !-
Ricardo..!! Gracias dobles por el comentario de ayer y de hoy… coincido en lo atrapante del juego, pero dejo a los lectores, como en tu caso, que nos cuenten si también los atrapa el libro.
Gracias de nuevo x tu contacto, lectura y opinión. Abrazo y saludos cordiales….
-
-
Excelente me encanto la forma de llevar el relato, una muy amena lectura.
Felicitaciones Sr. Marcelo Barba-
Hola Carlos !! Muchas gracias por tu lectura y conceptos. No te pierdas los próximos capítulos… ni la lectura de todas las notas de la página, que son tan interesantes como el libro….
Saludos cordiales!!!!!
-
-
Muy bueno me encanto genial
-
Hola Sergio, muchas gracias por tu lectura y comentario. Espero que nos sigas en los próximos capítulos que publicaremos en breve.
Saludos cordiales y buen Golf..!!!
-
-
Excelente!!! Una pincelada perfecta!!!
-
Gracias Pablo !!
Agradecemos tu lectura y comentario. Esperamos que nos sigas con las próximas publicaciones del libro y de las notas que siempre ponemos a disposición de los golfistas…
Abrazo y saludos cordiales !!!
-

11 Comments
-
Excelente relato
-
Rodolfo… muchas gracias por tu lectura y comentario. Nuestra idea es la ir publicando de a un capítulo cada vez, así que te invitamos a continuar leyéndonos y descubriendo nuevas notas de Golf.
Cordiales saludos..!!!!
-
-
Hoyo en un uno!! Relato tan atrapante como el juego!
Felicitaciones!!! -
HOYO EN UNO!!!!!
El relato es tan atractivo como disfrutar el juego !-
Ricardo..!! Gracias dobles por el comentario de ayer y de hoy… coincido en lo atrapante del juego, pero dejo a los lectores, como en tu caso, que nos cuenten si también los atrapa el libro.
Gracias de nuevo x tu contacto, lectura y opinión. Abrazo y saludos cordiales….
-
-
Excelente me encanto la forma de llevar el relato, una muy amena lectura.
Felicitaciones Sr. Marcelo Barba-
Hola Carlos !! Muchas gracias por tu lectura y conceptos. No te pierdas los próximos capítulos… ni la lectura de todas las notas de la página, que son tan interesantes como el libro….
Saludos cordiales!!!!!
-
-
Muy bueno me encanto genial
-
Hola Sergio, muchas gracias por tu lectura y comentario. Espero que nos sigas en los próximos capítulos que publicaremos en breve.
Saludos cordiales y buen Golf..!!!
-
-
Excelente!!! Una pincelada perfecta!!!
-
Gracias Pablo !!
Agradecemos tu lectura y comentario. Esperamos que nos sigas con las próximas publicaciones del libro y de las notas que siempre ponemos a disposición de los golfistas…
Abrazo y saludos cordiales !!!
-
Deja un comentario