
Por Lautaro López
Una nueva edición de la Copa Presidentes tendrá cara a cara a Estados Unidos frente al equipo Internacional en el campo de Quail Hollow a partir del jueves a las 13.05 hora local. El conjunto capitaneado por Trevor Immelman contará con dos latinos en su plantel con la presencia del chileno Mito Pereira, quien jugará el quinto partido desde las 13.53 horas, y el colombiano Sebastián Muñoz.
De las trece copas disputadas, el equipo internacional ganó una sola vez en el año 1998 cuando se llevó a cabo en el Royal Melbourne de Australia y se impuso por 20 ½ a 11 ½, con Ernie Els, Greg Norman y Vijay Singh como parte del plantel. En tanto, en 2003 terminaron empatados.
En la previa, Estados Unidos es el claro favorito a quedarse con la victoria. En la última edición, 2019, se quedó con el triunfo gracias a una remontada en el jornada final y se impuso por 16 a 14, con Tiger Woods como capitán y jugador.
Estados Unidos, el gran favorito
El equipo internacional será capitaneado por Trevor Immelman junto a sus asistentes KJ Choi, Geoff Ogilvy, Camilo Villegas y Mike Weir. El plantel estará integrado por Hideki Matsuyama, Mito Pereira, Sungjae Im, Joohyung Kim, Adam Scott, Corey Conners, Sebastián Muñoz, Si Woo Kim, Christiaan Bezuidenhout, Cam Davis, Taylor Pendrith, K. H. Lee.
Por su parte, los representantes estadounidenses serán Scottie Scheffler, Patrick Cantlay, Tony Finau, Justin Thomas, Sam Burns, Xander Schauffele, Max Homa, Billy Horschel, Kevin Kisner, Collin Morikawa, Jordan Spieth y Cameron Young. Su capitán Davis Love III estará acompañado por Fred Couples, Zach Johnson, Webb Simpson y Steve Stricker.
Ambos planteles se vieron afectados por las suspensiones a los golfistas que se sumaron al LIV Golf Invitational Series. Cameron Smith, Joaquín Niemann, Abraham Ancer, Dustin Johnson y Bryson DeChambeau podrían formar parte de la competición en caso de ser elegibles.
La acción comenzará mañana desde 13.05 con los duelos de foursome. El japonés Matsuyama y el australiano Scott enfrentarán a Cantlay y Schauffelle. Luego será el turno de la dupla Conners-Im quienes se medirán ante los locales Spieth-Thomas a las 13.17. En el tercer partido, a partir de las 13.29 se verán las caras los surcoreanos Kim y Lee frente a Morikawa y Young.
A las 13.41 llegará el turno de Davis y Kim ante los estadounidenses Burns y Scheffler mientras que el último partido tendrá presencia latina. Por el equipo internacional jugarán Pereira junto al canadiense Pendrith frente a Finau y Homa desde las 13.53 horas.

El conjunto que será local en esta edición cuenta en su plantel con dos jugadores que fueron campeones en el campo de Quail Hollow luego de renovación en 2016. Justin Thomas se consagró en el PGA Championship 2017 (Matsuyama fue Top 5) mientras que Max Homa, quien llega tras ganar en Napa el domingo, se impuso en el Wells Fargo en 2019.
En tanto, en el equipo internacional el jugador más experimentado será el australiano Adam Scott, que jugará su décima Copa Presidentes, dos menos que el estadounidense Phil Mickelson, quien posee el récord de presencias.
Quail Hollow Club ubicado en Charlotte (Carolina del Norte), es un par 71 de 7576 yardas y sede del torneo Wells Fargo. El tramo final conocido con Milla Verde que habitualmente es entre los hoyos 16 y 18, se modificará para este certamen y serán del 13 al 15.

En la Copa Presidentes, la “Milla Verde” comenzará en el hoyo 13, un par 4 de 506 yardas con un green estilo “península” en el cual entra en juego el agua. Luego continúa un par 3 de 223 yardas bordeado por un arroyo en su lado izquierdo y cierra en el hoyo 15 con un par 4 de 494 yardas con un green muy bien protegido.
Dos representantes latinos en el equipo internacional
Con la decisión de Immelman de convocar a Sebastián Muñoz, Latinoamérica mantuvo sus dos representantes tras la suspensión del chileno Joaquín Niemann luego de unirse al LIV Golf. Tanto Niemann como su compatriota Mito Pereira habían accedido de forma automática por su ubicación en la clasificación.
Una vez finalizada la Copa FedEx tras el Tour Championship, Immelman reunió al equipo internacional para una jornada de práctica en el campo de Quail Hollow con dos objetivos. Por un lado, jugar en la cancha donde se disputará el certamen y, por otro, generar un espíritu de equipo entre los doce golfistas convocados.
“Sebastián (Muñoz) tiene esa calma y ese comportamiento. Es fantástico en el vestuario con los jugadores porque es muy amable y muy tranquilo bajo presión. Mito es un poco diferente, tiene más chispa y estilo. Le gusta pasarla bien y se amoldó bien al equipo. Es uno de los nuevos jugadores que explotaron en el PGA Tour en los últimos 18 meses, y ha empezado a jugar un golf de alto nivel. Así que ambos son muy importantes para nosotros una vez que comience el torneo”, los describió su capitán en declaraciones a ESPN.
Por su parte, en declaraciones a ESPN Muñoz destacó: “He trabajado muy duro y he llegado hasta acá. Ha sido el esfuerzo de una vida. Todos estamos felices de estar acá y estamos poniendo lo mejor. Siento que tenemos lo suficiente para dar pelea”.
Al igual que Muñoz, Mito Pereira se encuentra ante su debut en la Copa Presidentes, pero conoce el campo. “Jugué en Quail Hollow en 2018 para el Wells Fargo, y obviamente me parece una cancha muy difícil, hay que pegar tiros muy buenos. Tiene algún par de hoyos que puedes tomar la decisión de arriesgar un poco y, siendo Match Play, eso te puede jugar una buena ventaja o desventaja”, comentó.
¿Cómo se juega la Copa Presidentes?
El torneo que enfrenta a Estados Unidos contra el resto del mundo excepto Europa, cuenta con tres modalidades distintas de juego con sistema Match Play. Por lo tanto, en cada hoyo de todos los enfrentamientos ganará el jugador o equipo que haga menor cantidad de golpes y, lógicamente, quien se quede con más hoyos será el vencedor.

En los cuatro días de duración, se llevan a cabo 30 partidos que otorgan un punto cada uno y gana el equipo que obtiene el mayor puntaje. En caso de una igualdad en el resultado final, ambos seleccionados compartirán la Copa.
En la primera jornada, habrá cinco enfrentamientos foursomes, donde los integrantes de los equipos se alternan para golpear una sola pelota. Al día siguiente se medirán en cinco duelos four-ball, en el cual los dos golfistas de cada equipo juegan su propia bola y se cuenta el puntaje más bajo del conjunto.
El sábado se disputarán ocho partidos en total, cuatro con cada formato divididos en dos turnos, matutino (foursomes) y vespertino (four-ball). Finalmente, el domingo se verán las caras en doce cotejos individuales.

Deja un comentario