cobertura
El camino de Jon Rahm hacia la cima del golf: la idolatría por Severiano Ballesteros, su sentido de pertenencia por su pueblo y su pasión por el juego

Lautaro López
Antes que un gran jugador, Jon Rahm es un apasionado del golf. A sus 28 años, “El león de Barrika” asombra a todos los fanáticos tanto con su juego como con su espíritu aguerrido que lo mantiene expectante en cada torneo en el que participa. Desde sus inicios en el País Vasco donde forjó un lazo imborrable con su pueblo, su etapa universitaria en Estados Unidos donde recurrió a la música para mejorar su inglés, la figura de Severiano Ballesteros como faro y sus primeros pasos como profesional, su meta fue tanto convertirse en el mejor golfista del mundo como, a su vez, disfrutar del juego y dejar su huella en este deporte.
En The Genesis Invitational se convirtió en el nuevo número uno del ranking mundial, lugar que ya ocupó durante 43 semanas en total, en distintas etapas entre 2020 y 2022. En California sumó la quinta victoria en sus últimas nueve presentaciones incluidas sus actuaciones en el DP World Tour y, de esta manera, es el único jugador con tres triunfos en la temporada (con cinco torneos disputados) y lidera la clasificación de la Copa FedEx.
Sus otros dos éxitos fueron el Sentry en Kapalua, donde remontó una desventaja de siete golpes, y The American Express. En Riviera, se impuso gracias a un majestuoso juego de hierros y mucha precisión sobre el green. “Su caddie no le da las caídas, las mira él. Hay otros jugadores que no tienen esa perfección y necesitan del caddie”, contó su formador Eduardo Celles en una entrevista con el medio Relevo.

Jon Rahm, orgullo de Barrika
La testarudez es el rasgo de origen, según describió el jugador, del pueblo vasco de 1500 habitantes, ubicado en la provincia de Vizcaya que se destaca por sus acantilados. La playa de Muriola en Barrika es el lugar donde desembarca por primera vez en Westeros Daenerys Targaryen en la serie Game of Thrones. Esa característica en la personalidad de todos los oriundos de la zona, Rahm dice haberla adquirido del golf.
A fines del año pasado, fue distinguido con la medalla de Ilustre de Bizkaia-Bizkaitar Argia en reconocimiento a su carrera deportiva y por contribuir a la promoción de la región donde nació. “Hay premios que llegan más al corazón que otros, y este es uno de ellos”, afirmó el golfista. Y agregó que otro de los motivos porque lo valoraba era que le ayudaría a dimensionar a su familia “lo importante que es para mí ser de aquí”.
“No puedo hablar de mi vida, de mi carrera, de mi país, sin referirme a Seve. La Ryder Cup del 97 en Valderrama, España, es la razón por la que mi padre acabó por comprarme mis palos”, contó Rahm en una columna publicada en The Players Tribune. Esa victoria marcó a fuego la vida del actual número uno del ranking mundial ya que despertó el interés por ese deporte en la familia. Sus primeros pasos los dio en el Club Deportivo Martiartu de Erandio y luego en el Club de Golf Larrabea de Álaba.
Previamente, había explorado varios deportes como el fútbol, tenis, canotaje y hasta el kung-fu. Seguramente motivado por sus padres Edorta y Ángela, dotados de un espíritu que busca desafíos y que los llevó a escalar el Mont Blanc, cumbre del alpinismo que ostenta una de las cimas más altas de Europa con 4800 metros.

El pequeño Jon mostraba condiciones y sus padres lo inscribieron en la Escuela de Eduardo Celles, su gran mentor. A base de buenos rendimientos, fue convocado por la Real Federación Española de Golf para formarse en la Escuela Nacional Blume de Madrid. “Creo que ese momento en el que pegas el primer golpe y la bola vuela y la ves volar, ese sentimiento es el que te atrapa, aunque pegues cien mil bolas malas. Ese único golpe que pegues bien es el que te hará volver a intentar otra vez”, explicó a Life and Style.
Luego, llamó la atención de la Universidad de Arizona y en 2012, por consejo de su padre, partió rumbo a Estados Unidos, donde tuvo como entrenador a Tom Mickelson (hermano de Phil), en el equipo Sun Devils que representa a dicha institución.

Con la ayuda del hip hop, aprendió inglés. Según reveló en declaraciones a ESPN, las canciones de Eminem y Kendrik Lamar fueron claves para mejorar su pronunciación: “Sabía algo de inglés, pero la parte más dura era la pronunciación, ahí es donde entra el rap, son muchas palabras muy rápidas, si podía aprender eso cualquier cosa era posible”.
Durante su etapa universitaria, ganó once torneos, recibió el trofeo Ben Hogan con el que se premia al mejor jugador amateur del año y alcanzó el número uno del ranking de aficionados en abril de 2015. Luego de disputar como amateur el US Open en 2016, dio el salto al profesionalismo.
A pesar de la distancia, su sentido de pertenencia se mantuvo intacto. En sus apariciones públicas suele tener algún gesto con su país o ciudad. En su bolsa, solía llevar un escudo del Athletic de Bilbao, equipo de fútbol del cual es hincha, hasta que lo retiró por pedido de Adidas, su sponsor en aquel momento, ya que el conjunto que milita en la primera división española utiliza indumentaria de la marca Nike.
“No me pierdo un partido en San Mamés cuando estoy por aquí. Eso es sagrado. Soy socio desde los seis años, así que os podéis imaginar. No he dejado de ser abonado nunca, ni siquiera estando en Arizona State cuatro años. Hay cosas que no se tocan”, escribió en el blog de la Federación Vasca de Golf en 2015. Su abuelo Sabin fue delegado del club durante 35 años, en una institución que se caracteriza por utilizar solamente jugadores descendientes de vascos.

Jon Rahm: “Una más para España”
El español cosechó una brillante racha en los últimos meses. Acumula siete años logrando al menos un título en el PGA Tour y, con su décimo triunfo, superó la marca de Severino Ballesteros, aunque Rahm se encargó de aclarar que su ídolo no jugaba a tiempo completo en el circuito estadounidense y que cinco de los triunfos del cántabro fueron majors.
“El golf en España es diferente al de los Estados Unidos. No hay tantos clubes ni campos privados. En España, es más sobre el juego y la gente, que sobre la experiencia. No teníamos carros de golf ni caddies. En el campo no había alcohol. No teníamos tipos de grama ni grandes instalaciones para practicar. Simplemente salíamos, cogíamos nuestras bolsas y competíamos”, analizó en su columna en The Players Tribune. Y agregó: “Cuando Seve se convirtió en el primer europeo en ganar el Masters en 1980, le dio esperanza al golf en nuestro país”.
Como parte de ese legado de Ballesteros, Rahm adoptó un profundo respeto por el ex circuito europeo y por la Copa Ryder. “El golf trascendió en mi país desde que Seve ganó ese British Open, desde que la Ryder Cup es lo que es gracias a él y se convirtió en el primer europeo en ganar en Augusta. Su carisma, el amor que le tenía el público era especial”, comentó en declaraciones a Life and Style.
Su debut en la Ryder se dio en la edición de 2018 que se disputó en París, donde venció a Tiger Woods en uno de los partidos individuales del domingo y no se guardó nada en su efusiva celebración. El vasco hizo su aporte para el triunfo del conjunto europeo tras perder en sus dos fourballs. En tanto, pese a llegar como número uno del mundo, en 2021 no logró marcar diferencia en el duelo ante Scottie Scheffler pero ganó tres partidos junto a Sergio García.
“Jugar con Sergio y ganar esos partidos es lo más divertido que me ha pasado en un campo de golf. Espero que podamos volver a hacerlo más veces. Para un tipo como yo que admiró a Seve y a Olazábal y su increíble récord de la Ryder Cup, esto es revivir la historia de esta competición”, sostuvo Rahm.
Una máquina de ganar
Desde su debut como profesional en 2016, dio muestras de su talento, su potencia de tiro y su carácter, los cuales le valieron el apodo de “Rahmbo”. Los éxitos no tardaron en llegar ya que en 2017 consiguió su primer título en el PGA Tour en el Farmers Insurance Open (Abierto de San Diego) y en el European Tour (actual DP World Tour) done conquistó el Abierto de Irlanda en julio y DP World Championship en Dubai.

Aumentó su palmarés con las victorias en el CareerBuilder Challenge, Zurich Classic, BMW Championship y Memorial en el circuito estadounidense mientras que en el DP World Tour logró una nueva coronación en el Abierto de Irlanda, ganó dos Abiertos de España y tuvo un gran cierre de año en 2019: en lo deportivo terminó con un triunfo en la Race to Dubai y, en lo personal, casándose con Kelly.
Un apoyo fundamental para el momento que vive el español es su familia. Jon está casado con Kelley Cahill, estadounidense graduada en Biología en la Universidad de Arizona y ex deportista universitaria de la disciplina lanzamiento de jabalina, con quien comenzó una relación en 2016 y actualmente tienen dos hijos: Kepa, de dos años de edad, y Eneko, de solo seis meses.
En julio de 2020, con aquella victoria en el Memorial, alcanzó la cima del Ranking Mundial de Golf por primera vez en su carrera y se convirtió en el segundo español en conseguirlo y en el quinto golfista más joven en conseguirlo con 25 años. Luego, agigantó su figura al obtener un major en el US Open 2021 y ser el primer español en ganar el grande de Estados Unidos.
En el exigente campo de Torrey Pines, fiel a las duras condiciones que presentan las canchas en los certámenes grandes, Rahm cerró su ronda con dos birdies consecutivos en los hoyos 17 y 18 que le valieron el triunfo en el lugar donde disputó su último certamen como aficionado.
Sus logros generaron movimientos en sus acuerdos comerciales. En 2021 cambió sus patrocinadores Adidas y TaylorMade y firmó un acuerdo con Callaway que abarca, por un lado, los palos de golf y el equipamiento y, por otro, se convirtió en la cara de la marca de indumentaria Travis Matthews, que pertenece al mismo grupo. El golfista también mantiene vínculos comerciales con Mercedes-Benz, BlueYonder, Maestro Dobel Tequila, Rolex y Silverleaf Club.
El año pasado se impuso en el Mexico Open y en el último tramo del año inició una racha sensacional. El objetivo de regresar a la cima del Ranking Mundial Oficial de Golf se vio condicionado por los cambios que hubo últimamente en la clasificación, con los cuales se dejó de otorgar una cantidad de puntos especifica por cada victoria. Esa modificación perjudicó notablemente al DP World Tour, un circuito donde Rahm consiguió dos victorias en el final del 2022. En octubre se impuso en el Open de España e igualó la marca de tres triunfos de Severiano Ballesteros.
Más adelante, obtuvo el título en el DP World Tour Championship en Dubai, certamen que expuso la disparidad existente del ex circuito europeo y el PGA Tour, ya que el torneo de Dubai presentó un field potente con siete golfistas del Top 25 del ranking, pero entregó menos puntos para el ranking que el evento RSM Classic del circuito estadounidense.
Hasta el momento, su peor resultado en el año fue un séptimo puesto en el Farmers y lleva un score acumulado de 106 gopes bajo el par en 24 rondas. En caso de sostenerse en la cima durante otras 18 semanas, igualará la marca de su ídolo Severino Ballesteros.
Su máximo objetivo para este año es lograr un major. En 2021, se impuso en el US Open disputado en Torrey Pines. “Me gustaría ser el cuarto español en ganar un Masters o ser el primero desde Chema (José María Olazábal, campeón en Augusta 94 y 99) en ganar dos veces el mismo major, pero también ser el primer español en ganar el PGA Championship. Todos tienen algo muy importante”, expresó en la previa del certamen The American Express.

Deja un comentario