
La irrupción de LIV Golf fue uno de los acontecimientos deportivos más importantes de 2022. La creación de una nueva gira cambió por completo al mundo del golf dado que la contratación de destacadas figuras pertenecientes al PGA Tour generó una disputa con el circuito estadounidense.
Desde aquel entonces, el conflicto ha tenido distintos grados de intensidad, pero Jay Monahan, comisionado del PGA Tour, siempre se mostró inflexible respecto a una posible coexistencia entre ambos circuitos y reafirmó las sanciones para todos aquellos golfistas “disidentes”.

El principal impacto de LIV Golf fue su poderío económico, que le permitió ofrecer abultados contratos a importantes jugadores y onerosos premios tanto para la clasificación individual como para la innovadora competencia por equipos que se llevan a cabo en paralelo en cada evento de la gira. Con el respaldo del Fondo de Inversión Pública (PIF, por sus siglas en inglés), financiado a su vez por Saudi Aramco, LIV Golf cuenta con fondos suficientes para desarrollar un circuito con jugadores estrellas y visitar algunos de los mejores campos del mundo.
El príncipe heredero Mohamed Bin Salman tiene como objetivo diversificar la economía de su país y mejorar la imagen de nación ante occidente. Para tal fin, el deporte es uno de los caminos elegidos. Desde el PIF, organiza el Gran Premio de Fórmula 1, la Supercopa de fútbol de España, eventos de boxeo, posee el Newcastle de la Premier League de fútbol y albergará los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029. Según indica un informe de Statista, la petrolera estatal Saudi Aramco aumentó sus ganancias netas un 47% y obtuvo hasta 161.000 millones de dólares durante el año pasado.
La inyección de dinero por parte de Arabia Saudita se observa en el listado presentado por Forbes. La suma de las ganancias del Top 10 de deportistas da un total de 1.110 millones, un 12% más de lo recaudado por los integrantes del ranking del año pasado.

Dos golfistas presentes en el Top 10
El impacto de esa política se vio reflejada en el tradicional informe que presenta la revista Forbes sobre los deportistas que más dinero ganaron. En el período que abarca desde el 1º de mayo de 2022 hasta el primer día de dicho mes en 2023, figuran dos golfistas, ambos pertenecientes a LIV Golf.
El primer lugar del listado corresponde al futbolista Cristiano Ronaldo con 136 millones, 46 de salario y 90 por derechos de imagen y otros patrocinios. A principios de este año, el portugués dejó el Manchester United de la Premier League inglesa y se convirtió en jugador de Al Nassr de la liga de Arabia Saudita.
El segundo lugar fue para Lionel Messi con 130 millones, envuelto en rumores que lo ligan a Medio Oriente. El campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de Qatar, aún no tiene decidido su futuro para la próxima temporada y la Agencia Francesa de Prensa (AFP) lo vinculó con la liga de Arabia Saudita.
El podio lo completa el futbolista francés Kylian Mbappé (120 millones) del PSG de la liga francesa, seguido por el basquetbolista estadounidense LeBron James (119,5 millones), jugador de Los Ángeles Lakers de la NBA, y por el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (110 millones).
Dustin Johnson, el campeón de la primera temporada de LIV Golf
El golfista mejor pago del listado ocupó el sexto lugar y es el estadounidense Dustin Johnson, con un total de 107 millones de dólares. Actual capitán del equipo 4 Aces de LIV Golf, Dustin se consagró campeón de la temporada inaugural de la gira saudí, lo cual significó un premio de 18 millones.
Del total de sus ganancias, 105 fueron en el campo de golf, donde Johnson alcanzó la victoria en el evento de Boston mientras que en los cinco eventos que se llevan disputados en la temporada 2023, acumuló 3.3 millones de dólares.
Por primera vez en su carrera, el campeón del Masters 2020 alcanza las tres cifras en sus ingresos anuales y también debuta en el Top 10 del ranking elaborado por Forbes. No obstante, su paso a LIV Golf también le implicó le pérdida de algunos patrocinadores como Royal Bank of Canada (organiza el RBC Heritage en Hilton Head) que optaron por ser leales al PGA Tour y dieron de baja sus acuerdos con el golfista de 38 años.

En 2022, sus ganancias fuera del campo se estimaron en 29 millones, que se vieron reducidas a solo dos tras su firma con LIV Golf. Su bonificación por mudarse a la nueva gira (se especula que fueron 125 millones) compensó con creces los sponsors perdidos. Además, la liga saudí brinda la oportunidad de desarrollar la franquicia 4 Aces y explotarla comercialmente.
A los 52 años, Phil Mickelson regresó al Top 10
En el séptimo puesto del listado, figura otra de las estrellas del golf: Phil Mickelson, con un total de 106 millones, de los cuales dos los obtuvo fuera del campo.
A sus 52 años, atraviesa un gran momento en su carrera tras finalizar igualado en el segundo lugar del Masters de Augusta junto a Brooks Kopeka, otro miembro de LIV Golf. Gracias a su actuación en el primer major del año, recibió un premio de 1.6 millones de dólares.
Su rendimiento luego de superar las cinco décadas de edad no deja de sorprender. Previamente, alcanzó un logro histórico con su título en el PGA Championship 2021 que se llevó a cabo en Kiawah Island: es el golfista de mayor edad en ser campeón de un major, récord que registró ocho años después de su última victoria en un campeonato grande.
Más allá del golf, Mickelson en co-fundador de la empresa For Wellness, fabricante de suplementos de café, junto a Dave Phillips. “El café ha cambiado mi vida. Lo he convertido en la base de mi salud y bienestar en general”, expresó el ganador de seis majors.
Mickelson es uno de los principales defensores de la liga respaldada por Arabia Saudita. Dada su destacada trayectoria, siempre fue una voz autorizada en las diversas polémicas sobre posibles cambios en el PGA Tour y manifestó una postura clara sobre las necesidades del golf de renovarse para poder mantener y hacer crecer a su audiencia.
Se estima que su incorporación a LIV Golf le significó unos 200 millones, de los cuales la mitad los habría recibido en su primer año. Ese bono por sumarse a la nueva gira lo catapultó al Top 10 del ranking, lugar que ocupó durante once años consecutivos hasta 2016.

El octavo deportista que superó los cien millones de dólares en ganancias durante los últimos doce meses es el basquetbolista Stephen Curry, figura de Golden State Warriors, quien en varias ocasiones mostró a través de sus redes sociales su gusto por el golf e incluso participó en torneos de celebridades.
Para la elaboración del ranking, Forbes contempla como ganancias de campo todos los premios y salarios que reciben los deportistas. En tanto, los ingresos fuera del campo refieren a estimaciones de los acuerdos de patrocinio, tarifas de aparición y negocios operados por los atletas. En ambos casos, los montos son sin deducción de impuestos.
El Top 10 de los deportistas que más dinero ganaron en los últimos doce meses lo completan Roger Federer, retirado tras disputar la Laver Cup, y el jugador estrella de los Phoenix Suns de la NBA, Kevin Durant.

Deja un comentario