
El Día del Padre es una fecha esperada en el mes de junio, sobre todo para muchos países de Latinoamérica. Sin embargo, en otras partes del mundo este día es celebrado en otro momento.
¿Cuándo es el dia del padre en Latinoamérica?
Los países que celebran el Día del Padre el tercer domingo de mayo son: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Dominica, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago.
Por su parte, Brasil, celebra cada segundo domingo de agosto y Uruguay lo festeja el segundo domingo de julio.

¿Y en otros países?
La celebración de esta fecha es variada. Un grueso de países celebra el tercer domingo de junio, y aparte de los países de Latinoamérica mencionados, también tenemos a Canadá, China, Francia, Etiopía, Grecia, India, Japón, Panamá, Filipinas, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania, Surinam, Vietnam, entre otros países.
El día 19 de marzo algunos países como Andorra, Bélgica, Croacia, España, Liechtenstein, Honduras, Italia, Mozambique, Suiza y Portugal celebran el Día del Padre. En Corea del Sur la celebración se da el 8 de mayo. Nueva Zelanda, Australia, Papúa Nueva Guinea y Fiyi festejan cada primer domingo de septiembre.
¿Por qué es importante celebrar este dia?
Este día es un reconocimiento a aquellos papás que llevan a cabo un trabajo activo en el desarrollo y educación de cada niño. El papel del padre es tan relevante como el de la madre porque emula a una figura de apoyo, seguridad, entre otras cosas más. El trabajo de crianza y desarrollo debe ser compartido entre los dos progenitores.

Deja un comentario