fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Social Media

Cuando es mejor tirarla a buena que emular los tiros que se ven en el PGA

Por Marcelo H. Barba

Hay que comenzar diciendo que un importante porcentaje de golfistas somos, en gran medida, testarudos y caprichosos. Me refiero precisamente a que todos queremos –si ello fuese posible- poner nuestra bola sobre el green con nuestra primera ejecución.

Y no me refiero exclusivamente a los “Par 3”… sino al resto de los hoyos, eso es lo grave.

En cierta ocasión jugaba con caddie y mi salida con driver, en un Par 4 de aproximadamente 330 yardas, había sido asquerosa. Mi bola apenas se arrastró miserablemente unos 90 metros y terminó en el rought. No supe exactamente qué cosa hice mal, pero seguramente deben haber sido 352 errores…

Entre maldiciones y furia fuimos a encontrarnos con el segundo tiro. Mientras mi caddie intentaba calmarme. Al llegar a la bola la miré con asco, como si esa cosa inanimada tuviera la culpa de algo. No obstante, miré la bandera y le solicité al caddie la madera 3. Estaba ciego.

Miguel se llama aquel simpático y amable caddie. Que muy despreocupado por mi eventual reacción, me dijo que estaba seleccionando un palo equivocado. Sin esperar mi respuesta continuó, señalando que estaba a punto de desperdiciar otro golpe, porque

  • no llegaría ni cerca del green;
  • necesitaría como mínimo otro golpe para dejarla cerca de la bandera;
  • el “lie” de la bola era malo como para elegir una madera y sería difícil impactarla bien;
  • si a pesar de todo insistía con madera 3, no le apuntase al green sino a otra zona de mejor recuperación…
RUS

Luego de esa breve lección verbal, muy precisa, quedé molesto y agradecido a la vez. Molesto porque yo mismo no había advertido todo eso que me indicaba tan limpia y sencillamente; y agradecido también, porque esa corta instrucción logró dos cosas más… Me hizo bajar mi calentura por el enojo y me dio un análisis sensato e inteligente de la situación.

Tomé el hierro 6 que me ofrecía a cambio de mi madera 3 y le apunté al fairway, es decir, no insistí con la línea ‘ideal’ que unía al rought donde estaba mi pelota con la bandera.

Elegí un sitio para ‘pifiar’ el golpe, le hice caso por las dudas…

Créase o no, mi 2da ejecución desde ese feo lugar también fue mala (¿Por qué habría de ser buena…?)

Ya que no pude hacerla volar como hubiera querido y la terminé enviando a otros 70 metros pero a la derecha… Ahora había quedado sobre el fairway. Sin decirme nada, la mirada sugestiva del caddie me dijo todo.

Gracias a él, que me hizo apuntar hacia un mejor sitio por las dudas que errara… ahora la bola esperaba mi 3er tiro en inmejorables condiciones, con lo cual, tomé mi madera 5 y disfruté el golpe hacia la bandera.

Obvio que no fue perfecto. El tiro voló bien pero hizo escala en un bunker… y para no hacer un cuento interminable… cerré un par 4 con un hermoso 7, barato digamos.

Lo rescatable de este cuento, es que resultó ‘inteligente’ y hasta aconsejable seleccionar fríamente un lugar alternativo hacia donde apuntar nuestro tiro, por si no lográsemos la ejecución ideal, sobre todo, desde el rought y con pasto alto.

Digamos que -en algo- se le parece a la acción de “sacarla a buena” cuando resignamos un golpe, a cambio de asegurarnos un mejor destino de la bola.

En otro aspecto también, esta enseñanza me sirvió y la traslado a Uds. si desean aprovecharla, para no tomar decisiones apresuradas con la elección del palo. Ya que si usaba mi madera 3 para ese tiro, con un lie definitivamente malo, no hubiera logrado llegar más lejos que con un hierro confiable y, de todas formas… siempre hubiera necesitado ejecutar dos golpes.

Un deseo de buen Golf para todos y unos cubos de hielo para ayudar a pensar en frío frente a las calenturas que inevitablemente atravesaremos.

Hasta la próxima.

2 respuestas a “Cuando es mejor tirarla a buena que emular los tiros que se ven en el PGA”

  1. Horacio Di Giorno Avatar
    Horacio Di Giorno

    No solo te agradezco, comparto yo me estoy quedando ciego por lo que no juego torneos desde antes de la pandemia pero si jugaba hasta cinco veces por semana en la misma cancha y este problema lo fui resolviendo memorizando la cancha y sobre todo aprendiendo de mi juego donde pifiaba más en cada hoyo y hacia donde, y eso me hizo que no perdiera tantas pelotas incluso que encontrase porque buscando la mía encontraba algunos tiros desafortunados que en general la bronca no te permiten revisar con criterio, el tener que jugar a tratar de quedar el el farway me fue enseñando a buscar los tiros posibles y no los de campeonato creo que si lo hiciéramos disfrutaríamos más pero bueno si yo viese bien y no sé pecaría seguro jaja

  2. MARCELO H BARBA Avatar
    MARCELO H BARBA

    Hola Horacio..!! Gracias por tu lectura y comentario. Es verdad que a veces uno se ciega y se deja llevar por la bronca; pero convengamos que esa furia se puede “domar” y con el tiempo controlar, sobre todo si juegas tantos días por semana (qué sana envidia..!!!) eso te llevará indefectiblemente al control y a la paz contigo mismo. Lo que no te recomiendo, si me permites el consejo, es jugar siempre en la misma cancha… ese ‘ejercicio’ te pone en automático a la mente y no logras la concentración necesaria, ya que conoces todas las idas y vueltas de ese campo y prácticamente nada te sorprenderá. Prueba de jugar en otras canchas y verás que tu grado de concentración aumentará y realizarás un mejor score.
    Hasta la próxima y nuevamente gracias por tu compañía…
    Marcelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comments

  1. Horacio Di Giorno

    noviembre 23, 2022 at 12:25 am

    No solo te agradezco, comparto yo me estoy quedando ciego por lo que no juego torneos desde antes de la pandemia pero si jugaba hasta cinco veces por semana en la misma cancha y este problema lo fui resolviendo memorizando la cancha y sobre todo aprendiendo de mi juego donde pifiaba más en cada hoyo y hacia donde, y eso me hizo que no perdiera tantas pelotas incluso que encontrase porque buscando la mía encontraba algunos tiros desafortunados que en general la bronca no te permiten revisar con criterio, el tener que jugar a tratar de quedar el el farway me fue enseñando a buscar los tiros posibles y no los de campeonato creo que si lo hiciéramos disfrutaríamos más pero bueno si yo viese bien y no sé pecaría seguro jaja

  2. MARCELO H BARBA

    enero 19, 2023 at 9:31 pm

    Hola Horacio..!! Gracias por tu lectura y comentario. Es verdad que a veces uno se ciega y se deja llevar por la bronca; pero convengamos que esa furia se puede “domar” y con el tiempo controlar, sobre todo si juegas tantos días por semana (qué sana envidia..!!!) eso te llevará indefectiblemente al control y a la paz contigo mismo. Lo que no te recomiendo, si me permites el consejo, es jugar siempre en la misma cancha… ese ‘ejercicio’ te pone en automático a la mente y no logras la concentración necesaria, ya que conoces todas las idas y vueltas de ese campo y prácticamente nada te sorprenderá. Prueba de jugar en otras canchas y verás que tu grado de concentración aumentará y realizarás un mejor score.
    Hasta la próxima y nuevamente gracias por tu compañía…
    Marcelo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.