
Aitor Ibarra es desarrollador Web, tiene 30 años y es vocal titular del Necochea Golf Club. Nació y vive junto al mar en Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina). Aitor tiene 12 de hándicap 12, aunque llego a tener 5.
¿Desde cuándo juega y donde empezó? ¿Quién fue su primer profesor? ¿Qué le motivo para comenzar su práctica?
Mi inicio al deporte fue cuando tenía 8 años en el Necochea Golf Club. Mi primer profesor fue Alfredo Mayolga. Una vez acompañe a mi papa a una clase de golf. Y el profe me dijo si embocaba una pelota en el balde, me llevaba una docena de pelotas. ¡Lo increíble es que la emboqué! Al profe no le quedó otra y me regalo las pelotitas. Bueno ahí comenzó este desafío.
¿Cuáles son sus dos campos de golf preferidos que asiste habitualmente y por qué?
Estancias del Pilar (Buenos Aires, Argentina) es un campo que me encanta. Tiene un diseño muy desafiante, no puedes errar muchos fairway porque te traiciona. El otro es mi club: Necochea Golf Club. Para mi uno de los mejores campos de la costa, por su mantenimiento todo el año y su hermoso diseño. Los hoyos de la ida te desafían golpe a golpe. En la vuelta podés bajar un poco el score y disfrutar del hermoso diseño.

¿Long drive o approach?
Elijo long drive tengo pegada larga, en promedio unas 280 yardas). Respecto al approach con el paso del tiempo eh ido perdiendo el toque. Es necesario practicar bastante y se me está complicando con el tiempo.
¿Si tuviera que salir solo con 3 palos cuáles serían?
Saldría con el hierro 4, el 7 y un 60°. Son los palos que más confianza me dan. Además, aprovechas todas las distancias. ¡En los golpes cortos soy más preciso que con el 60° que con el putter!
¿Después del golf, se concurre al house siempre, a veces, casi nunca?
Si es como un clásico, terminar de jugar y almorzar en el Club House con la famosa cocina de “La Chiqui” (Fabiana que esta hace más de 15 años nos cocina en el club). Mi plato favorito es milanesa con papas fritas y coca zero. Aunque a veces sale alguna cerveza.
¿Cuál es el mejor campo de golf que conoció en su vida?
Unos de los mejores campos que conocí fue en Palm Beach Gardens, el Champion Course de PGA National. Los mejores hoyos son los que conforman la Trampa del Oso, conformado por 3 hoyos: el 15 un par 3 de 179 yardas con agua al frente y derecha, el 16 par 4 434 yds, dog leg a la derecha donde la colocación del tiro de salida evitando los crossbunkers hace la mitad del trabajo y el lago siempre esperando.
Finalmente, el hoyo 17 de 175 yds. Es el hoyo más temido porque esta tolmente rodeado por agua.

¿Quiénes son los miembros más habituales en su línea?
Joaquin Bussio, Federico Brisighelli y Javier Brisighelli
¿Quiénes son los miembros golfistas de su familia?
Los miembros golfistas de mi familia son mi papa y mi tío, aunque actualmente no están jugando. Antes si salíamos a jugar juntos con alguna que otra peleíta en el medio, je je.
¿Cuál es su palo preferido?
Como soy pegador lejos ni palo preferido en el drive.
¿Tiene una anécdota divertida relacionada con el golf que quiera compartir?
Anécdotas muchísimas, pero sí te puedo contar lo bien que la pasábamos en el club cuando éramos chicos con Federico Gaido, Marcos Montenegro, Rodrigo Carbajo, Agustín Gaido, Gonzalo Ortiz y muchos más. Hacíamos hoyos cambiados y como éramos chicos hacíamos muchas macanas.

¿Quiere agregar algo más?
Desde hace más de 3 años pertenezco a la comisión directiva; trabajo y colaboro para devolverle todo lo que me dio el club. Amigos, educación y sobre todo este hermoso deporte.

Deja un comentario