
Competir en la élite del deporte profesional implica un arduo trabajo que resulta exigente no solo a nivel físico y técnico sino también en el aspecto mental. Las presiones y el esfuerzo diario de la preparación en el máximo nivel del alto rendimiento, conlleva una necesidad de tener un cable a tierra, diversas actividades que le permitan al deportista despejar su mente de su profesión.
Existen numerosos casos de deportistas que eligen al golf como su actividad para relajarse sin estar en reposo. El hecho de estar al aire libre y de no ser un deporte de impacto son los principales beneficios del golf, sumado al encanto que produce el desafío de vencer a la cancha, lo cual se ve potenciado por el espíritu competitivo de cada atleta.
El español Carlos Alcaraz alcanzó la cima del tenis mundial masculino con su consagración en el US Open tras vencer al noruego Casper Ruud por 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3. A sus 19 años, el oriundo de Murcia se convirtió en el tenista más joven en ganar un Grand Slam y en convertirse en el número uno del Ranking Mundial.
En diversas oportunidades, Alcaraz manifestó su pasión por el golf, al cual comenzó a jugar tanto con su padre como con su entrenador Juan Carlos Ferrero. En sus momentos de descanso, se muestra disfrutando de jornadas de golf.
Luego de obtener el título en marzo en el Masters 1000 de Miami, jugó al golf en el campo Lo Romero. “Lo practico desde hace más o menos un año. Me encanta poder despejarme, disfrutar de la naturaleza, estar con los amigos”, le comentó Alcaraz al sitio La Verdad.
La evolución de su carrera tomó un ritmo vertiginoso este año. En mayo logró su segundo título en el Masters 1000 de Madrid tras superar a Alexander Zverev y previamente a Djokovic y Nadal en la semifinal y cuartos de final, respectivamente.

Su compatriota Jon Rahm, campeón del US Open en golf, aconsejó a la joven estrella del tenis y, según reflejó la agencia AFP, dijo: “Muchos ganan un campeonato importante y deciden que deben cambiar las cosas porque necesitan que mejoren. Solo sigue usando esa rutina y sigue mejorando. No necesitas hacer un giro de 180 grados. Sigue creyendo en ti mismo, sigue practicando y sigue entrenando. Los resultados llegarán”.
El mes pasado, Alcaraz publicó una foto junto al tenista Pablo Carreño y el exfutbolista del Real Madrid Raúl González Blanco en Montreal, Canadá, compartiendo una ronda de golf.
Alcaraz acumula seis victorias en su carrera. Además de las mencionadas, ganó en Umag en 2021 y este año en Río de Janeiro y Barcelona.
El vínculo entre el tenis y el golf no es una novedad. Uno de los mayores exponentes es Rafael Nadal, un verdadero apasionado del golf. El campeón de 14 ediciones de Roland Garros ha participado de varios torneos. Este año también se dio el debut en el PGA Tour del extenista estadounidense Mardy Fish en el 3M Open.
En el circuito femenino de tenis, también resalta el caso de la australiana Ash Barty, quien se volcó al golf luego de anunciar su retiro siendo número uno del mundo y campeona del Abierto de Australia, el tercer Gran Slam de su carrera. El talento de Barty quedó demostrado con su triunfo en un torneo en Brookwater Golf and Country Club.

Deja un comentario