fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Business

Cariló Golf: Copa Somos Nosotros

Este domingo 29 de enero, en las instalaciones de Cariló Golf Club (Pinamar, Buenos Aires, Argentina) se desarrollará el Torneo Copa Somos Nosotros. Dicho nombre se corresponde con la presentación post fecha del libro Somos Nosotros escrito por el prestigioso periodista y escritor Willy Kohan, especializado en Economía, Finanzas y Negocios.

El torneo de 18 hoyos, que comienza a las 7 de la mañana, se jugará bajo la modalidad Medal Play y estará dividido en tres categorías en el caso de los caballeros: 0 a 12; 13 a 24 y 25 a 36.  Respecto a las damas las categorías serán de 0 a 24 y de 25 a 36.

Respecto al campo de Cariló Golf, se trata de una cancha corta pero muy entretenida, con fairways angostos rodeados de pinos y con marcados dog legs, obligando al jugador a efectuar tiros ciegos desde el tee de salida. El campo mide casi 6400 yardas, par 73 para caballeros y 5400 yardas para las damas, con un par 74.

Inmerso en el bosque de Cariló, esta cancha se ha revelado a los jugadores como una cancha exigente pese a que la distancia total, 6396 yardas, no representa un factor de peso en el desarrollo del juego. La exigencia se plantea en un diseño que lleva a jugar un golf estratégico en todos los hoyos.

El “rough leñoso” compuesto por el bosque de pinos le da un carácter sumamente particular a todo el complejo. Se convierte así una vuelta en la cancha de Cariló, en una suerte de ajedrez, donde no sólo hay swing de golf sino también conocimiento de la cancha, de las posibilidades de cada lugar, de la destreza de cada jugador y sus decisiones. En pocas palabras, un verdadero juego de golf.

La inscripción es abierta y puede realizarse vía WhatsApp (+54 9 2254) 594741

Somos nosotros

Respecto al libro, Willy Kohan lo describe como un “diccionario argentino de economía y política” en el que incluye los conceptos clave para entender los distintos (y eclécticos) procesos que atravesó el país, sus causas y consecuencias.

Este manual ilustrado; lúdico y divertido; informado y reflexivo; de esa entelequia que es la economía argentina. Un auténtico y original diccionario de cincuenta temas nacionales. Y una investigación única que recorre no solo la experiencia del autor en medios gráficos; radiales y televisivos; sino también archivos; colecciones de arte; bibliotecas y museos.

Hurga también en los cajones y bauleras personales y familiares; que aportaron documentos que despiertan nuestra memoria y reavivan nuestras experiencias como argentinos. Con más de 150 ilustraciones; titulares; notas; apuntes; anécdotas; obras de reconocidos artistas; y la reproducción de diversos avatares del papel moneda nacional en los que queda expuesto el devenir de nuestra historia económica y política; que no admite muchas comparaciones y da sentido al postulado del autor: somos nosotros.

La crítica dijo… «Una visión entretenida y comprensible de nuestra incomprensible e indomable economía.» Jacques Bedel «Hay algo particular en la edición del libro. Un toque de distinción y elegancia.» Rosendo Fraga «El autor ordena el extravío económico argentino; por momentos enloquecido y delirante.» Marcelo Longobardi «Somos nosotros es un verdadero diccionario completo de quilombos; un manual de la A a la Z.» Carlos Melconian «Un mapa alfabético y documentado de las causas del naufragio argentino; expresadas con elegancia y humor.» Facundo de Zuviría.

En el epílogo del libro, editado por Sudamericana, el autor escribe: “Nuestra tarea recién empieza. Podría afirmar que no terminará nunca. Va a demandar nuevas ediciones y actualizaciones permanentes. Cuando la primera edición de este libro estaba a punto de ingresar a imprenta, la Argentina —otra vez— veía pasar tres ministros de Economía en menos de treinta días. La discusión sobre el futuro se manifestaba en decenas de palabras y expresiones que forman parte de este diccionario: dólar, corridas, devaluación, desdoblamiento, control de cambios, deuda, default, FMI, subsidios, inflación, déficit, impuestos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.